Noticias

Cinco editoriales gallegas participan en las jornadas profesionales de la Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina)

Un total de cinco editoriales gallegas participan en las Jornadas Profesionales que se organizan en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la que Santiago de Compostela asiste como ciudad invitada. En estas reuniones comerciales, previas a la apertura al público de la feria del viernes 22 de abril, están presentes Galaxia, Alvarellos, KNS, Nueva Galicia Ediciones y Hércules de Ediciones.

Nota del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Se trata del mayor encuentro de la industria editorial en América del Sur, en el que participan editores, libreros, distribuidores, ilustradores, agentes literarios, traductores, bibliotecarios, representantes de la industria gráfica y todos los protagonistas de la cadena de valor del libro como industria cultural.

La Consellería de Cultura y Educación apoya la presencia gallega en estas jornadas, toda vez que funcionan como un verdadero escaparate no solo para dar a conocer el potencial de la industria del libro gallego, sino también para reforzar los vínculos y establecer nuevos lazos comerciales entre los diferentes actores de la cadena.

Esta cumbre del negocio editorial está auspiciado por la Fundación Él Libro, que estimula los contactos comerciales organizando reuniones de negocios con la presencia de editores, bibliotecarios y libreros de todo el mundo. De este modo, cada año, más de 12.000 actores del mundo editorial participan en las Jornadas Profesionales, en un espacio privilegiado de intercambio entre todos los miembros de la industria y en el que confluye una importante presencia de las lenguas del espacio lusófono.

Además, las Jornadas ofrecen alternativas de formación y desarrollo profesional para los distintos actores del sector, a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales .

Asimismo, y más allá de estas jornadas profesionales, la Asociación Gallega de Editores (AGE) ofrece el viernes 22 de abril una conferencia sobre la industria editorial gallega, un análisis que realizarán Laura Rodríguez, Henrique Alvarellos y Benigno Paz.

Por su parte, también se desplazará hasta la feria una representación de la Federación de Librerías de Galicia, con el fin de conocer los modelos de trabajo del sector en la capital argentina. De hecho, esta delegación participará en las jornadas técnicas de animación de la lectura, organizadas por la Fundación Él Libro, y desarrollará una presentación de las actividades en el stand de Galicia.

Hace falta resaltar que, además de las editoriales con presencia comercial, en el stand gallego, -situado en la feria en un espacio central de 200 metros cuadrados- estarán representadas una veintena de editoriales, así como diferentes instituciones y organismos vinculados con la cultura gallega. En concreto, se exhibirán un total de 1.462 obras gallegas y habrá más de 2.500 libros a la venta, cuya gestión se hará a través de la Asociación Gallega de Editores.

Hace falta recordar que la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se inaugura oficialmente el jueves 21 de abril y desarrollará un trabajo continuo hasta el 9 de mayo, constituye una muy buena oportunidad para poner en primero plano, en un espacio de primera orden para la cultura y la industria editorial en América, la creación literaria gallega actual y del libro gallego.

R., 2016-04-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES