Noticias

Arrancan los exámenes de Selectividad en Galicia con pruebas sobre la Generación del 98, el teatro posterior a la Guerra Civil o Buero Vallejo

Las pruebas de la Selectividad 2015 arrancaron en Galicia con las pruebas de Lengua Castellana y Literatura, con comentarios de texto no especializados, de carácter informativo y divulgativo sobre contenidos relacionados con las materias: las opciones fueron la figura de Buero Vallejo, el teatro posterior a la Guerra Civil o la Generación del 98. Las notas provisionales se conocen el 19 de junio.

Según los datos facilitados por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (Ciug), los matriculados en la pruebas de Selectividad de junio de 2015 ascienden a 10.627 personas, manteniéndose en los números de convocatoria de las PAU de 2014, en que se registraron 10.400 matriculados en junio y 2.300 en la convocatoria de septiembre. Los estudiantes participan en la jornada de selectividad distribuidos por comisiones delegadas. De este modo, los puntos que aglutinan más alumnos serán Vigo, con 2.274, Santiago de Compostela con 2.261 y A Coruña unas 1.961.

También habrá pruebas en las localidades de Ferrol, con 676 matriculados, Lugo con 900, Pontevedra con 1.060, Viveiro con 238, Ourense con 998, A Rúa con 134, y Cee, con 125 alumnos. Asimismo, 23 estudiantes con distintas capacidades se someterán a las pruebas en el Centro de Recursos Educativos de la Once Pontevedra, que colabora con la Comisión Interuniversitaria de Galicia.

La primera prueba fue Lengua Castellana y Literatura. Los estudiantes tuvieron que seleccionar entre un texto de Paulino Castells publicado en La Vanguardia sobre los problemas de la cada vez mayor dedicación de los jóvenes a los televisores, ordenadores y otras tecnologías, frente a las relaciones personales más directas. La segunda opción giraba en torno a un texto de Marcos Balfagón, de El País, sobre la situación económica de muchas personas a quienes la crisis ha obligado a buscar nuevas formas de sobrevivir, como dormir en el aeropuerto para no pernoctar en las calles. A esta parte de desarrollo creativo siguió la prueba más teórica sobre la figura de Buero Vallejo o la Generación del 98.

Los exámenes de Matemáticas II, Griego II, Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica; Ciencias de la tierra y ambientales, Literatura Universal y Diseño; Química, Latín II y Dibujo Artístico II; Biología e Historia del Arte; y Electrotecnia, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, y Artes Escénics; así como las pruebas de Física, Geografía y Análisis Musical II; Tecnología Industrial II, Economía de la Empresa; y Dibujo Técnico II e Historia de la Música y de la Danza completarán estos exámenes de acceso a la Universidad cuyas calificaciones provisionales, según el calendario publicado por la CIUG se conocerán el 19 de junio.

R., 2015-06-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES