Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

El Conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez y el Director General de Producción Agropecuaria en calidad de presidente del Consejo de Administración de Genética Fontao, José Álvarez Robledo, rubricaron hoy el convenio de colaboración entre Consellería y Genética Fontao para el desarrollo del Programa de Mejora Genética de la Raza Frisona en Galicia 2011-2014, por un importe de 700.000 euros. En esta firma estuvieron también el director de Genética Fontao, Alejandro Fernández y el gerente de Cegacol, Ramiro Fouz Dopacio.
El 36% de los procesos de licitación electrónica iniciados desde el pasado mes de Mayo por la Xunta de Galicia fueron realizados por vía telemática. Además, el 9,26% das empresas que participaron, eligieron la opción telemática para presentar sus ofertas, según informó el director general del Centro Informático para a Xestión Tributaria, Económico-Financeira e Contable (CIXTEC) dependiente de laConsellería de Facenda, Mauro Fernández Dabouza.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) tendrá visible desde el día 21 de julio, en el espacio de la Oficina Virtual do Empregado, el expedient-e único del profesional, que permitirá que sus trabajadores dispongan de un currículo profesional electrónico y centralizar y unificar sus méritos. Este sistema posibilitará reducir en un 50% la carga administrativa por procesos selectivos.
Unos 176.000 gallegos disponen ya de acceso a redes de nueva generación y más de un millón lo harán en 2013, a través del Plan de Banda Ancha de la Xunta de Galicia, puesto en marcha conjuntamente con el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica R, adjudicatario de la extensión de redes NGA (de nueva generación).
Internet: el Valedor do Pobo, alto comisionado del Parlamento gallego que actualmente preside Benigno López, salta a las redes sociales y se abre un perfil en Twitter, que se encontrará bajo la denominación Valedordopobo, con el objetivo de estar "más próximo" a la ciudadanía y conocer sus intereses. La institución advierte sobre la precaución que se debe tener en el uso de las TICs por los jóvenes.
Centenares de jóvenes han asistido al arranque de la duodécima edición del encuentro digital Xuventude Galicia Net que reúne hasta el 17 de abril a más de 1.200 personas en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela. Esta edición incide en la formación de los asistentes en el mundo de la informática y de las nuevas tecnologías.
La nueva versión del portal Emprendia, publicación electrónica creada en 2003 por la Universidade de Santiago de Compostela vinculada al emprendimiento y a la transferencia de tecnología, "da un salto cualitativo" al incorporar nuevas herramientas destinadas a los agentes implicados en este ámbito, como son una consultoría en línea, cursos de formación e-learning y mediateca.
La Xunta ha elaborado un mapa de capacidades tecnológicas en el ámbito sociosanitario gallego, en el que identifica 162 proyectos desarrollados por 43 grupos de investigación de las tres universidades, centros tecnológicos y empresas. El gobierno gallego anima a los implicados a aumentar la cooperación en estas iniciativas y a buscar ser competitivos en el mercado.
El 96% de los usuarios de Internet en Galicia considera que el canon digital es injusto, lo que representa un seis por ciento más de los que lo creían hace un año. Además, el 83% de los usuarios de Internet en Galicia reconoce a la SGAE como una entidad privada, frente al 70% que el año anterior decía conocer su régimen jurídico.
La Secretaria xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia, Mar Pereira, afirmó que para avancar hacia una verdadera e-Administración resulta imprescindible generar confianza en las relaciones electrónicas entre los ciudadanos, las empresas y las administraciones, a través de sistemas de acreditación como la firma digital, que permite verificar la identidad de las personas con idéntico valor que la firma manuscrita. La responsable autonómica y el presidente del Colexio Profesional de Enxeñería Informática de Galicia, Fernando Suárez, junto al director de la Escola Galega de Administración Pública, Pablo Figueroa, inauguraron la jornada "Construíndo a Identidade dixital".
« Anterior | 47  de  58 | Siguiente »

Notas tecnologia

A Xunta de Galicia e as tres universidades galegas asinaron este martes en Santiago de Compostela un acordo polo que as titulacións de grao e mestrado en Intelixencia Artificial serán interuniversitarias, por considerar “importante garantir o equilibrio territorial que facilite o acceso máis xeneralizado posible a este tipo de estudos tendo en contra a súa influencia económica e social nos vindeiros anos”, tal e como recolle o documento.
Os investigadores do Centro de Investigación TIC (CITIC) da Universidade da Coruña, Carlos Dafonte, Minia Manteiga, Marco A. Álvarez e Daniel Garabato, integráronse recentemente no consorcio internacional que contribúe ao desenvolvemento da misión EUCLID da Axencia Espacial Europea (ESA). Trátase dunha ambiciosa misión que ten o obxectivo de investigar a orixe do universo, a historia da súa expansión e o crecemento das estruturas cósmicas durante os últimos 10.000 millóns de anos.
O investigador da Universidade da Coruña, Juan Romero, foi galardoado co 'Award for Outstanding Contribution to Evolutionary Computation in Europe' outorgado pola sociedade científica SPECIES. Este premio europeo outórgase ao investigador que máis contribuíu á investigación en Intelixencia Artificial e á técnica de Computación Evolutiva nos últimos anos.
O experimento Large Hadron Collider beauty (LHCb) do CERN, no que participan investigadores da USC a través do Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), acaba de anunciar novos resultados que, de confirmarse, suxerirían indicios dunha violación do Modelo Estándar de física de partículas. Este Modelo predí que as desintegracións que involucran diferentes sabores de leptóns, deberían ocorrer coa mesma probabilidade.
O grupo de investigación Sistemas Silvopastorais da Escola Politécnica Superior de Enxeñaría do Campus de Lugo da USC, coordinado pola catedrática María Rosa Mosquera Losada, lidera en España o proxecto europeo a prol da transición agroecolóxica AE4EU, un programa internacional coordinado polo Instituto Superior de Agricultura Rhône-Alpes que conta con preto de dous millóns de euros de financiamento achegados de fondos europeos.
Tras celebrarse en Valencia, Cartaxena ou Alacante, o congreso 'Students, Women in engineering & Young Professionals' chega á Universidade de Vigo da man da rama de estudantes do Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Por primeira vez o evento celebrarase en formato en liña, unha circunstancia que xa se está a notar no número de inscricións que a día de hoxe se elevan a 120, superior ao número de asistentes que ten un SWYP presencial que ronda os 70 estudantes.
A Universidade de Vigo vén de participar nun estudo internacional no que se relaciona o aumento do pole no aire e os contaxios por covid-19, un estudo 'sen precedentes' no seu eido no que participaron máis de 150 investigadores e investigadoras internacionais e 130 estacións de mostraxe de pole de 31 países dos cinco continentes.
O proxecto Geo4radón rematou case tres anos de traballo coa presentación esta semana do prototipo final dun sistema de aproveitamento de enerxía xeotérmica. A súa principal innovación é que integra nun único dispositivo diferentes tipos de enerxías renovables, en concreto, enerxía aerotérmica e solar térmica.
O Servizo Galego de Saúde vén de presentar a nova aplicación ’Sergas Móbil’, coa que facilitará o acceso aos servizos de videoconsulta na sanidade pública galega. O secretario xeral técnico da Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes, e o subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías da Información, Benigno Rosón, presentaron a nova plataforma ‘Sergas Móbil’, que se integrará todos os servizos dixitais do Sergas dentro da mesma aplicación.
O profesor da USC Jesús López Romalde, dende o Centro Singular CRETUS, leva meses profundando na vixilancia do SARS-CoV-2 en augas residuais como ferramenta para a predición e control da diseminación da pandemia entre a poboación. Nos vindeiros meses estas análises terán unha gran relevancia para coñecer como está a repercutir a vacinación na evolución da pandemia, porque aínda se descoñece se as persoas vacinadas transmiten a enfermidade.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES