Noticias

La fundación presidida por el hijo de Camilo José Cela pilota la conmemoración del centenario del nacimiento del Premio Nóbel gallego

El Gobierno central ha constituído el órgano administrativo que se encargará de la ejecución del programa de apoyo a la celebración del centenario del nacimiento de Camilo José Cela, declarado "acontecimiento de excepcional interés público" hasta junio de 2017 y que estará pilotado por la Fundación Charo y Camilo José Cela que preside el hijo del escritor premio Nóbel.

El nuevo órgano administrativo se integrará en la Secretaría de Estado de Cultura y, entre sus funciones, figuran la certificación de la adecuación de los gastos realizados a los objetivos y planes del citado programa y el desarrollo y concreción de los objetivos, planes y programas de actividades específicas aplicables a la celebración del Centenario. Formarán parte del órgano colegiado cinco miembros, uno en representación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; dos en representación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; un representante de la Fundación Charo y Camilo José Cela y otro en representación de la Fundación Pública Camilo José Cela. El régimen de adopción de acuerdos del órgano colegiado será por mayoría de votos y el plazo para la presentación de las solicitudes concluirá quince días después de la finalización del acontecimiento.

De esta manera, asumirá la condición de destinatario de las donaciones que se realicen para la ejecución del programa de apoyo y también las eventuales pérdidas que, de su liquidación se pudieran derivar, no correspondiendo obligación alguna de este carácter a las Administraciones Públicas. En concreto, la Fundación Charo y Camilo José Cela se encargará de la preparación del programa de actividades y actuaciones que se deriven de la ejecución del programa, aprobado por el órgano colegiado, y de la realización material de los actos y actividades que se deriven de la ejecución de dicho programa, tal y como recoge Europa Press del Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este centenario tendrá la consideración de 'acontecimiento de excepcional interés público', con los "máximos beneficios fiscales —hasta el 90%—. La duración del programa de apoyo a este acontecimiento abarcará desde el 1 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2017.

R., 2016-04-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES