Archivo (4 del 2015)

Buscador

Noticias

La Xunta concentra todo su fondo editorial en la Librería Institucional de Galicia, concebido como un nuevo servicio online para la ciudadanía. Se trata de una plataforma electrónica en la que estarán disponibles todas las publicaciones y se centraliza la comercialización y distribución de los fondos de una manera ágil, sencilla y directa a través de la dirección https://libraria.xunta.gal.
La empresa del sector aeronáutico Delta Vigo reafirma su compromiso con Galicia anunciando la creación de una nueva planta en la que seguirá apostando por la innovación y el desarrollo tecnológico que la ha consolidado como un referente en la fabricación de bienes de equipo, de líneas de montaje, y de productos. Su estrategia ha sido relacionada por el conselleiro de Economía con la Agenda de la Competetitividad Galicia-Industria 4.0.
Galicia registró en el mes de marzo de 2015 el crecimiento turístico más elevado de los últimos 12 años. Concretamente la Comunidad gallega registró un incremento de la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros del 23,4% y lidera, junto a Asturias, el crecimiento de viajeros alojados a nivel estatal en el mes de marzo. Por otra parte, el turismo internacional marcó un máximo histórico ese mes al representar el 17% del total de la demanda hotelera registrada en Galicia ese mes.
El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, participó en la reunión de la comisión CIVEX del Comité de las Regiones europeo. Los representantes de los entes locales y regionales debatieron la situación de la inmigración cara Europa, asegurando que en “esta dramática crisis humanitaria (sufrida en el Mediterráneo), Europa tiene el deber de ser eficaz".
"Se se eliminase da cultura galega a súa pegada, probablemente non existiría o Seminario de Estudos Galegos, nin o Museo de Pontevedra, nin o Consello da Cultura Galega, nin traballos imprescindibles sobre literatura medieval, nin as máis fermosas páxinas do noso neotrobadorismo”. Fueron las palabras del presidente de la Xunta de Galicia durante la inuaugración de la exposición-homenaje a la trayectoria de Filgueira Valverde, homenajeado con el Día das Letras Galegas 2015.
El paro se incrementó un 4.5% en Galicia durante el primer trimestre de 2015, registrándose un total de 11.900 desempleados más respecto al trimestre anterior, y un total de 275.700 personas registradas en las listas de empleo. Este incremento contrasta, además, con el descenso del 0.24% de la media estatal (13.100 parados menos). Sin embargo, la Xunta de Galicia valora estos datos asegurando que es el trimestre "menos malo" desde el año 2008, mientras que los sindicatos alertan de la baja ocupación e instan a la Xunta a reaccionar.
Acompañando a la candidata del PSdeG al Ayuntamiento de A Coruña, Mar Barcón, y al secretario xeral de los socialistas en Galicia, Gómez Besteiro, el secretario general de PSOE Pedro Sánchez participó en un acto político para animar a los ciudadanos a propiciar "el cambio" desde la proximidad de los municipios. Sánchez también pasó por Lugo reivindicando mejoras sanitarias.
El proyecto Escritores del Norte y el premio literario Nortear para jóvenes de entre 16 y 36 años, son dos de las nuevas iniciativas promovidas por Galicia y el Norte de Portugal para incentivar el intercambio cultural entre ambas zonas. Se articula en torno al "Memorando de entendemento" firmado coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Libro 2015.
El PPdeG se prepara para afrontar unos complicados comicios municipales. El secretario general y vicepresidente del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda, compareció ante los medios de comunicación para presentar el evento en el que se dará a conocer el programa marco con la que su formación aspira a gobernar en los 314 municipios gallegos. Sin embargo, reconoce que el resultado electoral puede ser inferior al logrado en 2014 y que pueden perder la gobernabilidad en algunos concellos, lo que pondría en juego la presidencia de las 4 diputaciones.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, entiende que la continuidad de la fábrica de celulosa Ence en Lourizán (Pontevedra) debe adoptarse "con rigor y realismo", teniendo en cuenta "la situación actual". Así lo aseguraba durante un encuentro con empresarios de la zona sur de Galicia donde confirmaba que el tema se debatirá en el Parlamento autónomico.
« Anterior | 2  de  7 | Siguiente »

Archivo

2025 (264)

2024 (514)

PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES