//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Los nuevos cortometrajes de Natalia Cerda, Mar García, Xurxo Chirro, Diana Toucedo, Alberte Blanco, Gonzalo Y. Veloso, Lucía Vilela, Miguel Marino y Borja Santomé pueden verse en el CGAI, en la sesión del miércoles 1 de junio, como una de las sedes de la Muestra de Cine Periférico.
El Centro Dramático Gallego (CDG) coordinó la producción del segundo montaje del Proyecto NÓS entre el teatro gallego y el portugués. Un elenco de jóvenes artistas gallegos y lusos interpretan esta historia sobre el viaje inicático por el mundo real de un grupo de jóvenes inmersos hasta ese momento en relaciones virtuales. Se estrena en Santiago del 1 al 5 de junio, antes de viajar a Porto y Lisboa.
Integrada por algunos de los mejores músicos del país, interpreta en el Museo Centro Gaiás músicas tradicionales gallegas mezcladas con jazz, folk, música clásica y contemporánea Entre las joyas de las que el público podrá disfrutar ese atardecer en el Gaiás figura El toque de silbato de Faramontaos, registrada en 1952 por el musicólogo estadounidense Alan Lomax en una aldea de Ourense.
Santiago de Compostela se suma, con un amplio programa de actividades, a la celebración del centenario de las Irmandades da Fala. El 28 de mayo la capital gallega recuerda, por ejemplo, el discurso de Portero Garea, como la responsabilidad del pueblo gallego en su destino, la presencia de nuestra lengua en el ámbito de la justicia o la realidad económica de Galicia.
La exposición "Manuel María: lucha y poesía", de la Biblioteca de Galicia, propone un recorrido por la vida y por la obra del poeta lucense. Se puede ver en las instalaciones culturales hasta el 10 de julio y complementa el homenaje multimedia que se le rindió el Día das Letras Galegas.
25 profesionales asistirán al taller organizado como actividad complementaria al mercado gallego de artes escénicas que tendrá lugar en Santiago del 6 al 9 de junio. Se trata de profundizar en las posibilidades del e-mail marketing como uno de los medios más accesibles, utilizados, económicos y resolutivos para comunicarse con los públicos y con otras comunidades de receptores.
El programa creativo del Centro Dramático Gallego para los próximos meses ha sido el primero con Fefa Noia al frente de la compañía pública de teatro de Galicia. Está previsto que el 23 de septiembre se estrene la versión en gallego de la emblemática obra de Molière dirigida por Carles Alfaro y con un elenco de 10 actores y actrices.
La Casa de Hortas donde Manuel María pasó su infancia es hoy la Casa-Museo dedicada al poeta que acoge el acto de homenaje de las Letras Galegas 2016, dedicado a su figura. La RAG celebra en este escenario una sesión extraordinaria para recordar la trayectoria vital y literaria del escritor al que calificó como "el poeta más querido". El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, destacó la "empatía natural en el gallego que supera fronteras generacionales e ideológicas" porque la lengua "siempre une" por el uso continuado del pueblo.
La Casa de Hortas donde Manuel María pasó su infancia es hoy la Casa-Museo dedicada al poeta que acoge el acto de homenaje de las Letras Galegas 2016, dedicado a su figura. La RAG celebra en este escenario una sesión extraordinaria para recordar la trayectoria vital y literaria del escritor.
Juan Viaño, rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha destacado la escritura "generosa y prolífica" de Manuel María, al que este año se dedica el Día das Letras Galegas, el 17 de mayo. Viaño valoró sus faceta como activista político "comprometido en la lucha antifranquista" y también su "afán de llegar a todos los públicos".
Xesús Alonso Montero, presidente da Real Academia Galega (RAG), presentou una nova mirada sobre a recepción que tivo a obra de Cervantes entre sectores non afíns ao Réxime durante a Guerra Civil e os primeiros anos do franquismo. Na Universidade compostelana, contrapuxo as figuras de Cervantes e Juan Palomeque.
Control Z, CTV, Ficción Producciones, Filmanova, Maruxiña Films, Portocabo, Produtora Faro, R, Treeline Distribution, Voz Audiovisual e Zenit TV participan na que é a meirande feira mundial para a compra-venda de contidos televisivos, a 27ª edición do mercado MIPCOM, en Cannes.
A Comisión de Normalización Lingüística da Facultade de Ciencias da Educación da USC, co apoio do Servizo de Normalización Lingüística, organiza un obradoiro de seis horas para explorar as posibilidades didácticas e como ferramenta de normalización do baile tradicional e, máis concretamente, da muiñeira.
O grupo austríaco de música antiga e o tenor Wilfried Rogl actúan no pazo de Mariñán, en Bergondo. Ofrecen pezas para laúde de autores coetáneos de William Shakespeare que musicaron textos do escritor, do que se cumpre o cuarto centenario da morte.
El viernes 7 de octubre fue inaugurada en el Centro Galego de Lisboa la exposición MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra del escritor de Paradela, hijo predilecto de ese Ayuntamiento, y que da nombre a la Casa Municipal de Cultura y a un Certamen Literario del que se está celebrando la XXI primera edición.
O prazo para a presentación de orixinais rematará o 24 de outubro, entre os que se outorgarán 3 premios de 1.000, 800 e 500 euros. Tanto alumnado como ex alumnado da USC e persoal docente e investigador e de administración e servizos son os destinatarios da cuarta edición do Certame de Fotografía Ruth Matilda Anderson.
O cantautor berciano actuará o 23 de outubro no santuario da Virxe da Barca, nun espectáculo apoiado pola Consellería de Cultura e Educación, que tamén contará coa participación da coral local. A recadación das entradas do concerto destinarase integramente á posta en valor deste ben patrimonial.
A actividade está a percorrer dez concellos da Rede de Dinamización. Está inspirada na comedia da arte italiana e no teatro popular que afonda nas relacións de parella e nas dificultades para manter vivo o amor. Ten unha coidada estética na que as emocións, os afectos, o humor e a palabra van dan man.
O venres 7 de outubro preséntase ao público no Centro Galego de Lisboa a exposición Manuel Rodríguez López, sobre a vida e obra do escritor de Paradela, fillo predilecto do Concello, que da nome á Casa municipal de Cultura e ao Certame Literario, xa na XXI edición.
A formación, referente da música antiga, actúa o sábado 8 de outubro, ás 20:30 horas, na igrexa de Santa María de Baiona, onde interpreta a Misa de Notre-Dame. A programación do festival continúa o 15 de outubro cun concerto do tenor Wilfried Rogl co conxunto austríaco Rosarum Flores no pazo de Mariñán, cunha visita guiada previa polo pazo.