Archivo (6 del 2015)

Buscador

Noticias

Durante la reunión de la junta directiva provincial del PPdeG celebrada en Ourense para analizar los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 24-M, Alberto Núñez Feijóo aseguró que su partido tiene previsto celebrar en julio una ponencia política para plantear "cambios de políticas, actitudes y equipos" para afrontar los comicios generales que, según interpreta, serán "una segunda vuelta" de las municipales. Lamenta "profundamente" los "espectáculos, chascarrillos y negociaciones con regateos" para conformar los gobiernos locales.
La nueva Ley de Patrimonio Cultural de Galicia que se prepara desde el Gobierno gallego para actualizar la normativa en vigor desde el año 1995 incluye la posibilidad de que los ayuntamientos suscriban un convenio con la Xunta por el que se les habilita a autorizar de forma directa ciertas intervenciones. También reduce el patrimonio protegido a dos categorías: BIC y Bien Catalogado.
El Igape destaca el potencial de Ántali Technologies para incrementar valor en el mundo de la moda a través de innovadoras aplicaciones TIC. El portal tenestilo.com, con sedes en Santiago de Compostela y Ourense, ofrece asesoría personalizada sobre las prendas y complementos de moda que mejor se adaptan a la morfología o gustos de los clientes.
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que su "ambición política" es "ser presidente de Galicia" y no ha aclarado la decisión que adoptaría ante una posible propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para ocupar una cartera ministerial. Feijóo dice que "se puede servir a España" siendo presidente autonómico y jefe de filas del PP de Galicia, y recuerda que dirige una comunidad al frente de un partido con una mayoría absoluta "única" en España, lo que considera un "valor importante".
La Consellería de Sanidade justifica el retraso en la publicación de las listas de espera de la sanidad pública gallega correspondientes al primer trimestre de 2015 por el "período electoral", en alusión a los comicios municipales del 24-M. La conselleira Rocío Mosquera asegura que la publicación de las listas de espera pasa a tener una perioricidad semestral, en lugar de trimestral, para adaptarse a la Ley de Garantías. Núñez Feijóo garantiza una sanidad gallega de calidad.
El Gobierno gallego aprueba la concesión de la Medalla de Galicia a la futbolista Verónica Boquete, al catedrático de Derecho Industrial, Carlos Fernández-Nóvoa, al comunicador Pepe Domingo Castaño, a la productora cinematográfica Vaca Films y a la Red Gallega contra la Trata. La finalidad es distinguir a aquellos gallegos y gallegas autores de una obra que merece el reconocimiento de su pueblo en cualquier faceta de la actividad humana.
Durante un nuevo encuentro de Nueva Economía Forum celebrado en Vigo, el presidente de la patronal gallega, José Manuel Fernández Alvariño, insistía en reclamar la constitución de "gobiernos estables" para favorecer las inversiones y alertó sobre los líderes "que dicen que van a asaltar el cielo". El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) admite estar "preocupado" por la "fragmentación" política y califica al presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, como "magnífico gestor".
Los rectores de las tres Universidades gallegas han reclamado a la Xunta "más esfuerzo" en financiación para la educación superior pública en Galicia, y que sea "coherente" en cifras con su discurso a favor del conocimiento, la innovación y la investigación. Durante la reunión del Pleno del Consello Galego de Universidades se avaló la congelación de las tasas que están congeladas desde el año 2009.
La compañía compostelana Redrum se despide de los escenarios con las dos últimas funciones de su espectáculo Amor flexible. El Salón Teatro de la capital gallega acoge los días 5 y 6 de junio las representaciones de la comedia de enredo sobre las relaciones de pareja a través de los siete pecados capitales, y protagonizada por Mela Casal, Tamara Canosa y Guillermo Carbajo.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia (antiguo Inem) fue de 236.981 en el mes de mayo, lo que significa un descenso del 3.18% respecto al mes de abril. Este descenso es superior al registrado en la media del resto de España y se acumulan en Galicia 19 meses de caídas interanuales. 7.780 personas encontraron un puesto de trabajo y también se incrementó el número de afiliados a la Seguridad Social en un 2.41%. Feijóo dice que este descenso "no es suficiente".
« Anterior | 6  de  7 | Siguiente »

Archivo

2025 (173)

2024 (514)

ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES