Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Entre el 15 y el 31 de julio, Santiago de Compostela celebra una nueva edición de las Fiestas del Apóstol, las más largas de los últimos años y que pretenden ser una gran experiencia compartida. La capital de Galicia desarrollará un programa que arranca con el pregón a cargo del profesor de la USC Ángel Carracedo y que, entre los platos fuertes musicales figuran Dandy Warhols y Charles Bardley & His Extraordinaires.
A Mesa Pola Normalización Lingüística pone en marcha el proyecto "A liña do galego", presentando en Santiago de Compostela una aplicación con la que los ciudadanos pueden activar "con solo un clic" sus derechos lingüísticos y denunciar o felicitar el uso de la lengua gallega por parte de empresas e instituciones. En 2015 A Mesa tramitó 200 casos, de los que "el 90% eran quejas".
El Outono Códax Festival, que cada año trae a Compostela la flor y nata internacional del blues y la música negra, llega a su sexta edición presentando un cartel coronado por leyendas vivas del soul o del rock&roll como Lee Fields, Martha High o The Pretty Things. La Sala Capitol es el escenario central en la capital gallega entre el 7 de octubre y el 12 de noviembre.
El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, acompañó al Rey Felipe VI en la inauguración de la exposición conmemorativa del Centenario del nacimiento del escritor gallego ganador del Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela, en la Biblioteca Nacional de España (Madrid).
A través de las obras de varios artistas como Ángel Calvo, Misha Bies o Jorge Varela, un total de tres exposiciones reinterpretan, a través de la relectura y la contectualización, fenómenos como el estado de excepción, el coleccionismo público y el mundo contemporáneo. Es la propuesta que presenta al público el CGAC haste el 2 de octubre de 2016.
El grupo Fanfare Ciocarlia, el austríaco Russkaja, el valenciano La Raíz, el italiano Talco, el brasileño Gabriel O Pensador y los gallegos O Sonoro Maxín, Familia Caamagno y Malandrómeda componen un cartel internacional de más de 30 conciertos en 3 días, y como parte de los eventos musicales gallegos.
La Xunta renovará la web oficial de toponimia para la normalización, geolocalización y difusión de la toponimia gallega a través de un proyecto de colaboración entre Educación, Medio Ambiente y Amtega para elaborar un nuevo portal en internet y publicar una nueva edición del Nomenclátor, además de revisar los 30.000 nombres que ya figuran con las coordenadas.
Artistas internacionales como José González, Tindersticks, Nacho Vegas, Be Forest o *Álex Cooper, además de los gallegos*Xoel Gómez, Malandrómena y Bala, entre otros, conforman la cartelera de conciertos del certamen, entre el 1 y el 3 de julio, que nace con la filosofía de combinar música y cultura con el paisaje y con los atractivos turísticos de la Illa de Arousa en una localización especial de cada recital.
La XXXII edición de la Mostra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia (Ourense) ofrece 20 espectáculos de compañías gallegas y del resto de España, así como de Lituania, Argentina, Francia y Chile. Entre el 16 y el 24 de julio, la MIT buscará un equilibrio entre las actuaciones profesionales y las de nuevos creadores y se centrará en violencia y memoria.
El ciclo TerraZeando cumple en 2016 cinco años manteniendo su intención de llenar de música algunas de las terrazas y espacios más singulares de Compostela y A Coruña, ciudad donde también se celebra. En Compostela están programados, del 30 de junio al 24 agosto, un total de cinco conciertos que serán de balde y en espacios singulares de la ciudad.
| 134,1  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

Permanent vacation abre o ciclo dedicado ao cineasta estadounidense, que terá a súa continuación á volta do Nadal. Extraños en el paraíso, Bajo el peso de la ley e Mystery Train exhibiranse tamén nesta primeira quenda, mentres que en xaneiro poderán verse Noche en la tierra, Dead man e Gimme Danger.
Persoal investigador das tres universidades galegas e de catro irlandesas así como poetas e artistas dos dous países danse cita o xoves 15 de decembro na Facultade de Filoloxía de Santiago de Compostela no Seminario Internacional Eco-Ficcións para presentar as achegas máis recentes da ecocrítica e as humanidades medio ambientais.
Os actos conmemorativos do 150 aniversario do nacemento de Valle-Inclán (1866-2016) organizados pola Cátedra Valle-Inclán da USC clausuraranse este venres 16 con dous actos, ambos adscritos ao ciclo de conferencias e á exposición Valle-Inclán, xenio e figura, que pode visitarse no Colexio de Fonseca ata o 16 de decembro.
O Centro cultural José Domínguez Guizán de Begonte, entidade promotora do Belén Electrónico begontino, ven de convocar, co patrocinio de Abanca, a XLI edición do Certame nacional de Poesía sobre o Nadal, co fin de potenciar o espirito do Nadal, e que se coñezan mellor os actos que con este motivo se celebran en Begonte.
O certame, presentado este xoves, celebrarase do 14 ao 16 de decembro na Facultade de Ciencias da Comunicación. Comezou coa proxección do documental Cesteando, a cargo do seu director Plácido Romero e do protagonista Toño de Val, que narra a poética e orixinal reflexión da liberdade persoal coa historia de vida dun cesteiro de Lobeira.
O galardoado Carles Alfaro dirixiu a versión galega do clásico de Molière que chega a Ourense co CDG. Casilda Alfaro, César Cambeiro, Antela Cid, Xoán Fórneas, Mónica García, Marta Lado, Roberto Leal, Rebeca Montero, Alejandro Saá e Patricia Torres conforman o elenco do espectáculo, que reflexiona, desde a comedia, sobre a impostura e a manipulación.
As coreografías de Iker Gómez e Kenneth Tindall acompáñanse de proxeccións de imaxes nesta recreación en clave contemporánea da composición de Vivaldi, que pode verse no Salón Teatro ata o sábado 3 de decembro. Mercedes Suárez dirixiu esta produción propia do CCG, que establece un paralelismo coa riqueza da paisaxe galega nas distintas épocas do ano.
O caricaturista do xornal La Vanguardia Jaume Capdevila -Kap- ofrece o xoves 1 de decembro, no Salón Nobre do Colexio de Fonseca, un relatorio baixo o título O esperpento gráfico, breve historia da caricatura con Valle-Inclán ao fondo, nas actividades da exposición sobre o escritor.
O encontro reúne a máis de trinta relatores do 8 ao 10 de decembro no Salón Teatro de Santiago para debater aspectos como a edición, a crítica, o texto fronte a ‘performance’, o teatro infantil, o papel da muller e as novas tendencias. A matrícula é gratuíta e o prazo de inscrición mantense aberto ata o día 6 de decembro.
Publícase a última adxudicación desta liña de axudas, a través da que se apoiou a presenza do audiovisual galego en Bos Aires, Locarno, Marsella, Montreal, Nova York, Róterdam, Toulouse, Toronto, San Sebastián, Sevilla, Sitges e Xixón e complétase a concesión do total de 2.465.000 euros destinados ao programa anual de subvencións ao audiovisual galego.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES