Actualidad de Cultura

Noticias cultura

El cineasta británico Peter Greenaway será el protagonista de la sesión inaugural de Curtocircuito el sábado, 30 de septiembre, en el Auditorio Abanca de la capital gallega, con una proyección en la que presenta sus piezas Intervals (1969), H is for House (1973), Water wrackets (1975) y A walk through H: The reincarnation of an ornithologist.
Comienza un ciclo en el que se proyectan clásicos gallos desde los años veinte ata nuestros días. Destaca el pase de las primeros cortos del maestro de la Nouvelle Vague, recientemente descubrimientos y restauradas por la Cinémathèque Française, que la filmoteca gallega proyecta en el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, el miércoles 27 de octubre.
La poetisa ourensana Chus Pato (1955) ha ingresado como miembro de número en la Real Academia Galega (RAG) con un discurso en el que ha defendido que se acerque la poesía a las nuevas generaciones a través de la educación y en el que ha reivindicado el aumento de la presencia femenina en el seno de este órgano.
El nuevo proyecto en el que 2naFronteira musica poemas de mujeres poetas actuales cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura. Herederas. Muller, identidade e memoria, el último proyecto discográfico de 2naFronteira, que integran los músicos Carmen Penim y Maurizio Polsinelli, se presenta en concierto el sábado, 23 de septiembre, en el compostelano Teatro Principal.
La formación de Rogelio Groba ofrece el 7 de octubre a las 18,30 horas en el Museo Centro Gaiás el concierto "Miúda clásica", pensado como una experiencia para vivir la clásica en familia. Dirigida por Rogelio Groba, la Orquesta de Cámara Gallega presentará un programa titulado Quatro momentos, repertorio con el que mostrará la capacidad de seducción de la clásica.
La imagen de Rosalía como una superheroína con capa y máscara preside el cartel del Festival Rosalía, una gala y una feria de productos con su marca previstos para los días 29 y 30 de septiembre en Compostela Además de música y poesía, en el Festival se incluyen objetos como tazas, maillots, cerveza, sacas o libros con Rosalía como protagonista.
El centenario de Fernando Rey se celebra en el CGAI con 20 de sus filmes más emblemáticos y con una exposición en el Quiosco Alfonso. El ciclo arranca el 21 de septiembre con la proyección de Tristana, de Luis Buñuel, y se extiende hasta finales de noviembre en la sede de la filmoteca de la Xunta de Galicia en A Coruña. La exposición fotográfica en el Quiosco Alfonso mostrará 117 fotografías.
La escritora y miembro de la Real Academia Galega (RAG) Xohana Torres (nacida en Santiago de Compostela, 1931) falleció a los 85 años en Vigo. Tanto el Gobierno de la Xunta de Galicia como la Real Academia Galega lamentan la muerte de esta escritora a la que recuerdan como "una de las voces más destacadas de las letras gallegas contemporáneas que crecieron en la posguerra".
El thriller psicológico del canadiense Nicolás Billon está dirigido por Álex Sampayo e interpretado por Ernesto Chao, Guillermo Carbajo y Patricia Vázquez. La trama de La canción del elefante comienza cuando un psiquiatra desaparece de su consulta. La última persona que lo ve es Miguel, un paciente obsesionado con los elefantes. El Teatro Principal compostelano acoge el espectáculo hasta el sábado 16 de septiembre en sesiones a las 20:30h.
El auditorio de la Casa del Saber del Campus Terra de la USC acoge del 18 al 22 de septiembre a proyección de las 34 producciones cinematográficas incluidas en la sección "Los cortos también son cine" de la XXXIX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que incluye la proyección de cerca de un centenar de filmes de diversos géneros y metrajes entre el 18 y el 23 de septiembre.
| 116,1  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

O colectivo artístico internacional Pallasos en Rebeldía percorreu no 2016 Idomeni, Calais e Melilla, e, este ano, xuntouse coa banda tinerfeña de rumba mestiza Caracoles nunha caravana chamada Flores Contra El Olvido que entre o 4 e o 7 de maio realizou actuacións en vivo en colexios, hoteis e prazas.
Os concertos, que se desenvolverán entre as 21,30 e as 2,00 horas na praza da Estrela, no peirao de Transatlánticos e no Espazo Mahou, serven de complemento ao programa estritamente deportivo, que reúne atletas de elite de Europa, América e Asia en disciplinas como BMX, Skateboarding, FMB Dirt Jump, MTB Downtown, Flatland, Motocross e Motonáutica.
Tres estilos ben diferentes pero igual de divertidos musicarán os solpores desta semana do Atardecer no Gaiás, que arranca o día 10, coa novidosa proposta do primeiro grupo de trap en galego, Boyanka Kostova, ao que lle seguirá o venres o coñecido pop bizarro de Hidrogenesse. E para rematar, o festeiro garage punk de Terbutalina.
Este luns celebrouse a inauguración da XX edición de Viñetas desde o Atlántico, que terá lugar na cidade ate o día 13 de agosto. Nun acto no Kiosco Alfonso, no que estivo presente o director do evento, Miguelanxo Prado, a vicepresidenta da Deputación da Coruña, Goretti Sanmartín e o concelleiro de Culturas, José Manuel Sande, o rexedor destacou que “Viñetas deste o Atlántico forma xa parte dos símbolos que nos definen e identifican como cidade”.
A editora da revista LUZES vén de publicar dous novos libros, Novos episodios galegos, de Manuel Rivas e Diario dun repunante, de Xosé Manuel Pereiro, que os autores presentarán na carpa da Federación de Libreiros de Galicia, nun acto denominado “Luzes contra a extinción do xornalismo. Homenaxe aos periodistas democráticos, de Víctor Casas a Luís Pita”.
La Feria del Libro de A Coruña abrió esta mañana las puertas de la suya cuadragésimo sexta edición, que ofrecerá un programa de más de un ciento de actividades hasta el próximo 10 de agosto. Algunos de los escritores y escritoras más destacados de Galicia participarán durante los próximos días en este encuentro, que cuenta con cerca de 40 stands.
A Delegación Territorial da Xunta en Lugo acolleu esta mañá a presentación da Mostra Folklórica Internacional, unha cita que ao longo das súas trinta e nove edicións converteuse, en palabras de José Manuel Balseiro, “nun dos máis importantes escaparates de cultura, da danza, do arte e da tradición en Galicia”.
Setenta e oito concertos e outras tantas bandas e/ou artistas volverán encher as rúas e prazas da Cidade Vella compostelá. O Concello de Santiago colabora na décimo cuarta edición do Feito a Man, o festival de rúa organizado pola Asociación Cultural Cidade Vella, que terá lugar do 3 ao 30 de agosto, con máis días de programación, máis concertos e máis artistas, según destacou o alcalde na presentación.
Promovido por Turismo de Galicia en colaboración coa Federación Galega de Bandas de Música Populares, o ciclo celébrase desde o mes de xuño na Praza de Praterías. O número de peregrinos xa superou os 150.000, ao redor dun 9% máis que en 2016. Música no Camiño divulga a cultura xacobea e promocionar a música galega entre os peregrinos que acadan a etapa final do Camiño.
A estrela de R&B e soul vén de cancelar a súa xira europea por motivos persoais. Por iso, o Concello da capital de Galicia programou no seu lugar as actuacións da banda neoiorquina Nada Surf e da compostelá Ivy Moon, que cubrirán o oco deixado pola cantante no marco do programa das Festas do Apóstol 2017 que rematan o 31 de xullo.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES