Noticias

El I Atlantic Fest de la Illa de Arousa se refuerza con la alianza con el sello discográfico GalicianTunes

Artistas internacionales como José González, Tindersticks, Nacho Vegas, Be Forest o *Álex Cooper, además de los gallegos*Xoel Gómez, Malandrómena y Bala, entre otros, conforman la cartelera de conciertos del certamen, entre el 1 y el 3 de julio, que nace con la filosofía de combinar música y cultura con el paisaje y con los atractivos turísticos de la Illa de Arousa en una localización especial de cada recital.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria colabora con el Atlantic Fest, que celebra su primera edición del 1 a 3 de julio en la Illa de Arousa, a través de la organización conjunta del comprado discográfico GalicianTunes, un espacio profesional que formará parte del programa de actividades de este nuevo festival musical.

Artistas internacionales como José González, Tindersticks, Nacho Vegas, Be Forest o *Álex Cooper, además de los gallegos*Xoel Gómez, Malandrómena y Bala, entre otros, conforman la cartelera de conciertos preparada para este certamen, que nace con la filosofía de combinar música y cultura con el paisaje y con los atractivos turísticos de la Illa de Arousa.

Así, con una oferta de actividades que se extiende, además del escenario principal de la playa del Bao, al auditorio municipal, a las tabernas de la isla o mismo a la plaza de abastos, la empresa organizadora, New Live Producciones, propone un evento capaz de atraer a públicos de todas las edades, con especial atención a las familias, a través de un programa que prima el diseño y la localización especial de cada recital para conseguir experiencias únicas.

El programa completo y los objetivos del Atlantic Fest fueron presentados en un acto que tuvo lugar a bordo de un barco pesquero, en plena ría. Allí se reunió la dirección del festival, con Antonio Caneda al frente, con los representantes de las principales instituciones y firmas comerciales patrocinadoras: el Ayuntamiento de la Illa de Arousa, la Diputación Provincial de Pontevedra, la Consellería de Cultura y Educación, Turismo Rías Baixas, Galicia Calidade, Movistar y Estrella de Galicia.

El director de la Agadic, Jacobo Sutil, explicó la alianza coordinada entre el Atlantic Fest y la marca GalicianTunes para la promoción, sobre todo exterior, de la música gallega, y que actualmente ofrece en la web www.galiciantunes.com referencias de 1.330 vídeos musicales gallegos, 850 discos, 23 festivales y 334 artistas y grupos.

Los contenidos y los requerimientos para formar parte de esta plataforma digital serán difundidos también desde lo propio mercado, instalado en una carpa que se completará con expositores ocupados por sellos discográficos y por empresas del sector musical gallego. Habrá lugar, asimismo, para un programa de charlas y coloquios e incluso conciertos en formato showcase de reconocidos intérpretes gallegos, como Xoán Curiel o Silvia Penide.

R., 2016-06-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES