//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
La resolución dada a conocer por el instructor José Ramón Soriano en el caso abierto contra el exministro José Blanco en el marco de la Operación Campeón supone la desestimación de la petición realizada por la defensa de Blanco para excluir de la causa las transcripciones de las citadas conversaciones, que fueron realizadas por la UDEF, "al carecer de vicio alguno de nulidad".
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) augura un verano "normal" para Galicia que se caracteriza por temperaturas "agradables" en el Norte y "más calurosas" en la zona Sur de la comunidad. En cuanto a las precipitaciones también serán "normales", ya que no se aprecian tendencias significativas, según ha señalado el delegado de la Aemet en Galicia.
En la lectura de sus conclusiones durante la parte final del juicio, ell fiscal de Medio Ambiente de Galicia, Álvaro García Ortiz, ha solicitado que el capitán del Prestige, Apostolos Mangouras, -para el que pide penas que suman 12 años de cárcel por un delito contra el medioambiente y otro de daños en espacio natural protegido- no vaya a prisión.
El Tribunal Supremo estudia si admite a trámite una causa por supuesto tráfico de influencias y por delito contra la administración pública contra el presidente del PP de Lugo y portavoz del grupo popular en el Senado, José Manuel Barreiro, a raíz de la remisión de una exposición razonada por parte del Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo. Barreiro dice que las acusaciones que se formulan contra él son "falsas" y asegura que emprenderá "las acciones legales oportunas" contra el empresario Jorge Dorribo.
La Comisión Asesora de Casco Histórico de Santiago ha aprobado las obras de restauración de la fachada y de las torres del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela, una actuación que tendrá una duración estimada de 18 meses, durante los cuales los andamios cubrirán parte o la totalidad de la fachada exterior de la basílica. El plan de obra "condicionará" los fuegos de 2014.
Galicia contará el próximo curso con 183 colegios plurilingües, un 23% más que en el curso anterior y las secciones bilingües de los centros gallegos crecerán un 15 por ciento, hasta las 2.700. Así, cerca de 70.000 escolares de la comunidad estudiarán el próximo curso académico en centros que enseñan en tres idiomas, gallego, castellano en inglés. La Xunta contratará 435 auxiliares de conversación y habrá 2.700 secciones bilingües.
El príncipe de Japón, Naruhito, se ha despedido de España con una visita a la Catedral de Santiago de Compostela, por la que ha hecho un recorrido tras asistir a un concierto del gaitero gallego Carlos Núñez y la pianista japonesa Mine Kawakami. En su visita a Galicia, ha agradecido la "extraordinaria calidez" que ha recibido de los españoles a lo largo de estos seis días de viaje por el país. Naruhito también tuvo la oportunidad de realizar un tramo a pie del Camino de Santiago y admiró el magnífico verde de la Comunidad gallega.
Las universidades de Santiago (USC), Vigo (UDV) y A Coruña (UDC) han expresado su "enérgico rechazo" a la rebaja salarial "impuesta por la Xunta de Galicia", y reivindican la "unidad de actuación" de las tres instituciones del Sistema Universitario de Galicia (SUG) ante los poderes públicos por "la defensa del acceso a la cultura y la promoción de la ciencia en beneficio de la sociedad".
La narrativa hispanoamericana de mitad del siglo XX y la generación poética del 27 marcan el arranque de las pruebas de selectividad en la comunidad gallega, a las que se presentan miles de alumnos con el objetivo de acceder a los estudios superiores y continuar con su trayectoria académica.
El exdirector técnico de flota de la armadora Universe Maritime George Alevizos ha manifestado, en el juicio por la catástrofe del Prestige, que pensaron en hundir el buque para evitar "un control in situ" sobre su estado estructural. También ha dicho que, por ello, no se plantearon llevarlo a un puerto refugio.
O concello de Palas de Rei pon en marcha dúas iniciativas formativas coas que pretende axudar ao sector hosteleiro a afrontar o Ano Xacobeo: un curso de inglés e a traducción das cartas-menús en inglés, francés e italiano.
Bajo el lema Imagina un mundo: Terra Chá, se presentaba en Fitur 2010 la oferta turística de la Mancomunidad de Terra Chá. Su presidente y alcalde de Cospeito, Armando Castosa, entregó al conselleiro de Cultura e Turismo de la Xunta un kit de senderismo para peregrinos.
Todas as localidades que forman parte da iniciativa Cidades Romanas do Atlántico acudirán entre maio e xuño a Pontevedra para asinar o convenio que porá en marcha esta rede de cooperación.
A Consellería de Cultura e Turismo, Turespaña e os doce concellos ourensans, limitrofes con Portugal e Castela-león, asinarán, xunto co sector privado, o plan Portas de Galicia por un importe total de 2.500.000 euros.
A conselleira de Sanidade, Pilar Farjas Abadía, presidiu unha reunión con representantes de organismos e institucións luguesas na que acordou por unanimidade esta denominación: Lucus Augusti, que fai referencia á orixe romana e á historia da cidade.
Varios colectivos, asociacións e institucións relacionados coa defensa da cultura, do patrimonio e do medio ambiente galego reuníronse en Lugo para promover actuacións que busquen a defensa do Camiño Primitivo a Santiago.
Os reitores das Universidades galegas, Senén Barro (USC), Alberto Gago (UVigo) e José María Barja (UDC) avanzaron en Compostela as liñas mestras dun acordo que supón o máis importante en materia de cooperación en docencia e investigación desde que existe o Sistema Universitario Galego.
As carreiras de cabalos en España teñen cada vez máis cor ourensá grazas aos bos resultados colleitados polos fillos dos sementais locais, que a Deputación ten nas súas intslacións de Antela.
O estudio de Norman Foster desprázase a Ourense para presentar modelos de permeabilidade urbana para a estación do AVE. A visita ten lugar no marco das xornadas técnicas: Ourense, alta velocidade. Estación Central de Galicia.
Ademais de remarcar a espiritualidade, a reflexión persoal e a dificultade e o sacrificio que caracterizan ao Camiño, Feijóo subliña que, diante da crise económica que se está a vivir, o Camiño de Santiago sae moi económico.