Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

El cohete de la Agencia Espacial Europea (ESA) que realizó su vuelo inicial desde la Guayana Francesa, ha soltado en el espacio el picosatélite gallego XaTcobeo, construido por la Universidade de Vigo, tras un lanzamiento que comenzó a la hora fijada y que transcurrió según lo previsto. En un máximo de dos semanas se espera poder recibir la primera señal del "cubesat".
El Diario Oficial de Galicia publica hoy el Decreto de creación de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) y sus estatutos. En un plazo máximo de dos meses tendrá lugar la sesión constitutiva del consejo rector de la Amtega, lo que implicará su entrada en funcionamiento. La Axencia consolida un modelo de gestión integrado de las TIC en la Administración autonómica, que permitirá una mayor eficiencia y una reducción de gasto al integrar los recursos del área tecnológica de todas las consellerías y diferentes entidades departamentales de la Xunta bajo una misma dirección.
El Consello del Goberno Galego ha aprobado el decreto que regula la presencia de la Administración del sector público en Internet. El objetivo del decreto, uno de los primeros que se elaboran en el conjunto del Estado en este sentido, es garantizar la transparencia informativa e impulsar la participación ciudadana a través de las redes sociales avanzando hacia un Gobierno abierto.
La comunidad autónoma de Galicia ocupa el tercer lugar en el uso de la Administración electrónica, según los datos recogidos en el informe «La Sociedad de la Información en España», elaborado por la Fundación Telefónica. Este mismo estudio asegura que el móvil será el principal acceso a Internet en Galicia desde el 2014.
El Conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez y el Director General de Producción Agropecuaria en calidad de presidente del Consejo de Administración de Genética Fontao, José Álvarez Robledo, rubricaron hoy el convenio de colaboración entre Consellería y Genética Fontao para el desarrollo del Programa de Mejora Genética de la Raza Frisona en Galicia 2011-2014, por un importe de 700.000 euros. En esta firma estuvieron también el director de Genética Fontao, Alejandro Fernández y el gerente de Cegacol, Ramiro Fouz Dopacio.
El 36% de los procesos de licitación electrónica iniciados desde el pasado mes de Mayo por la Xunta de Galicia fueron realizados por vía telemática. Además, el 9,26% das empresas que participaron, eligieron la opción telemática para presentar sus ofertas, según informó el director general del Centro Informático para a Xestión Tributaria, Económico-Financeira e Contable (CIXTEC) dependiente de laConsellería de Facenda, Mauro Fernández Dabouza.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) tendrá visible desde el día 21 de julio, en el espacio de la Oficina Virtual do Empregado, el expedient-e único del profesional, que permitirá que sus trabajadores dispongan de un currículo profesional electrónico y centralizar y unificar sus méritos. Este sistema posibilitará reducir en un 50% la carga administrativa por procesos selectivos.
Unos 176.000 gallegos disponen ya de acceso a redes de nueva generación y más de un millón lo harán en 2013, a través del Plan de Banda Ancha de la Xunta de Galicia, puesto en marcha conjuntamente con el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica R, adjudicatario de la extensión de redes NGA (de nueva generación).
Internet: el Valedor do Pobo, alto comisionado del Parlamento gallego que actualmente preside Benigno López, salta a las redes sociales y se abre un perfil en Twitter, que se encontrará bajo la denominación Valedordopobo, con el objetivo de estar "más próximo" a la ciudadanía y conocer sus intereses. La institución advierte sobre la precaución que se debe tener en el uso de las TICs por los jóvenes.
Centenares de jóvenes han asistido al arranque de la duodécima edición del encuentro digital Xuventude Galicia Net que reúne hasta el 17 de abril a más de 1.200 personas en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela. Esta edición incide en la formación de los asistentes en el mundo de la informática y de las nuevas tecnologías.
« Anterior | 47  de  59 | Siguiente »

Notas tecnologia

Celebrouse por primeira vez en Vigo en 1990 nos primeiros anos da Escola de Enxeñaría de Telecomunicación. Agora, 31 anos despois, regresa a Vigo o Simposio Nacional da Unión Científica Internacional de Radio, URSI, o foro de referencia para a comunidade investigadora e tecnóloga de universidades e empresas do sector TIC.
A plataforma de análise CovidPhy facilita a investigadores e unidades hospitalarias que producen secuencias do coronavirus de pacientes con COVID-19, poder aliñalas co xenoma de referencia do SARS-CoV-2 e coñecer as mutacións xenéticas que existen neses xenomas “e que poderían ter máis ou menos implicacións na práctica clínica”. Así a definen os seus creadores, Antonio Salas e Federico Martinón e o seu grupo de investigación.
Inmuno Power é un libro co que a súa autora, a catedrática da Universidade de Vigo África González quere axudar 'a entender dunha forma sinxela e divulgativa que é o sistema inmunitario, un dos sistemas máis complexos do noso corpo'. Así o explica a propia autora que ao longo de 288 páxinas analiza que é e como funciona o sistema inmune e achega as claves para coidar e protexer 'a primeira liña de defensa do corpo humano'.
O sabor tan característico da mostaza ou do 'wasabi' conforma, en realidade, un xeito de defensa química que algunhas plantas utilizan fronte ao ataque dos seus 'depredadores'. Para logralo, as plantas producen moléculas dese sabor, os chamados glucosinolatos. Non é a única forma de defensa, porque ademais da química, poden desenvolver estratexias físicas en forma de lanuxe ou tricomas.
Publicouse a resolución pola que se incorporan cinco centros ao Bacharelato de excelencia en Ciencias e Tecnoloxía (STEMbach), prorrogando ademais a participación no proxecto dos 38 centros educativos que xa o desenvolven. Esta iniciativa, enmarcada na Estratexia Galega para a Educación Dixital, Edudixital 2030, ten entre os seus obxectivos promover a vocación do alumnado cara á investigación científica e tecnolóxica.
14 entidades, 400 profesionais traballando cada día nas súas instalacións e un volume de facturación anual conxunta que en 2020 alcanzou os 19 millóns de euros e que este ano agardar superar os 26 millóns. Estas son as grandes cifras que se manexan a día de hoxe na Cidade Tecnolóxica de Vigo, Citexvi, unha entidade que comezou a fraguarse no 2006 e se inaugurou en xullo de 2011
O concepto de bioseguridade fai referencia a toda unha serie de normas e medidas dirixidas a protexer ás persoas dos riscos biolóxicos, químicos ou físicos aos que poidan estar expostas no desenvolvemento das súas funcións profesionais, algo que ata hai pouco parecía cinguirse a ámbitos moi específicos.
O presidente de Sogama, Javier Domínguez Lino, compareceu esta mañá en sede parlamentaria, concretamente na Comisión 2ª de Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente e Servizos, para facer balance da actividade desta empresa pública durante os últimos anos; un traballo que lle permitiu posicionarse hoxe como a máis moderna, eficiente e sostible de Europa no seu sector.
Diminuír o impacto ambiental e facer máis sustentable a mobilidade urbana constitúe un dos grandes retos da sociedade actual e require do deseño de sistemas intelixentes de transporte como o que desenvolven investigadores da USC, UVigo, UDC e da Universidade Carlos III de Madrid. O proxecto ‘MaGIST’ procura un sistema intelixente de transporte urbano que permita a incorporación continua de datos e conte con procesos de aprendizaxe automática.
O programa Tech Kids ten como obxectivo identificar e desenvolver o talento dixital e fomentar o interese pola tecnoloxía e a ciencia entre a infancia e a mocidade galegas. Estruturarase arredor de tres eixos: Encontros con profesionais TIC, Mática e Ciberseguranza-Kids. A través dos encontros con profesionais TIC, nen@s de 6 a 18 anos poderán interactuar cun experto en temáticas como laboración de personaxes 3D, creación de videoxogos, robótica, intelixencia artificial, impresión 3D ou industria 4.0.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES