Feijóo dice que su ambición política es ser presidente de Galicia y no aclara lo que haría ante una posible oferta de Rajoy para un ministerio
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que su "ambición política" es "ser presidente de Galicia" y no ha aclarado la decisión que adoptaría ante una posible propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para ocupar una cartera ministerial. Feijóo dice que "se puede servir a España" siendo presidente autonómico y jefe de filas del PP de Galicia, y recuerda que dirige una comunidad al frente de un partido con una mayoría absoluta "única" en España, lo que considera un "valor importante".

En un escenario de cambios previsibles en el PP y en el Gobierno central tras los resultados de las elecciones municipales del 24-M, el presidente de la Xunta de Galicia y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, asegura ante los medios de comunicación que "la Xunta no se ha presentado a las elecciones" y que, por lo tanto, no contempla la posibilidad de impulsar modificaciones en el Gobierno gallego, aunque sí asegura que la renovación de "equipos, políticas y actitudes" que comprometió en la formación gallega para "ampliar mayorías" sí se llevará a cabo, de forma que se concretarán los congresos a todos los niveles local, provincial y autonómico una vez que el PP cierre el calendario nacional con la vista en las próximas elecciones generales.
Con independencia de lo que ocurra en el Gobierno, y a las preguntas sobre si estaría dispuesto a asumir cargos orgánicos en el PP que fueran compatibles con su labor en Galicia, Feijóo ha recordado que ya es presidente del partido en la comunidad y miembro del Comité Ejecutivo Nacional, con lo que ha interpretado que tiene "responsabilidad suficiente" dentro de su formación. Con la convicción de que no lo puede "decir más veces", Feijóo ha reiterado que su "compromiso" es "Galicia", de la que le "honra" ser presidente porque así lo quisieron los gallegos. "Solo pienso en Galicia y mi ambición política es ser presidente de Galicia", ha sentenciado, reacio a dar "más vueltas" a posibles ofrecimientos para continuar su carrera política en Madrid. "Lo primero, una persona tendrá un mínimo de humildad. Para que se produzca eso tiene que haber un ofrecimiento y el que ofrece tiene que ofrecer. Pero reitero: si me lo ofreciera, no se lo diría y si no me lo ofreciera, tampoco. En consecuencia, vamos a quedarnos como estamos. Soy el presidente de Galicia, esa es mi responsabilidad y mi compromiso, que no es menor".
Insiste en que dirige una comunidad al frente de una partido con una mayoría absoluta "única" en España, lo que "no es menor" ha recalcado en el contexto de "inestabilidad" que se avecina. "Es un valor importante. Me apoyó mi tierra y mi gente", ha subrayado Feijóo.
R., 2015-06-04
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.