Noticias

Foro Cívico compostelano reclama más financiación para la USC y evitar los efectos negativos que tienen los recortes en la capital

En pleno proceso de negociación del nuevo plan de financiación del sistema universitario gallego, el Foro Cívico dice que los 30 millones de euros de reducción en las partidas destinadas a la USC desde 2011, ha tenido consecuencias "enormes" en la "calidad" y las "potencialidades de crecimiento" tanto de la institución como de la capital gallega. Educación dice que el reparto "histórico" benficia a la USC.

El peso que tiene la Universidad en el conjunto de la ciudad y su "futuro", ha llevado al Foro Civil Empresarial (integrado por instituciones, asociaciones y colegios profesionales de Santiago de Compostela), a reclamar "un trato justo" para la USC y que se reparta "a cada uno lo que le corresponde", recordando que esta institución tiene un peso sobre la vida de la capital "dos o tres veces más importante" que sus homólogas en sus respectivos emplazamientos, donde cuentan con "otros motores de desarrollo", como la Citroën en el caso de Vigo. Desde este Foro se destaca que la USC es la institución académica "que más produce y gasta" en Galicia en materia de investigación, y que cuenta con una particularidad estructural por sus edificios históricos, con un gasto de mantenimiento" importante", así como el peso de su docencia.

El Foro Cívico también ha lamentado la "pasividad" órganos como el Consello Social sobre esta "preocupación" de la ciudad de Santiago, y ha realizado un llamamiento a la sociedad para "tomar conciencia" de un problema que afectará "al futuro de Galicia", y que ha extendido al resto de instituciones académicas. También ha señalado que trasladarán su análisis y demandas a la Xunta y al Ayuntamiento de Santiago, que debe "liderar" todas las cuestiones que preocupen a la ciudad, reiterando que la capital gallega "no puede permitirse" una nueva reducción de la financiación de la USC, por su clara afectación a la "economía local".

Ante el proceso de negociación abierto en torno al sistema de financiación de la Universidad en Galicia, Foro Cívico muestra su "preocupación" por los impedimentos a estas instituciones a la hora de reponer efectivos docentes, a causa de la tasa de reposición, que no en "coherente" ante el discurso de la Xunta de apostar por la investigación o la necesidad de cambiar el modelo productivo del territorio gallego.

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria ha defendido el modelo de financiación de las universidades ante las críticas del Foro Cívico Empresarial de Santiago, que reclamaba un aumento de las cuantías y un reparto "más justo" con la USC teniendo en cuenta los costes de mantenimiento de sus instalaciones. En este sentido, el departamento autonómico ha defendido que el llamado "reparto histórico" del plan "beneficia" a esta institución frente a sus homólogas.

R., 2015-06-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
Un estudo do grupo de investigación en Ecoloxía Evolutiva e da Conservación da Universidade de Vigo (EcoEvo) demostra os “efectos negativos das plantacións de eucalipto sobre a biodiversidade” dos ecosistemas fluviais de Galicia, segundo explica o seu coordinador, o catedrático da Escola de Enxeñaría Forestal Adolfo Cordero. A investigación centrouse en coñecer a incidencia dunha maior ou menor presenza de follaxe de eucalipto nos regatos sobre as comunidades de macroinvertebrados.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES