//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Un abanico de iniciativas literarias, representaciones escénicas, ciclos de cine, exposiciones, actuaciones multiartísticas, charlas y talleres, entre otros, conforman el extenso programa de actividades que se desarrollarán a lo largo de 2016 en Galicia con motivo del 150 aniversario del nacimiento del dramaturgo, novelista, poeta y ensayista Ramón María del Valle-Inclán.
Autoridades gallegas participaron, junto a escolares del IES compostelano que lleva su nombre y que leyeron sus poemas, en los actos de homenaje organizados en el Día de Rosalía de Castro, cuando se conmemora el 179º aniversario de la escritora calificada como "madre de nuestra lengua y nuestra cultura" por el conselleiro de Educación de la Xunta.
La pieza de marionetas acercará al público general a partir de los seis años la vida y obra de la autora más universal de las letras gallegas. El espectáculo de títeres y música recorrerá hasta el mes de mayo trece ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística, según se destacó en la presentación protagonizada por la actriz Larraitz Urruzola que, a través de Francisca do Campo, madrina de la escritora, guía al público.
Las primeras constataciones del estudio "Discursos, imaxes e percepción dos visitantes en relación co Camiño de Santiago" permiten obtener, según los investigadores, "aproximacións reais de que empeza a construirse unha cultura do Camiño". Esta conclusión se presentó en el evento sobre patrimonio cultural como línea de trabajo de la Sección de Patrimonio e Bens Culturais del CCG.
Galerías gallegas, del resto del Estado e internacionales participan en la tercera edición de Cuarto Público, que se celebra en Santiago de Compostela del 11 al 13 de marzo. La capital gallega vuelve a ser el escenario de esta iniciativa organizada por Territorio Cultura y que tiene como objetivos promover el mercado del arte actual y difundir la creación cultural contemporánea.
Un total de 487 formaciones artísticas acercaron sus propuestas de teatro, danza, música, narración oral, nuevo circo o magia hacia la configuración del calendario de actuaciones del programa Cultura no Camiño que se desarrolla entre el 15 de abril y el 30 de septiembre de 2016, promovido por Agadic.
La compañía teatral A Panadaria presenta en el Salón Teatro de Santiago de Compostela la obra Pan! Pan!: una parodia con música vocal en directo sobre la historia de un cowboy que viaja persiguiendo a un indio salvaje que le robó a su mujer. En Panamericana se presenta una comedia con sabor a guiso tropical: otro musical en el que tres actrices interpretan a 24 personajes.
Buscando "sinergias con otras instituciones", el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) de Santiago de Compostela organizará en 2016 un total de seis exposiciones individuales y colectivas de artistas gallegos, españoles e internacionales, combinando un programa de actividades paralelas. La obra de Antonio Socias abrirá el programa expositivo de 2016 en el CGAC.
Firmado un convenio de colaboración entre Agadic y la Federación de Cineclubes de Galicia con el que se mantiene el apoyo en la financiación de los ciclos y semanas de cine que se han previsto desarrollar en 2016 en 15 localidades. La aportación para esta iniciativa es de 25.000 euros y tiene por objetivo continuar con el impulso a la difusión cinematográfica y a la creación de públicos.
72 grabados forman parte de la colección de obras de Salvador Dalí que se exhibe hasta el 1 de mayo en la sede de Afundación, en Santiago de Compostela, y que ofrecen una mirada y la interpretación del artista sobre la literatura, a través de escenas y motivos de obras como El Quijote, Pantagruel o las fábulas de La Fontaine.
Womex, a maior feira internacional de world music, busca voluntarios e voluntarias que queiran ser parte deste evento, que se celebra en Santiago de Compostela do 19 ao 23 de outubro. O prazo de inscrición permanece aberto ata o 5 de outubro e os voluntari@s poden asistir a máis de 50 concertos e actividades.
O Auditorio Municipal de Ourense propón unha das primeiras citas musicais do mes de setembro co mundo dos boleros. Será da man do barítono galego Borja Quiza, que o día 9 de setembro presentará na cicade o seu último espectáculo Alma, corazón e vida, Será ás 21 horas e as entradas están á venda en www.ataquilla.com e tamén na billeteira do Auditorio dúas horas antes da función
O festival internacional de cine Curtocircuíto regresa coas Noites Curtas, unha programación que traerá o mellor do cinema de vangarda a Compostela, en dúas sesións ao aire libre. A primeira cita será o vindeiro xoves 25 de agosto, na praza de Praterías, cunha selección das películas máis salientables da pasada edición do festival. A segunda terá lugar o 1 de setembro na Praza da Quintana, cun programa de cine realizado en colaboración co festival WOS.
O Concello de Ourense deu conta de 18 expedientes que dan luz verde a proxectos verdadeiramente importantes para a cidade, en palabras do alcalde, Jesús Vázquez. Outorgóuselle a licenza para o Campus da Auga e outras licenzas de obra no Casco Vello da cidade, proba do novo pulo que está a experimentar a zona monumental de Ourense.
O Festival das Línguas arrinca este venres coa primeira das tres xornadas do festival. No porto de Vilaxoán e no seu entorno comezaron xa os preparativos para acoller a cita máis importante do ano desta vila mariñeira. Tres días con 23 bandas en directo e con 35 actividades de balde, como a Gala Solidaria Refuxiad@s Revenidas, deseñada para o público familiar, ou o Xoubiñas Festi, con actuacións para os nenos e nenas.
La sede de Afundación de A Coruña acogerá desde finales de este mes la celebración de las actividades paralelas de la programación lírica de Amigos de la Ópera para este otoño 2016. El programa previsto, que dará comienzo el 29 de agosto y concluirá el 3 de noviembre, está organizado por Amigos de la Ópera, en colaboración con el Consorcio para la Promoción de la Música y Afundación.
A Casa dos Poetas, en Celanova, acolleu este xoves a presentación das láminas e postais Estampas máxicas de Celanova realizadas polo pintor Baldomero Moreiras. Baldomero Moreiras estivo acompañado na mesa de presentación por Xosé Carlos Sierra que foi director do Museo etnográfico de Ribadavia e Xosé Benito Reza en representación da Fundación Curros Enríquez.
Cales son os meus dereitos como ilustrador? Que é o traballo especulativo? Por que non é recomendable traballar gratis? Canto debo cobrar? Cales son as claves para negociar ben un contrato? Que fago se un cliente non me paga? Que pasa se me plaxian? A Guía Ninja do Ilustrador, impulsada pola Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI), nace como resposta aos problemas aos que os profesionais creativos freelance se enfrontan día a día.
Esta semana preséntase cun dobrete en TerraZeando, xa que o ciclo recibe a un peso pesado do pop maís audaz como é Remate en dúas citas: o mércores 10 en O Sendeiro (Compostela) e o xoves 11 en La Mar Salada (A Coruña). Representando como ninguén a soidade do corredor de fondo musical. Tras máis dunha década de carreira e unha ducia de discos as súas costas, Remate demostrou unha integridade camaleónica a proba de balas.
Lume de Biqueira Banda de Gaitas actuará el día 11 de agosto en el Breizh Stade, en el Festival Interceltique de Lorient. Los días 12 al 15, ambos inclusive, esta banda de gaitas actuará diariamente en el Festival des Filets Bleus, en Concarneau. Lume de Biqueira es una banda de gaitas gallegas radicada en Madrid, que ha conseguido fusionar temas tradicionales gallegos, asturianos, irlandeses y escoceses (y alguno bretón).