Noticias

El CGAI programa el martes 20 de febrero El ladrón de Bagdad y finaliza la actividad el martes 27 con la comedia Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores

Numax despide con el film "Los cuentos de Canterbury" el ciclo "Vindecine. O tempo de Martín Códax a través do audiovisual". En los Multicines Norte, en Vigo, se programa "La Celestina", el jueves 22 de febrero, y el ciclo finaliza el jueves 15 de marzo con la proyección de la cinta "Reina Santa".

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El ciclo VindeCine. O tempo de Martín Códax finaliza el martes 20 de febrero las proyecciones programadas en Santiago de Compostela con el filme Los cuentos de Canterbury, de Pier Paolo Pasolini, que se podrá ver en la sala Numax a las 21:45 horas. Oso de Oro en la Berlinale en el año 1972, la película, con una estructura semejante al Decamerón de Bocaccio, sigue a un grupo de peregrinos que se dirige a la catedral de Canterbury y, para entretenerse en los descansos, relatan cuentos.

El ciclo de cine, promovido por la Consellería de Cultura y Educación, se está celebrando también en A Coruña, en el Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI), donde el martes 20 de febrero, a las 19:00 horas, se proyecta El ladrón de Bagdad, de Raoul Walsh, un film de 1924 que adapta los cuentos de Las mil y una noches. La filmoteca gallega cerrará VindeCine en A Coruña el día 27 de este mes con la comedia de los Monty Phyton Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, que se proyectará a las 18:00 y a las 20:30 horas.

Por su parte, Multicines Norte, de Vigo, apuesta para las dos últimas jornadas del ciclo por el cine español, con las proyecciones de *La Celestina, de Gerardo *Vera, el jueves 22, y de Reina Santa, de Rafael Gil, el 15 de marzo, ambas a las 20:10 horas.

La selección de títulos realizada por los programadores de la sala Numax, del CGAI y de Multicines Norte está ofreciendo desde el pasado mes de diciembre una oferta audiovisual diversa, conformada por un total de 21 proyecciones repartidas en las pantallas de Santiago de Compostela, de Vigo y de A Coruña, con la que le acercar al público filmes de destacados directores de los siglos XX y XXI inspirados o ambientados en el medievo. De este modo, se favorece un acercamiento al contexto histórico de Martín Códax y de sus siete cantigas de amigo que reúne el Pergamino Vindel.

En la página web de Cultura, en https://www.cultura.gal/gl/programacion-actividades, puede consultarse esta programación, así como el resto de actividades que la Xunta de Galicia está desarrollando aun alrededor de la muestra Pergamino Vindel. Un tesoro en siete cantigas, que se exhibe en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, hasta el próximo 4 de marzo.

R., 2018-02-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (puccini.jpg) A posta en escena de La Bohème abrirá esta 72ª edición con dúas representacións o 8 e o 10 de setembro no Palacio da Ópera. A homenaxe a Puccini arranca, pois, cunha das súas obras máis coñecidas, que regresa á Coruña despois de 17 anos. Con ela, volven tamén á Temporada Lírica o tenor Celso Albelo e a soprano Miren Urbieta-Vega, nos papeis protagonistas desta produción da Luglio Musicale Trapanese, con dirección escénica de Danilo Coppola. Helena Abad, Manuel Mas, Simón Orfila, Pablo Carballido, Jacobo Rubianes e Alfonso Castro completan o elenco desta montaxe, na que José Miguel Pérez-Sierra levará a batuta da Orquestra Sinfónica de Galicia e para a que se contará, así mesmo, cos coros Gaos e Cantabile.
Foto de la tercera plana (gozo-festival.jpg) O cantante Rod Stewart vén de incorporarse ao cartel de O Gozo Festival 2024 co concerto que realizará o vindeiro 15 de decembro no Coliseum da Coruña. O artista, con máis de 250 millóns de discos e singles vendidos na súa carreira musical, chegará a Galicia da man deste festival que, ademais, ten programadas distintas opcións durante este ano en diferentes cidades galegas a cargo de reputados artistas internacionais. Nestes momentos hai máis de 52.000 entradas vendidas para o inicio da programación con público confirmado de Uruguay, Finlandia, México, Arxentina, Irlanda ou Xapón.

Notas

O proxecto Nature FIRST, no que participa 3edata, está a xerar solucións innovadoras para a monitorización da biodiversidade. A empresa de base tecnolóxica presentou en Frascati (Italia), no marco do Seminario sobre crimes ambientais e o papel das novas tecnoloxías de observación da Terra, as súas últimas achegas para esta investigación no eido da cartografía de hábitats en espazos protexidos.
Máis de 1200 participantes (académicos/as e activistas de diferentes países) preto de 200 sesións, sete conversas plenarias e máis de 20 actividades divulgativas, artísticas e culturais. Estas son algunhas das cifras da ESEE-Degrowth 2024, evento no que se agrupan a 15 Conferencia da Sociedade Europea de Economía Ecolóxica e a 10 Conferencia Internacional de Decrecemento.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICACIONES