Noticias

El CGAI programa el martes 20 de febrero El ladrón de Bagdad y finaliza la actividad el martes 27 con la comedia Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores

Numax despide con el film "Los cuentos de Canterbury" el ciclo "Vindecine. O tempo de Martín Códax a través do audiovisual". En los Multicines Norte, en Vigo, se programa "La Celestina", el jueves 22 de febrero, y el ciclo finaliza el jueves 15 de marzo con la proyección de la cinta "Reina Santa".

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El ciclo VindeCine. O tempo de Martín Códax finaliza el martes 20 de febrero las proyecciones programadas en Santiago de Compostela con el filme Los cuentos de Canterbury, de Pier Paolo Pasolini, que se podrá ver en la sala Numax a las 21:45 horas. Oso de Oro en la Berlinale en el año 1972, la película, con una estructura semejante al Decamerón de Bocaccio, sigue a un grupo de peregrinos que se dirige a la catedral de Canterbury y, para entretenerse en los descansos, relatan cuentos.

El ciclo de cine, promovido por la Consellería de Cultura y Educación, se está celebrando también en A Coruña, en el Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI), donde el martes 20 de febrero, a las 19:00 horas, se proyecta El ladrón de Bagdad, de Raoul Walsh, un film de 1924 que adapta los cuentos de Las mil y una noches. La filmoteca gallega cerrará VindeCine en A Coruña el día 27 de este mes con la comedia de los Monty Phyton Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, que se proyectará a las 18:00 y a las 20:30 horas.

Por su parte, Multicines Norte, de Vigo, apuesta para las dos últimas jornadas del ciclo por el cine español, con las proyecciones de *La Celestina, de Gerardo *Vera, el jueves 22, y de Reina Santa, de Rafael Gil, el 15 de marzo, ambas a las 20:10 horas.

La selección de títulos realizada por los programadores de la sala Numax, del CGAI y de Multicines Norte está ofreciendo desde el pasado mes de diciembre una oferta audiovisual diversa, conformada por un total de 21 proyecciones repartidas en las pantallas de Santiago de Compostela, de Vigo y de A Coruña, con la que le acercar al público filmes de destacados directores de los siglos XX y XXI inspirados o ambientados en el medievo. De este modo, se favorece un acercamiento al contexto histórico de Martín Códax y de sus siete cantigas de amigo que reúne el Pergamino Vindel.

En la página web de Cultura, en https://www.cultura.gal/gl/programacion-actividades, puede consultarse esta programación, así como el resto de actividades que la Xunta de Galicia está desarrollando aun alrededor de la muestra Pergamino Vindel. Un tesoro en siete cantigas, que se exhibe en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, hasta el próximo 4 de marzo.

R., 2018-02-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES