La fundación presidida por el hijo de Camilo José Cela pilota la conmemoración del centenario del nacimiento del Premio Nóbel gallego
El Gobierno central ha constituído el órgano administrativo que se encargará de la ejecución del programa de apoyo a la celebración del centenario del nacimiento de Camilo José Cela, declarado "acontecimiento de excepcional interés público" hasta junio de 2017 y que estará pilotado por la Fundación Charo y Camilo José Cela que preside el hijo del escritor premio Nóbel.

El nuevo órgano administrativo se integrará en la Secretaría de Estado de Cultura y, entre sus funciones, figuran la certificación de la adecuación de los gastos realizados a los objetivos y planes del citado programa y el desarrollo y concreción de los objetivos, planes y programas de actividades específicas aplicables a la celebración del Centenario. Formarán parte del órgano colegiado cinco miembros, uno en representación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; dos en representación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; un representante de la Fundación Charo y Camilo José Cela y otro en representación de la Fundación Pública Camilo José Cela. El régimen de adopción de acuerdos del órgano colegiado será por mayoría de votos y el plazo para la presentación de las solicitudes concluirá quince días después de la finalización del acontecimiento.
De esta manera, asumirá la condición de destinatario de las donaciones que se realicen para la ejecución del programa de apoyo y también las eventuales pérdidas que, de su liquidación se pudieran derivar, no correspondiendo obligación alguna de este carácter a las Administraciones Públicas. En concreto, la Fundación Charo y Camilo José Cela se encargará de la preparación del programa de actividades y actuaciones que se deriven de la ejecución del programa, aprobado por el órgano colegiado, y de la realización material de los actos y actividades que se deriven de la ejecución de dicho programa, tal y como recoge Europa Press del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este centenario tendrá la consideración de 'acontecimiento de excepcional interés público', con los "máximos beneficios fiscales hasta el 90%. La duración del programa de apoyo a este acontecimiento abarcará desde el 1 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2017.
R., 2016-04-05
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.