Noticias

Amor flexible se despide de los escenarios de Galicia con dos últimas funciones en Santiago

La compañía compostelana Redrum se despide de los escenarios con las dos últimas funciones de su espectáculo Amor flexible. El Salón Teatro de la capital gallega acoge los días 5 y 6 de junio las representaciones de la comedia de enredo sobre las relaciones de pareja a través de los siete pecados capitales, y protagonizada por Mela Casal, Tamara Canosa y Guillermo Carbajo.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Redrum Teatro concluye a gira de su espectáculo Amor flexible, del que ofrece dos últimas funciones en el Salón Teatro de Santiago el viernes 5 y el sábado 6 de junio, a las 21.00 horas. La sede del Centro Dramático Gallego será la última parada en el recorrido que la compañía compostelana viene desarrollando desde hay más de un año con esta comedia de enredo, interpretada por Mela Casal, Tamara Canosa y Guillermo Carbajo.

El montaje, producido con el apoyo de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria a través de las subvenciones de la Agadic (Agencia Gallega de las Industrias Culturales) a la actividad escénica gallega, está dirigida por Álex Sampayo, conocido también por sus trabajos en el sector audiovisual como director de series como 'El internado' o 'Padre Casares', entre otras. En estos momentos, se encuentra inmerso en la campaña de exhibición en festivales de su primero largometraje, ‘Schimbare', filme protagonizado por Candela Peña y Luis Zahera que obtuvo, entre otros galardones, el premio a la mejor película en la pasada edición del San Diego Film Festival, en Estados Unidos.

En ‘Amor flexible', Sampayo lleva la escena un texto firmado por Avelino González, Araceli Gonda, Tamara Canosa, Borja F. Caamaño y el mismo, a partir del que construye una historia sobres las relaciones de pareja a través de los siete pecados capitales. Para las interpretaciones, contó con tres nombres muy conocidos por parte de los espectadores gallegos tanto por sus trabajos televisivos como teatrales. Es el caso de Mela Casal, quien –con más de treinta años de trayectoria como actriz y destacados papeles en ‘Mareas vivas', ‘La vida por delante' o 'Luar', entre otros programas– comparte escenario con Tamara Canosa y Guillermo Carbajo, dos actores nuevos a los que venimos a crecer en la pequeña pantalla gracias a series como 'Mareas vivas' y 'Platos combinados', respectivamente.

Redrum Teatro ponen fin la esta gira para comenzar la producción de su nueva propuesta, ‘Nochebuena', que interpretará Ernesto Chao junto a Mela Casal y Guillermo Carbajo y con fecha de estrena prevista para el mes de septiembre.

Las entradas para estas últimas funciones del espectáculo están ya a la venta a través del web entradas.abanca.com [nova venta] y en la taquilla del Teatro Principal de Santiago, abierto de 18.00 a 21.00 horas. El viernes y el sábado también podrán adquirirse en la taquilla del propio Salón Teatro desde las 19.00 horas. ‘Amor flexible' se incluye, asimismo, en la oferta del Bono de Teatro Gallego (y Portugués), promovido conjuntamente por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y la Agadic.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2015-06-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES