Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Un total de 9 espectáculos consiguen candidaturas finalistas en los XXII Premios de Teatro María Casares que se entregan el 21 de marzo en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. La obra que acapara mayor número de nominaciones es "Resaca", de IlMaquinario Teatro, que aspira a 10 galardones. Martes de Carnaval, del Centro Dramático Gallego, le sigue de cerca y logra 9 candidaturas.
La promotora del festival, la cantante Luz Casal, fue la encargada de realizar esta donación en un acto desarrollado en la sede de la Fundación Paideia en A Coruña, que reunió a muchos de los colaboradores y patrocinadores del evento, al mismo tiempo que sirvió para anunciar las primeras confirmaciones del festival previsto para 2018.
La Ciudad de la Cultura analiza el sábado 24 de febrero en "Nexos" las claves de la explosión creativa en la banda diseñada y animación en Galicia. Contará con dos referentes de ambas disciplinas: Alberto Vázquez, con tres Premios Goya, y Manel Cráneo, Premio Nacional de Cómic. Los relatorios finalizan con un Combate de Dibujantes con Dani Xove como maestro de ceremonias y el paralelo Nexos Infantil.
Numax despide con el film "Los cuentos de Canterbury" el ciclo "Vindecine. O tempo de Martín Códax a través do audiovisual". En los Multicines Norte, en Vigo, se programa "La Celestina", el jueves 22 de febrero, y el ciclo finaliza el jueves 15 de marzo con la proyección de la cinta "Reina Santa".
La Real Academia Gallega participa el 26 de febrero en el homenaje que está previsto rendir a Filomena Dato Muruais (Ourense, 1856 - A Coruña, 1926) en el cementerio de Moruxo (Bergondo), en la víspera de su 92 aniversario. La conocida como a poeta de As Mariñas fue miembro correspondiente de la institución desde su constitución en 1906. "En defensa das mulleres", premiado en 1887, es uno de sus poemas más reconocidos.
Un "recorrido expositivo-cronológico" por la trayectoria del Nobel gallego, con la incorporación de fondos del Museo Ferrocarrileiro John Trulock, abuelo del escritor.un "recorrido expositivo-cronológico" por la trayectoria del Nobel gallego, con la incorporación de fondos del Museo Ferrocarrileiro John Trulock, abuelo del escritor. Es lo que ofrece la "nueva museografía" de la Fundación Camilo José Cela.
La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación publica el catálogo Films from Galicia 2018, con el objetivo de darle difusión a las nuevas producciones del audiovisual gallego en los principales mercados internacionales del sector. Se distribuirá entre los profesionales asistentes a los principales mercados internacionales de cine y TV.
La obra A nena e o grilo nun barquiño será llevada a escena en el Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo, de la mano de Afundación y su programación de actividades para escolares. Más de 1000 alumnas y alumnos de educación infantil de 21 centros escolares de Lugo y alrededores acudirán a ver esta producción de Magín Blanco, con integrantes de la compañía Teatro dos Ghazafelhos, que combina música y teatro en gallego.
El thriller en gallego "Dhogs" acapara un total de 17 nominaciones en 14 categorías de los Premios Mestre Mateo 2018, entre ellas a mejor largometraje, a mejor interpretación protagonista (para Iván Marcos y Melania Cruz) y a mejores actores de reparto (para María Costas, Antonio Durán 'Morris', Carlos Blanco y Miguel de Lira). La gala de entrega de los galardones está prevista para el 3 de marzo en A Coruña.
Afterparty es el título de su primer obra, que se estrena el viernes 09 de febrero en la sede del Centro Dramático Gallego (D¿CDG), donde se representa hasta el domingo 11. Esta pieza interdisciplinar, escritura y dirigida por Lorena Conde, habla de la decepción de una generación empeñada en la búsqueda de la felicidad.
| 105,3  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

La Orquesta Sinfónica de Galicia ofrecerá el segundo concierto de la Temporada de Música Clásica de Afundación, la Obra Social de ABANCA, en el Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13). El recital, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Vigo, será el próximo 18 de enero, a las 20.30 h, y la agrupación contará con la dirección de Dennis Russel Davies y el violín de Jennifer Koh.
O Consello da Cultura Galega celebrou unha sesión plenaria ordinaria na que se aprobou un informe sobre o Centro Gallego de Bos Aires, no que considera que merece o máis algo grado de protección xurídica sobre o patrimonio cultural que custodia. Ademais, tamén aprobou outro sobre o Museo Carlos Maside a que insta ao goberno galego á declaración de BIC e a manter unida a súa colección.
Afundación acoge la puesta en escena del coro, ballet y orquesta del Ejército Ruso en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, y en Pontevedra. Avalados por el éxito de sus giras internacionales, el Ejército Ruso de San Petersburgo llega a Galicia con un espectáculo en el que interpretan temas muy conocidos del folclore ruso.
O balance confirma a consolidación do Dicionario como unha ferramenta cotiá imprescindible da lingua galega para un crecente número de persoas, en constante actualización co apoio da Fundación Barrié. Pódese acceder aos significados de máis de 56.000 termos tanto a través da páxina web da institución como do Portal das Palabras.
O Centro Dramático Galego (CDG) aposta polas obras de Ramón María del Valle-Inclán. En 2018 estrearase a primeira versión en galego da obra Divinas palabras, o fito principal da programación do CDG nesta temporada. Anunciouse na tradicional ofrenda floral no cemiterio de Boisaca polo aniversario do pasamento do autor, referente literario.
As redes de teatros e auditorios, de salas e de música ao vivo sumaron 853 actuacións, mentres que o circuíto Cultura no Camiño ofreceu 371. As programacións desenvolvidas polo CGAI, Centro Dramático Galego, Cinemas de Galicia e os mercados Galicia Escena Pro e Conecta Fiction achegáronlle ao público 518 citas culturais por toda Galicia.
Abre ata o 22 de xaneiro o prazo de solicitude cara á selección dos 10 autores e autoras desta primeira edición da iniciativa, que xurde ao abeiro do programa de apoio á dramaturxia galega contemporánea ‘Dramaturxente’. De entre as obras resultantes, elixiranse tres para ser levadas a escena conxuntamente como nova produción propia do CDG.
Ata o domingo 7 de xaneiro haberá actividades en 13 concellos: Cambados, Gondomar, Ames, Neda, Fene, Viana do Bolo, Muros, Abegondo, Muxía, Viveiro, O Carballiño, Sarria e Neda acollen as últimas actividades da sexta edición do programa que percorre 41 concellos da Rede de Dinamización Lingüística.
"Pontevedra será a capital da cultura e das letras galegas durante todo o ano", salientou tras o encontro o presidente da RAG. Víctor F. Freixanes agradeceu a receptividade atopada na cidade de cara á celebración do 17 de maio de 2018 e recoñeceu que a implicación das administracións que están máis preto da cidadanía é "garantía de éxito".
O xornalista vilalbés Xulio Xiz recibiu a Medalla de Ouro de Vilalba nun acto celebrado no auditorio Carmen Estévez da capital chairega. O alcalde da vila lucense, Agustín Baamonde, fíxolle entrega desta distinción polos anos de apoio incondicional á actividade cultural e social. O xornalista fixo do seu discurso de agradecemento unha "declaración de amor" á súa Vilalba natal.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES