Noticias

Congeladas las tasas universitarias un año más. La UDC fusiona centro y reduce cargos pero no titulaciones. La USC estrena 8 dobles grados en su oferta del curso 2015-2016

Galicia es “la Comunidad más accesible para que los padres puedan mandar sus hijos e hijas a estudiar en las universidades”. La Xunta mantiene, un año más, la congelación de las tasas universitarias, lo que implica un ahorro de 20 millones de euros a las familias. La UDC palía la crisis económica fusionando centros y reduciendo cargos, pero no titulaciones. La USC estrena en 2015-2016 ocho grados dobles, 63 másteres y 54 doctorados.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la USC:

En 2015-2016 a USC estrea oito dobres graos na súa oferta académica. Trátase de Bioloxía-Química, Comunicación Audiovisual-Xornalismo, Dereito-Relacións Laboais e Recursos Humanos, Enxeñaría Informática-Matemáticas, Física-Matemáticas e Física-Química, en Compostela, e Enxeñaría Agrícola-Enxeñaría Forestal e do Medio Natural e Enxeñaría Civil-Enxeñaría Xeomática e Topografía en Lugo. A estes novos títulos hai que sumar 48 graos (33 en Santiago e 15 en Lugo), tres títulos propios (Criminoloxía, Xestión Hoteleira e Especialización Orquestral), 63 másteres e 54 programas de doutoramento.

O período de matricula, que debe realizarse por internet (www.usc.es/matricula), comeza coa preinscrición, ben en modalidade anticipada ou ordinaria, en ambos casos con data límite o 3 de xullo (a ordinaria comeza o próximo luns 22). A preinscrición para titulados e tituladas do presente curso estenderase do 13 ao 30 de xullo. Logo da publicación o 13 de xullo das listaxes de admitidos/as e de agarda ábrese o primeiro prazo de matrícula do 15 ao 17 de xullo. O reitor presentou estes datos nun encontro cos medios de comunicación no que o acompañaron o vicerreitor de Oferta Docente e Innovación Educativa, Roberto López López, e a xefa do Servizo de Xestión da Oferta e Programación Académica, Josefa Recalde.

O día 7 de xullo comeza o prazo para continuar estudos de grao (ata o 3 de setembro), solicitar admisión en cursos ponte (ata o 31 de xullo) e para cursar un máster. Ademais, do 20 de agosto ao 9 de setembro será o prazo de solicitude de admisión nalgún programa de doutoramento. As clases do primeiro semestre comezarán o 7 de setembro e rematarán o 22 de decembro de 2015; mentres que o segundo irá do 25 de xaneiro ao 13 de maio de 2016. Os exames desenvolveranse do 8 ao 23 de xaneiro e do 16 ao 31 de maio, cunha segunda oportunidade do 23 de xuño ao 11 de xullo.

No curso que agora acaba cursaron estudos na USC 27.534 estudantes (23.093 en Santiago e 4.441 en Lugo), sendo maioritaria a presenza de mulleres (61,93%). O alumnado estranxeiro na USC procede de máis de 80 países arredor de todo o mundo, maioritariamente de Europa, pero tamén con presenza dos cinco continentes. Portugal é o país que máis estudantes achega, máis de 500, seguido de México (arredor de 300), Italia, Brasil e China. Das 433 mellores cualificacións das PAU en Galicia o pasado curso, o 50% matriculouse na USC, concretamente en 28 titulacións diferentes dos campus de Compostela e Lugo.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que Galicia será en el curso 2015/16, un año más, la Comunidad con las tasas universitarias más bajas de España, después de que el Consello da Xunta decidiera que las tasas de las matrículas de grado y máster sigan congeladas. Galicia es “la Comunidad más accesible para que los padres puedan mandar sus hijos e hijas a estudiar en las universidades”, tal y como recalcó el presidente. La congelación de las tasas supone un ahorro total de unos 20 millones de euros a las familias, puesto que “alrededor de 64.000 alumnas y alumnos podrán continuar sus estudios en el curso 2015/16 sin pagar un euro más que en cursos anteriores”.

“Queremos que la Educación pública sea más competitiva, pero también más accesible”, subrayó Feijóo en la rueda de prensa posterior al Consello da Xunta. Recordó también que las tasas universitarias llevan congeladas todos los cursos desde el 2009/2010 al principio en la primera matrícula y después en la totalidad de las tasas. Así, el precio medio de las primeras matrículas de grado —que suponen un 84% del total— se mantiene en 11,89 euros por crédito. “Es el más bajo de España y está a mucha distancia, por ejemplo, de los 33 euros por crédito que cobran las universidades catalanas”, dijo el jefe del Ejecutivo autonómico. Respecto a las matrículas de máster, tienen un precio medio de 26,4 euros por crédito, frente a los 65,8 euros de la universidad catalana. “Es tres veces más barato estudiar en Galicia que en otras universidades, principalmente las madrileñas y las catalanas”, concluyó Feijóo.

Además de continuar con la congelación de las tasas universitarias, la Xunta también dispone de una línea de ayudas para el inicio y continuación de los estudios de aquellos universitarios que no cumplan los requisitos académicos adicionales que exige el Ministerio de Educación. Otra línea de ayudas que el Gobierno autonómico pone a disposición de la comunidad universitaria es la destinada a la cobertura de imprevistos durante lel curso académico, por ejemplo, que alguno de los miembros de la familia caiga en el paro. “Queremos que en Galicia nadie quede fuera de la universidad por un problema económico”, afirmó el presidente de la Xunta, al tiempo que definió la combinación de la congelación de las tasas y políticas activas de apoyo como una “mezcla de política social y educativa”. La Xunta hace, así, una apuesta contundente por el conocimiento de las generaciones próximas.

Fotografía: archivo GD/Xunta de Galicia

R., 2015-06-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES