//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Más de 4.500 personas podrán asistir al concierto que Hombres G ofrecerá el 12 de abril en el Multiusos Fontes do Sar, de Santiago de Compostela, a las 22.00 horas. La banda liderada por David Summmers interpretará temas de su último CD, 10, y también recordará algunas de sus canciones más conocidas.
La colección, titulada Trece Lúas, incluye trece poemas de cada escritor con ilustraciones de Belén Padrón y Baldo Ramos. Cuentan con páginas desplegables que crean una poesía visual para leer pausadamente y para contemplar plácidamente sobre un atril.
Los Premios Nacionais da Cultura Galega tendrán inicialmente diez categorías dotadas cada una de ellas con 15.000 euros. Las modalidades de los galardones son las siguientes: Arquitectura e Espazos Públicos, Artes Visuais, Artes Escénicas, Literatura, Música, Patrimonio Cultural, Pensamento e Cultura Científica, Cine e Audiovisual, Iniciativa Cultural y Cultura Tradicional e de Base.
Santiago de Compostela acoge en distintos espacios la tercera edición de este festival que arranca con la actuación de Ricercar Consort y que reúne a agrupaciones de música de tradición persa y de países como Irak, India, Francia, Inglaterra, Austria, Croacia o Rusia con el objetivo de recuperar el diálogo y respeto mutuo entre los pueblos de culturas europeas y extraeuropeas.
La cantante gallega regresa a los escenarios después de interrumpir la gira de su anterior disco, Sencilla alegría, al descubrir que padecía un cáncer del que parece estar muy recuperada. En Vida tóxica confluyen varias vertientes que Luz Casal ha ido cuidando a lo largo de los años: la de letrista, la de músico y la de intérprete.
Con este disco, Uxía rinde homenaje al Atlántico y a las músicas de países lusófonos, además de intentar reafirmarse como compositora de letras y música. Para su elaboración y grabación, la cantante se reunió de músicos y artistas amigos, entre ellos, el coproductor de este nuevo trabajo, Paulo Borges y del violinista Quim Farinha.
La gira de Grease llega a la capital gallega con un montaje que ofrece a 25 cantantes y bailarines sobre el escenario, 10 cambios de vestuario y 27 canciones, la mayoría adaptadas al castellano; con una duración de una hora y 45 minutos. Las 2.700 entradas que están a la venta pueden adquirirse a un precio de 20 y 25 euros para gradas y platea, respectivamente.
Entre marzo y abril el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) acoge un completo ciclo retrospectivo sobre los filmes de la directora japonesa Naomi Kawase. Siete programas de documentales y cuatro largometrajes de ficción integran el ciclo que arranca con la proyección de El bosque del luto que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
Dirigida por Antonio Hernández (Los Borgia, En la ciudad sin límites), esta película está producida por Voz Audiovisual y distribuida por Filmax. Carmen Maura, Roberto Álvarez y Verónica Echegui protagonizan el filme que obtuvo los premios a la mejor actriz de reparto, mejor guión y mejor vestuario en el Festival de Málaga.
La Academia Galega do Audiovisual dio a conocer las nominaciones a los Premios Mestre Mateo 2007. Destaca la elección de los actores Maribel Verdú (por O neno de barro) y Leonardo Sbaraglia (como protagonista de Concursante), así como las nominaciones de María Bouzas, Mela Casal, Antonio Durán "Morris" y Chete Lera, entre otros.
El grupo de pop-rock acaba de presentar su primer disco "Escena final". El videoclip está dirigido por Lara Capeáns y producido por el estudio coruñés Drum&Roll.
Presentouse a mostra Laxeiro, Cosmoloxías, que exhibe por vez primeira no país 24 obras do pintor procedentes de coleccións particulares de España e Portugal.
O ex reitor Senén Barro presentou na Casa da Concha, de Santiago de Compostela, o seu libro "Campus Vida: Da virtude necesidade", que edita o Consello Social da USC e contén oito anos de discursos sobre o papel con 25 textos estruturados en tres bloques.
A Fundación Cidade da Cultura destinará un total 15.000 euros para a dixitalización das obras musicais do mestre Rogelio Groba. Os arquivos dixitais pasarán aos fondos da Biblioteca de Galicia, que se encargará da súa conservación e difusión ao tempo que facilitará o seu estudo e consulta. Trátase dun conxunto de obras de creación musical único e singular en Galicia.
No marco da celebración da festa das Letras Galegas, a Uned Senior de Xestoso homenaxeou en Paderne á escritora Marica Campo con varios recitais de poesía.
Os profesores lectores de galego organizan ao longo do mes de maio nos centros de estudos galegos das universidades diversas iniciativas para conmemorar as Letras Galegas 2012 sobre Paz-Andrade e difundir no exterior a lingua e a cultura galegas.
Xesús Vázquez Abad entregou os premios do concurso no que escolares deseñaron unha exposición multidisciplinar arredor da figura deste autor homenaxeado nas Letras Galegas 2012.
Declaración da Comisión Executiva do sindicato CC.OO. Galicia con motivo da celebración do Día das Letras Galegas o 17 de maio.
Estes centros organizan nas catro provincias múltiples iniciativas para nenos e adultos arredor do 17 de maio, que teñen a Paz-Andrade como figura de referencia.
O Centro Galego de Arte Contemporánea acollerá unha nova edición da iniciativa Música e arte. Correspondencias sonoras, cinco concertos que relacionarán a música coas exposicións do museo.