Noticias

El Sergas activa el expedient-e, que reducirá un 50% la carga administrativa del personal sanitario

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) tendrá visible desde el día 21 de julio, en el espacio de la Oficina Virtual do Empregado, el expedient-e único del profesional, que permitirá que sus trabajadores dispongan de un currículo profesional electrónico y centralizar y unificar sus méritos. Este sistema posibilitará reducir en un 50% la carga administrativa por procesos selectivos.

Así lo ha explicado en rueda de prensa la directora de Recursos Humanos del Sergas, Esperanza Fernández Lago, quien ha comentado que hasta ahora no existía una plataforma que recogiera el currículo de los profesionales, por lo que tenía que ser presentado en cada proceso, reactualizado y rebaremado de modo manual, lo que ampliaba los plazos en los procesos. De este modo, ha resaltado que con el expedient-e el Sergas "da un paso más" al aplicar las nuevas tecnologías en el ámbito de la gestión de recursos humanos, como sucedió con la e-receta y la historia clínica electrónica. Además, Esperanza Fernández ha incidido en que con el expediente electrónico Galicia se sitúa "a la cabeza" de España en este ámbito y "en la vanguardia" de los sistemas de salud.
Según ha concretado la directora de Recursos Humanos, se trata de una "nueva forma de gestionar el currículo profesional" de un modo "sencillo", que permite "acortar plazos" de gestión a la hora de inscribirse en ofertas de empleo público, listas de contratación temporal, promoción laboral, o procesos de movilidad.

Fernández ha avanzado que las próximas listas de contratación temporal, previstas para el último trimestre del año, tendrán como soporte este nuevo sistema de gestión, mediante el cual los profesionales podrán consultar los datos que ya constan en su expedient-e y actualizarlos e introducir nuevos méritos, pudiendo ser usados automáticamente en los procesos selectivos en los que participe. Esperanza Fernández también ha hecho hincapié en que, además de lograr una resolución "más ágil" de los procesos, este expediente electrónico supondrá un "importante ahorro" en papel y otros recursos materiales.

El Sergas, que ha puesto a disposición de los interesados un video divulgativo para explicar como usar este sistema, ha recalcado que está pensado para los más de 38.000 profesionales que forman parte del sistema sanitario público, pero también se pueden beneficiar de esta herramienta todos los trabajadores que deseen incorporarse, lo que facilitará su inclusión en los procesos de selección temporal existente y demás que se convoquen en el futuro "de la forma más ágil y transparente".

La responsable de Recursos Humanos ha apuntado que han sido formados más de 120 profesionales en diferentes tareas relacionadas con el expedient-e con el fin de explicar al personal el proyecto y los sistemas de acceso a esta herramienta, así como para su utilización. Además, se impartió formación de acceso a las organizaciones sindicales, y están previstas nuevas sesiones formativas con otros colectivos. Asimismo, ha indicado que se han habilitado en los centros más de 25 puntos de información del expediente profesional electrónico que se ha desarrollado durante más de un año, según ha precisado.

R., 2011-07-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES