Noticias

Galicia Escena PRO ofrece el debut de Antagonista Teatro y las nuevas propuestas de Atribuiría, Kulunka e Ibuprofeno

La cartelera abierta al público incluye la pieza infantil Los relojes perezosos de Niebla, de Atribuiría Escénica; el espectáculo de máscaras de la formación vasca Kulunka Teatro; y Raclette, con el que Ibuprofeno da el salto a producciones de mayor formato. La programación para profesionales incluye una 2ª sesión de showcases y el concierto de Xabier Díaz Trío.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La segunda jornada del comprado Galicia Escena PRO, que arranca en Santiago con la participación de más de 120 agentes culturales de toda la Península, ofrece al público profesional y no profesional una nueva oportunidad de ver las últimas propuestas de tres compañías gallegas (Antagonista Teatro, Atribuiría Escénica y Ibuprofeno Teatro) y una vasca (Kulunka Teatro). La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación organiza la cuarta edición de este encuentro, que se celebra hasta el jueves 9 con el fin de impulsar la contratación de los espectáculos gallegos, así como de favorecer una mayor proyección social de las artes escénicas producidas en nuestra Comunidad.

La actividad de este según día dará comienzo a las 11.00 horas en la Fundación SGAE con ‘Como y punto', el montaje de debut de Antagonista Teatro. Jose Vaquero y Javier Octavio de Toledo crearon esta formación el año pasado para proponer un teatro personal, basado en un trabajo actoral que se construye a partir de vivencias propias. En este caso, la pieza dirigida por Fernando González e interpretada por Jose Vaquero y Laura Míguez habla del amor y de la pérdida, de las ilusiones y de los anhelos, en un diálogo constante con los espectadores que deja a la vista los resortes del juego escénico.

La segunda cita de este martes será con el teatro infantil y Los ‘relojes perezosos de Niebla', de Atribuiría Escénica, a las 17.30 horas en el Auditorio Abanca. Diana Mera dirige esta obra por la que Xavier Lama obtuvo en 2010 el Premio Manuel María de literatura dramática infantil, convocado por la Agadic. Merche Pérez, Teté García, Paula Pier, María Roja y la propia Diana Mera dan vida a los personajes de esta pieza, recomendada para niños y niñas a partir de los 6 años de edad.

También actuará mañana Kulunka Teatro, una de las tres compañías procedentes de Euskadi que este año participan en el comprado gallego de las artes escénicas gracias a un acuerdo entre la Agadic e Instituto Vasca Etxepare. ‘Solitudes' es el título de este espectáculo de teatro de máscaras, que sobresale por la poética visual y una conmovedora mezcla entre la gravedad y la sonrisa. El Teatro Principal acogerá a las 19.00 horas esta puesta en escena, interpretada por Garbiñe Insausti, José Dault y Edu Cárcamo bajo la dirección de Iñaki Rikarte.

Por último, el Salón Teatro ofrecerá a las 22.00 horas ‘Raclette', el nuevo de Ibuprofeno Teatro, con el que la compañía de Santiago Cortegoso y Marián Bañobre da el salto a espectáculos de mayor formato. Fano con una historia sobre lo complejo mosaico humano que conforman los cinco personajes a los que dan vida Toni Salado, Deborah Vukusic, Marián Bañobre, Iria Desván y Salvador de él Río. Santiago Cortegoso se puso al frente de la dirección escénica de esta producción, realizada a partir del texto con el que en 2014 ganó el Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales de la Agadic.

Esta cartelera de Galicia Escena PRO es de acceso gratuito para el público no profesional, en función de la capacidad disponible en cada caso y previa retirada de las entradas en las billeteras de los espacios correspondientes, que estarán abiertas desde una hora antes del comienzo de los pases.

En cuanto a la actividad estrictamente profesional, el Salón Teatro será a partir de las 12.30 horas el escenario de la segunda sesión de showcases', ‘en la que cinco compañías gallegas escenificarán delante de los programadores una pequeña muestra de sus nuevas producciones: ‘Unas gafas como las del abuelo', de La Trastenda de los Cuentos; ‘Pabellón Lo leí', de Caramuxo Teatro; ‘Vuelta a la magia', de Dani García; ‘Invención', de Odaiko Crea; y Los ‘sueños en la jaula', de Títeres Alakrán.

Tras ella tendrá lugar en este mismo espacio compostelano uno según encuentro informal para que los asistentes –entre los que se encuentran programadores de teatros, auditorios y muestras escénicas, así como representantes de productoras y distribuidoras– establezcan contacto e intercambien impresiones. La segunda jornada de Galicia Escena PRO concluirá a media noche en la Casa de las Créetelas con un concierto especial del Xabier Díaz Trío.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2016-06-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
Un estudo do grupo de investigación en Ecoloxía Evolutiva e da Conservación da Universidade de Vigo (EcoEvo) demostra os “efectos negativos das plantacións de eucalipto sobre a biodiversidade” dos ecosistemas fluviais de Galicia, segundo explica o seu coordinador, o catedrático da Escola de Enxeñaría Forestal Adolfo Cordero. A investigación centrouse en coñecer a incidencia dunha maior ou menor presenza de follaxe de eucalipto nos regatos sobre as comunidades de macroinvertebrados.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES