//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La Universidade de Santiago de Compostela (USC) celebró las Letras Galegas 2015 con la presentación del libro y conferencia en el Salón Nobre de Fonseca a cargo del presidente de la RAG, Xesús Alonso Montero. Sobre la declaración conjunta de las 3 universidades gallegas en defensa de la normalización lingüistica, Montero dice que "hace un retrato en cierto modo poco positivo del gallego".
Cinco sesiones se centran en el desarrollo del conflicto bélico, sus efectos, la vida cotidiana tras la contienda y el cine español de ficción y documental realizado en el período de la Primera Guerra Mundial a la que el CGAI dedica un ciclo a través de filmes digitalizados en el proyecto europeo EFG1914. Filmoteca Española y el Culturarts-IVAC seleccionaron los trabajos que se exhiben entre más de 740 horas de imágenes.
Jornadas de puertas abiertas, exposiciones, talleres, actuaciones y proyecciones conforman esta intensa agenda cultural con la que la institución Camilo José Cela, en Iria Flavia, conmemora cada año el nacimiento del Premio Nobel gallego, el Día das Letras Galegas y el Día Internacional de los Museos. A este programa se incorpora la exposición temporal El palacio de los decires escritos que se puede visitar hasta el verano.
El cineasta estadounidense visita A Coruña con motivo de la antología que le dedica la Muestra de Cine Periférico -S8- cuya sexta edición se desarrolla en A Coruña entre el 3 y el 7 de junio, tras una gala inaugural en el Teatro Colón que incluye la proyección de la versión restaurada y sonorizada en directo por la pianista Eunice Martins de "El gabinete del Dr. Caligari".
Actuaciones musicales, preestrenos de largometrajes, presentación de nuevos proyectos, el programa MiniCans y la nueva sección Rebobinando completan el programa del Festival de Cans 2015 que se celebra en esta parroquia de O Porriño (Pontevedra) a finales de mayo. En esta edición, el director José Luis Cuierda y el actor Javier Gutiérrez (Premio Pedigree 2015) figuran entre los invitados.
El presidente del Consello da Cultura Galega (CCG), Ramón Villares, ante las críticas desatadas a Xosé Figueira Valverde como figura homenajeada en el Día das Letras Galegas 2015, tras la elección de la Real Academia Galega (RAG), defendió su obra y su contribución al galleguismo durante el franquismo, destacando su "lealtad" a la cultura gallega, sus relaciones con galleguistas y su valor como promotor de instituciones.
El Parlamento de Galicia ha dado su apoyo unánime a una propuesta del BNG para declarar oficialmente 2016 "Ano das Irmandades da Fala", cuando se cumple el centenario de su fundación por ilustres gallegos como Ramón Vilar Ponte, Micaela Chao, Manuel Lugrís, Uxío Carré, Luís Porteiro o Florencio Vilar que recogieron el testigo de otros grandes gallegos como Murguía, Pondal y Rosalía.
La Real Academia Galega (RAG) emitía un comunicado informando de su decisión de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y en contra de la decisión del Supremo que desestimó su recurso contra el conocido como Decreto del Plurilingüismo en la enseñanza gallega que implica la introducción del inglés como lengua para impartir asignaturas, junto con el gallego y el castellano.
Después del éxito de público en las carteleras gallegas, la adaptación cinematográfica de la novela de Blanco Amor se exhibe en diferentes salas comerciales de Cataluña, Euskadi y Madrid a partir del 8 de mayo en su versión original (V.O.) gallega. El director Ignacio Vilar y los actores Antonio Durán Morris y Karra Elejalde participan en un coloquio con el público en los Cines Renoir (en Madrid) y Girona (en Barcelona).
La Xunta concentra todo su fondo editorial en la Librería Institucional de Galicia, concebido como un nuevo servicio online para la ciudadanía. Se trata de una plataforma electrónica en la que estarán disponibles todas las publicaciones y se centraliza la comercialización y distribución de los fondos de una manera ágil, sencilla y directa a través de la dirección https://libraria.xunta.gal.
O presidente do goberno provincial de Ourense visitou en San Xoán de Río a Casa das Rodas, berce do futuro Museo da Roda de Afiar que a Deputación porá en marcha en 2017, tal e como figura no Plan Ourense 15-19, confirmou Baltar, quen dixo: Florencio de Arboiro mantén viva a identidade ourensá.
A montaxe estréase en Cerceda coa función programada no Auditorio Municipal da localidade coruñesa. A compañía de María Torres e Gonçalo Guerreiro culmina dous meses de residencia artística neste espazo e unha campaña escolar para o alumnado do concello.A danza da choiva divulga os efectos do cambio climático.
A través desta adxudicación apóiase o labor de difusión destes seis certames en xéneros e formatos como o documental, as curtametraxes, o cinema independente ou o fantástico. Esta liña de axudas dotouse con 105.000 euros, incrementando nun 16% o seu orzamento respecto á anterior convocatoria.
Elena Tarrats, Mario G. Cortizo e Federico Mosquera presentan Cantos de poeta, libro-disco no que musican os versos de autores como Curros, Rosalía, Celso Emilio, Manuel Antonio ou Chus Pato O disco, que sairá á venda o próximo sábado 23 de abril, inclúe o tema Zocas, con texto de Manuel María.
O ciclo, que se desenvolve do 16 de abril ao 30 de setembro, contribúe á descentralización da oferta cultural galega, ao tempo que amplía a distribución dos espectáculos de teatro, música, danza, novo circo e maxia producidos en Galicia. Preséntase a nova entrega do programa cultural de 2016.
Investigar sobre as formas de creación que se dan nos círculos de mulleres é o eixo do proxecto experimental colaborativo Mulleres en Círculo que, iniciado pola ourensana Reme Remedios en 2014 con motivo do Festival Miradas de Mujeres e comisariada por Clara Rodríguez Cordeiro, chega ao seu fin na Igrexa da Universidade de Santiago de Compostela.
A actuación do 11 de maio no Teatro Principal, potencia a programación deste ano da 2ª Semana das Industrias Culturais e Creativas, afirma Manuel Baltar. Bestlife é a banda ourensá que resultou gañadora dos ICC Awards, convidada a compartir escenario con Love of Lesbian o 14 de maio, mentres que Priscila, grupo igualmente ourensán, será o convidado pola organización para actuar ese día dentro da ICC Fest.
Por esta actividade, coordinada pola Concellería de Educación, pasarán 2.749 alumnos de Secundaria de toda Galicia e da provincia de Zamora. O mércores 13 de abril prográmanse as representacións de Euménides, de Esquilo, e do Xemeos, de Plauto.
O departamento de Produción Coreográfica da Agadic representará un espectáculo sobre a composición de Antonio Vivaldi para a actual temporada 2016. Segundo se especifica nas bases, as probas constarán da execución dunha clase de danza clásica e dunha variación clásica ou contemporánea.
O mércores, 13 de abril, comeza o Play-Doc, Festival Internacional de Documentais de Tui, máis diverso que ofrecerá ata o domingo 17 a proxección de 45 filmes xunto a outras actividades paralelas coma concertos, clases maxistrais, debates,... O cartel da edición de 2016 inspírase na obra de Charles Burnnet a quen se adica unha retrospectiva.