//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Se trata de una apuesta por las actividades familiares promovidas para disfrutar de la cultura en el periodo de vacaciones escolares de Navidad. El departamento didáctico del MARCO propone un Laboratorio de Artes en el que se incluyen actividades como los espectáculos Marquiño no Nadal y los talleres Obxectos de Nadal.
Caixa Galicia programa un total de siete eventos artísticos a partir del 4 de enero de 2008, entre los que figura un concierto de Mississippi Gospel Choir, la actuación de Elliott Murphy, el espectáculo de danza Carmen, la obra teatral Ubú Rei y la representación infantil Alicia atraviesa el espejo.
O Hospital se presenta públicamente el 21 de diciembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC. Este cortometraje está protagonizado por actores como Antonio Mourelos, Monti Castiñeiras y Antonio Durán "Morris" y cuenta con la colaboración de TV7 y Área 5.1.
Esta Tv-movie está dirigida por Antón Dobao y producida por Ficción Producciones y Diagonal TV, TVG, TV3, ICIC y la Consellería de Cultura. Basado en hechos reales que el paso del tiempo difumina, el telefilme narra la historia de una familia marinera en los últimos días de la República.
Miguel Anxo Fernández recopila en un libro y un DVD las reseñas de los 174 filmes que, en su totalidad o en parte, han sido rodadas en Galicia desde el año 1916. Animar a jóvenes talentos a rodar en la Comunidad gallega es uno de los principales objetivos de la publicación estructurada en nueve periodos.
Por su deseo de convertirse en el embajador del cine gallego en Francia y estar empeñado en iniciar una política de coproducción franco-gallega ha sido premiado José García, mientras que al reconocimiento a Armiñán se sustenta en ser el realizador no gallego que más veces ha rodado en Galicia, y por ser el primero que llevó Galicia a Hollywood.
Presentado el circuito de magia que por segunda edición consecutiva promueve el ilusionismo entre los gallegos. El calendario de actuaciones, concentradas en el mes de diciembre, ofrece los espectáculos de 23 magos que esperan duplicar el número de asistentes.
La producción editorial gallega está presente en la Feria del Libro de Guadalajara (México), la más importante de Latinoamérica, dentro del expositor organizado por la Consellería de Cultura e Deporte que agrupa a 18 editoriales gallegas.
La nueva producción de este centro se estrena en febrero en el Teatro Rosalía de Castro, en A Coruña, se titula Kiosco de las almas perdidas y está dirigida por el coreógrafo tarraconense Roberto Oliván e interpretada con música de la cantante gallega Mercedes Peón.
Se trata de los manuscritos originales de las novelas El asesinato del perdedor (1994), La cruz de San Andrés (1994) y Pabellón de reposo (1943). Esta colección busca facilitar el acceso a estudiosos e interesados a un legado considerado único en la historia de la literatura.
Os actores Rocío González e Salvador del Río, e os bailaríns Armando Martén e Ana Beatriz Pérez, interpretan esta montaxe, que indaga con ironía e humor no tema do compromiso político e a compra de conciencias e que foi finalista nos premios Max e María Casares 2012.
Será o primeiro e único concerto de Gustavo Dudamel coa Sinfónica de Gotemburgo en Galicia. Un concerto que o día 28 de marzo abre na Coruña o ciclo Galicia Classics. Dudamel dirixe actualmente a Filharmónica dos Ánxeles e a Simón Bolívar de Venezuela.
Thurston Moore, líder de Sonic Youth, actúa o mércores 14 de marzo no centro Ágora da Coruña, dentro do ciclo Galicia Importa. O vocalista, guitarrista, compositor e cofundador da mítica banda norteamericana presenta en directo os temas do seu novo disco en solitario.
Valentín García e o director do semanario asinaron o acordo de colaboración entre a Xunta e a Editorial Compostela, que favorecerá que Galicia conte con esta nova cabeceira. O novo Terras de Santiago enténdese como un impulso ao galego nos medios e terá unha tirada de 30.000 exemplares. O xornal foi creado en 2006 e distribúese gratuitamente en 26 municipios da área de Compostela.
A Xunta de Galicia estivo presente, a través do conselleiro de Educación e Cultura, no acto de homenaxe e lembranza ao escritor Carlos Casares polo 10º aniversario do seu pasamento no que quedou patente a súa contribución a Galicia.
O evento ten lugar no Frankstone Arts Centre de Melbourne durante todo o mes de marzo e a S.A. de Xestión do Plan Xacobeo contribúe cunha exposición fotográfica, un audiovisual e a proxección dunha película divulgativa para nenos do Camiño de Santiago.
As bases da convocatoria do VIII proxecto didáctico Antonio Fraguas, que establecen unha modalidade para o ensino primario e outra para o ensino secundario, incorporan nesta nova edición a pescuda sobre o patrimonio lingüístico galego como un dos seus obxectivos.
O Xacobeo colabora coas asociacións de amigos do Camiño de Santiago en Madrid e Huesca na promoción e difusión da Ruta Xacobea. O Xacobeo inscribe este encontro na súa labor de asesoramento e colaboración coas asociacións xacobeas, verdadeiras embaixadas do Camiño de Santiago no territorio español e no estranxeiro.
O conselleiro de Cultura e Educación visitou as obras de rehabilitación da Muralla de Lugo para comunicar a aparición dunha inscrición que pode datar da mesma época de construción deste ben Patrimonio da Humanidade.
O secretario xeral de Cultura pon en valor o audiovisual galego no seu proceso de adaptación ao contorno dixital durante a xornada "A obra audiovisual. Propiedade intelectual e contexto dixital", organizada por Agapi en Santiago de Compostela.