//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
La Xunta de Galicia habilita un sistema de solicitud inmediata a través del teléfono móvil para acceder a la playa de As Catedrais, en Ribadeo (Lugo) y, siempre que haya plazas disponibles, los visitantes que lleguen al Monumento Natural sin autorización podrán conseguirla en pocos minutos a través de la aplicación web: https://ascatedrais.xunta.es
En pleno proceso de negociación del nuevo plan de financiación del sistema universitario gallego, el Foro Cívico dice que los 30 millones de euros de reducción en las partidas destinadas a la USC desde 2011, ha tenido consecuencias "enormes" en la "calidad" y las "potencialidades de crecimiento" tanto de la institución como de la capital gallega. Educación dice que el reparto "histórico" benficia a la USC.
Galicia es la Comunidad más accesible para que los padres puedan mandar sus hijos e hijas a estudiar en las universidades. La Xunta mantiene, un año más, la congelación de las tasas universitarias, lo que implica un ahorro de 20 millones de euros a las familias. La UDC palía la crisis económica fusionando centros y reduciendo cargos, pero no titulaciones. La USC estrena en 2015-2016 ocho grados dobles, 63 másteres y 54 doctorados.
La publicación del calendario académico para el curso 2015/16 en los centros de infantil y primaria de Galicia contempla el inicio del curso escolar el día 10 de septiembre, mientras que en la ESO, el BAC y FP será el 15 de septiembre. El presidente gallego destaca el esfuerzo y la implicación de docentes, alumnos y empresas tecnológicas por modernizar la educación pública gallega con Abalar.
La Conferencia Internacional sobre Turismo Religioso de la UNWTO acoge a autoridades del turismo, representantes de las comunidades religiosas, sector turístico privado, organizaciones internacionales y regionales de desarrollo, para intercambiar perspectivas y experiencias sobre cómo desarrollar y promover el turismo religioso en el desarrollo socioeconómico.
Para combatir la desigualdad social, la Xunta de Galicia anuncia que unos 100.000 gallegos que forman parte de unas 36.000 familias de la Comunidad con bajos recursos, se sumarán a otros 123.000 que se benefician de la exención del copago por medicamentos. Hasta ahora, esta exención estaba restringida a los perceptores de la Risga.
El Grupo Compostela de Universidades (CGU) anunció a través de su presidente, el profesor Maurits van Rooijen, la decisión de entregar el XIX Premio Internacional Grupo CompostelaXunta de Galicia al programa europeo ERASMUS, como reconocimiento a su promoción de los valores europeos a través de la movilidad de miles de estudiantes cada año.
El nuevo Pladiga se adapta al Plan especial de Protección Civil aprobado por el Gobierno, por lo que se establecen cuatro situaciones de emergencia. El dispositivo de vigilancia y prevención estará formado por 7.000 personas, de las cuales 5.767 estarán directamente contratadas por la Xunta. En el apartado material, el Plan contempla que se contará con 32 medios aéreos y 360 motobombas.
Las pruebas de la Selectividad 2015 arrancaron en Galicia con las pruebas de Lengua Castellana y Literatura, con comentarios de texto no especializados, de carácter informativo y divulgativo sobre contenidos relacionados con las materias: las opciones fueron la figura de Buero Vallejo, el teatro posterior a la Guerra Civil o la Generación del 98. Las notas provisionales se conocen el 19 de junio.
El Valedor do Pobo presentó su informe anual en el Parlamento gallego y, durante su comparecencia pública, criticó las políticas de recortes y pidió que se "intensifiquen" las actuaciones encaminadas a mitigar la pobreza, especialmente en aquellos hogares con menores. También pide que los trámites para recibir ayudas sociales sean más ágiles y rápidos.
O grupo máis emblemático e descarado do rock en galego regresa aos escenarios en 2012 para celebrar o seu 20º aniversario e compracer os milleiros de fans que desde hai anos viñan reclamando o seu regreso.
Unha selección de lendas sobre os principios da cidade de Ourense e os seus vínculos coa auga constituíron o esqueleto central da actividade da Concellería de Educación Contacontos, dentro do Programa de Animación á Lectura.
El Ayuntamiento y la Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña y Área Metropolitana colaboran en el proyecto Hogares Sostenibles en A Coruña, una experiencia piloto en la que, de manera inicial, participan 50 familias, y que se extenderá al resto de los ciudadanos a través de cursos y talleres y de las redes sociales.
El DOG publica hoy una Orden de la Consellería de Medio Rural e do Mar por la que se aprueba la Legislación de las indicaciones geográficas Augardente de Galicia, Augardente de Herbas de Galicia, Licor de Herbas de Galicia y Licor Café de Galicia, y de su consejo regulador común, el Consello Regulador das Indicacións Xeográficas das Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia.
Un total de 423 trabajadores de servicios sociales comunitarios municipales de toda Galicia participarán en 30 cursos organizados por la Consellería de Traballo e Benestar a lo largo del mes de enero para mostrarles el funcionamiento del nuevo programa de asignación de recursos del servicio de ayuda en el hogar para personas con dependencia.
O secretario xeral da Emigración, Santiago Camba, presentou os resultados do Barómetro da Inmigración 2011 que, en comparación cos resultados do Observatorio español amosa unha visión máis integradora dos galegos sobre esta situación social.
A Xunta de Galicia, a través da Consellería de Presidencia, destaca o valor do escudo, a bandeira e o Himno de Galicia como elementos de unión e de identificación dos galegos, durante a conmemoración do 30º aniversario dos símbolos de Galicia logo da aprobación do Estatuto de Autonomía de Galicia en 1981.
Con 750 atletas inscritos, a 12ª edición Cross Megaxove superou tamén a cifra histórica de participantes. Megaxove pecha as súas portas tras catro días de actividade. Expourense agradece a implicación e o esforzo da trintena de federacións e asociacións que fixeron posible esta edición.
O obxectivo da norma é que cada estudante obteña o máximo desenvolvemento das súas capacidades con independencia das súas circunstancias persoais ou sociais.
O día 1 de decembro de cada ano, a xoiaría está de celebración, co motivo da festividade do seu Patrón, San Eloi.