Noticias

Cinco editoriales gallegas participan en las jornadas profesionales de la Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina)

Un total de cinco editoriales gallegas participan en las Jornadas Profesionales que se organizan en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la que Santiago de Compostela asiste como ciudad invitada. En estas reuniones comerciales, previas a la apertura al público de la feria del viernes 22 de abril, están presentes Galaxia, Alvarellos, KNS, Nueva Galicia Ediciones y Hércules de Ediciones.

Nota del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Se trata del mayor encuentro de la industria editorial en América del Sur, en el que participan editores, libreros, distribuidores, ilustradores, agentes literarios, traductores, bibliotecarios, representantes de la industria gráfica y todos los protagonistas de la cadena de valor del libro como industria cultural.

La Consellería de Cultura y Educación apoya la presencia gallega en estas jornadas, toda vez que funcionan como un verdadero escaparate no solo para dar a conocer el potencial de la industria del libro gallego, sino también para reforzar los vínculos y establecer nuevos lazos comerciales entre los diferentes actores de la cadena.

Esta cumbre del negocio editorial está auspiciado por la Fundación Él Libro, que estimula los contactos comerciales organizando reuniones de negocios con la presencia de editores, bibliotecarios y libreros de todo el mundo. De este modo, cada año, más de 12.000 actores del mundo editorial participan en las Jornadas Profesionales, en un espacio privilegiado de intercambio entre todos los miembros de la industria y en el que confluye una importante presencia de las lenguas del espacio lusófono.

Además, las Jornadas ofrecen alternativas de formación y desarrollo profesional para los distintos actores del sector, a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales .

Asimismo, y más allá de estas jornadas profesionales, la Asociación Gallega de Editores (AGE) ofrece el viernes 22 de abril una conferencia sobre la industria editorial gallega, un análisis que realizarán Laura Rodríguez, Henrique Alvarellos y Benigno Paz.

Por su parte, también se desplazará hasta la feria una representación de la Federación de Librerías de Galicia, con el fin de conocer los modelos de trabajo del sector en la capital argentina. De hecho, esta delegación participará en las jornadas técnicas de animación de la lectura, organizadas por la Fundación Él Libro, y desarrollará una presentación de las actividades en el stand de Galicia.

Hace falta resaltar que, además de las editoriales con presencia comercial, en el stand gallego, -situado en la feria en un espacio central de 200 metros cuadrados- estarán representadas una veintena de editoriales, así como diferentes instituciones y organismos vinculados con la cultura gallega. En concreto, se exhibirán un total de 1.462 obras gallegas y habrá más de 2.500 libros a la venta, cuya gestión se hará a través de la Asociación Gallega de Editores.

Hace falta recordar que la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se inaugura oficialmente el jueves 21 de abril y desarrollará un trabajo continuo hasta el 9 de mayo, constituye una muy buena oportunidad para poner en primero plano, en un espacio de primera orden para la cultura y la industria editorial en América, la creación literaria gallega actual y del libro gallego.

R., 2016-04-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES