Noticias

Foro Cívico compostelano reclama más financiación para la USC y evitar los efectos negativos que tienen los recortes en la capital

En pleno proceso de negociación del nuevo plan de financiación del sistema universitario gallego, el Foro Cívico dice que los 30 millones de euros de reducción en las partidas destinadas a la USC desde 2011, ha tenido consecuencias "enormes" en la "calidad" y las "potencialidades de crecimiento" tanto de la institución como de la capital gallega. Educación dice que el reparto "histórico" benficia a la USC.

El peso que tiene la Universidad en el conjunto de la ciudad y su "futuro", ha llevado al Foro Civil Empresarial (integrado por instituciones, asociaciones y colegios profesionales de Santiago de Compostela), a reclamar "un trato justo" para la USC y que se reparta "a cada uno lo que le corresponde", recordando que esta institución tiene un peso sobre la vida de la capital "dos o tres veces más importante" que sus homólogas en sus respectivos emplazamientos, donde cuentan con "otros motores de desarrollo", como la Citroën en el caso de Vigo. Desde este Foro se destaca que la USC es la institución académica "que más produce y gasta" en Galicia en materia de investigación, y que cuenta con una particularidad estructural por sus edificios históricos, con un gasto de mantenimiento" importante", así como el peso de su docencia.

El Foro Cívico también ha lamentado la "pasividad" órganos como el Consello Social sobre esta "preocupación" de la ciudad de Santiago, y ha realizado un llamamiento a la sociedad para "tomar conciencia" de un problema que afectará "al futuro de Galicia", y que ha extendido al resto de instituciones académicas. También ha señalado que trasladarán su análisis y demandas a la Xunta y al Ayuntamiento de Santiago, que debe "liderar" todas las cuestiones que preocupen a la ciudad, reiterando que la capital gallega "no puede permitirse" una nueva reducción de la financiación de la USC, por su clara afectación a la "economía local".

Ante el proceso de negociación abierto en torno al sistema de financiación de la Universidad en Galicia, Foro Cívico muestra su "preocupación" por los impedimentos a estas instituciones a la hora de reponer efectivos docentes, a causa de la tasa de reposición, que no en "coherente" ante el discurso de la Xunta de apostar por la investigación o la necesidad de cambiar el modelo productivo del territorio gallego.

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria ha defendido el modelo de financiación de las universidades ante las críticas del Foro Cívico Empresarial de Santiago, que reclamaba un aumento de las cuantías y un reparto "más justo" con la USC teniendo en cuenta los costes de mantenimiento de sus instalaciones. En este sentido, el departamento autonómico ha defendido que el llamado "reparto histórico" del plan "beneficia" a esta institución frente a sus homólogas.

R., 2015-06-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES