Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

Centenares de jóvenes han asistido al arranque de la duodécima edición del encuentro digital Xuventude Galicia Net que reúne hasta el 17 de abril a más de 1.200 personas en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela. Esta edición incide en la formación de los asistentes en el mundo de la informática y de las nuevas tecnologías.
La nueva versión del portal Emprendia, publicación electrónica creada en 2003 por la Universidade de Santiago de Compostela vinculada al emprendimiento y a la transferencia de tecnología, "da un salto cualitativo" al incorporar nuevas herramientas destinadas a los agentes implicados en este ámbito, como son una consultoría en línea, cursos de formación e-learning y mediateca.
La Xunta ha elaborado un mapa de capacidades tecnológicas en el ámbito sociosanitario gallego, en el que identifica 162 proyectos desarrollados por 43 grupos de investigación de las tres universidades, centros tecnológicos y empresas. El gobierno gallego anima a los implicados a aumentar la cooperación en estas iniciativas y a buscar ser competitivos en el mercado.
El 96% de los usuarios de Internet en Galicia considera que el canon digital es injusto, lo que representa un seis por ciento más de los que lo creían hace un año. Además, el 83% de los usuarios de Internet en Galicia reconoce a la SGAE como una entidad privada, frente al 70% que el año anterior decía conocer su régimen jurídico.
La Secretaria xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia, Mar Pereira, afirmó que para avancar hacia una verdadera e-Administración resulta imprescindible generar confianza en las relaciones electrónicas entre los ciudadanos, las empresas y las administraciones, a través de sistemas de acreditación como la firma digital, que permite verificar la identidad de las personas con idéntico valor que la firma manuscrita. La responsable autonómica y el presidente del Colexio Profesional de Enxeñería Informática de Galicia, Fernando Suárez, junto al director de la Escola Galega de Administración Pública, Pablo Figueroa, inauguraron la jornada "Construíndo a Identidade dixital".
Una delegación de la Confederación de Empresarios de Galicia, encabezada por su presidente, Antonio Fontela, visitó el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), para comprobar el funcionamiento y las oportunidades de explotación de las tecnologías de telepresencia instaladas en el Centro.
El proyecto ganador, denominado 'Modelo 3D de dinámica vehicular con Matlab. Aplicación al estudio del comportamiento dinámico de vehículos' consiste en una herramienta de simulación de automóvil con el que se logran unos nuevos resultados que permitirían mejoras en el comportamiento del piloto así como aplicaciones a competiciones deportivas.
La Secretaría Xeral de Modernización colabora con la Asociación PuntoGal para el impulso del dominio '.gal' en Internet, para lo que invertirá un total de 55.000 euros en distintas actuaciones de esta organización para que la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann) admita el dominio .gal en Internet para la comunidad, cultura y lengua gallegas.
El conocido como "portal de portales de Galicia en Internet", www.Galiciadigital.com, cumple diez años en la red ofreciendo contenidos informativos, divulgativos y de servicio sobre la comunidad autónoma al mundo. Esta plataforma, de iniciativa 100% privada, ejerce desde hace una década un importante servicio público de compilación y de difusión de Galicia en Internet.
La Xunta de Galicia pone en marcha el proyecto Axenda Dixital 2014.gal que permitirá a la comunidad autónoma abandonar el furgón de cola en materia tecnológica y posicionará las TIC en todas las empresas, los hogares y departamentos de la Administración. Según el presidente gallego, 2014.gal generará el 6% del PIB y creará 12.000 puestos de trabajo, además de suponer una gran oportunidad social para los gallegos. La Xunta invertirá en este proyecto tecnológico 1.600 millones de euros.
« Anterior | 47  de  58 | Siguiente »

Notas tecnologia

O director do grupo de Medicina Xenómica do Centro de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas da USC (CiMUS), Ángel Carracedo, coordinará dende Santiago o programa de Medicina Xenómica, un dos tres financiados na Infraestrutura de Medicina de Precisión asociada á Ciencia e Tecnoloxía (IMPaCT) da Acción Estratéxica en Saúde 2017-2020 do ISCIII.
O 93,4% dos concellos galegos que contan con sede electrónica. Este dato supón un crecemento superior ao 23% respecto á edición anterior desta enquisa. Así se desprende dos resultados do informe bianual “A Administración electrónica nos concellos galegos”, que publica hoxe o Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (OSIMGA), adscrito á Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) e que recolle datos de 2019.
O persoal docente e investigador e o alumnado de doutoramento da USC poderán escribir na plataforma divulgativa ‘The Conversation’ España (TCES) sobre asuntos relacionados co seu campo de especialización. O acordo selado entre ambas as dúas institucións permitirá o acceso á principal canle mundial de difusión do coñecemento que emana das universidades.
É o primeiro clúster de medio ambiente en Galicia nun sector cunha cifra de negocio de aproximadamente dous mil millóns de euros e en cuxo despegue participan 55 empresas e entidades. Viratec busca ser un referente no desenvolvemento e implementación de tecnoloxías, procesos e solucións ambientais, para incrementar a capacidade tecnolóxica, de innovación e competitividade das empresas galegas do sector.
Do 18 ó 22 de novembro tivo lugar a Maker Faire Galicia, desta volta nun formato 100% online e dentro dun Museo Gaiás virtual. Os participantes no evento puxeron en valor o innovador plantexamento da organización e a calidade dos contidos que se ofreceron nesta edición. Desde a organización consideran moi relevante o gran salto internacional desta edición, xa que a metade dos visitantes procederon de latinoamérica.
Esta semana GIRL STEM conversa con dúas expertas no campo dos videoxogos e deportes electrónicos: Dhaunae de Vir, desenvolvedora de negocio transmedia, e Gisela Vaquero, deseñadora e guionista de videoxogos. As dúas forman parte do movemento Women in games, que axuda, promove e dá visibilidade ás mulleres desenvolvedoras e xogadoras de videoxogos, tanto estudantes, afeccionadas coma profesionais.
O investigador Eugenio Vázquez Sentís, do grupo de química biolóxica do Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC (CiQUS), participará nun proxecto europeo denominado e- Prot, que busca desenvolver un novo tipo de nanocables condutores da electricidade baseados en proteínas, que poderían ser a base para a fabricación de futuros dispositivos electrónicos sostibles.
Xatcobeo, Humsat-D, Serpens e Lume-1. A historia recente da Universidade de Vigo non se pode entender sen o traballo que desde hai máis de 13 anos están a desenvolver docentes, investigadores e alumnado e co lograron converter á institución académica viguesa nunha referencia no deseño, fabricación e operación de cubesats, pequenos satélites de 10 cm de arista e masa inferior a 1,33 kg.
A Cidade da Cultura, transformada nesta ocasión nun entorno virtual en 360 graos, acolle un ano máis a Maker Faire Galicia, que estrea un formato totalmente en liña no que argalleiros e argalleiras de seis países diferentes –España, Francia, Portugal, México, Colombia e o Brasil– presentarán os seus proxectos. A través dunha plataforma dixital que recrea o Museo Centro Gaiás, as persoas asistentes poderán interactuar con makers de todas as idades.
A entrevista coa enxeñeira galega Begoña Vila inaugura o ciclo de conversas da terceira edición do programa GIRL STEM, derrubando estereotipos, que este ano se transforma nunha acción totalmente dixital e pedagóxica para adaptarse ás circunstancias impostas pola covid-19, pero tamén para avanzar cara dinámicas máis eficaces que acheguen recursos cos que traballar de forma transversal nas aulas de todos os centros de Galicia.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES