Noticias

Pontevedra acoge del 1 al 3 de diciembre una nueva edición de Culturgal, la feria de las industrias culturales gallegas

Talleres, presentaciones, relatorios y proyecciones cinematográficas conforman la propuesta de la Consellería de Cultura y Educación en el marco de la décima edición de la feria de las industrias culturales, prevista en Pontevedra del 1 a 3 de diciembre. El Pergamino Vindel tendrá gran protagonismo en esta aportación, que se extiende también al expositor institucional en el recinto ferial.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Xunta de Galicia colabora con la décima edición de Culturgal, que tendrá lugar en Pontevedra del viernes 1 al domingo 3 de diciembre, tanto en calidad de principal entidad patrocinadora del evento, como a través de una veintena de actividades organizadas por la Consellería de Cultura y Educación dentro del programa general de esta feria de las industrias culturales.

Talleres, presentaciones, relatorios y proyecciones cinematográficas conforman la aportación institucional, que se extenderá también al amplio stand de la Xunta en el recinto ferial del Pazo de la Cultura pontevedrés y al expositor del Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) en el nuevo Espacio Arte Contemporáneo de Culturgal. Además del CGAC, las secretarías generales de Cultura y de Política Lingüística, la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) y la Fundación Cidade da Cultura contribuirán a una programación que reflejará el importante papel del Gobierno autonómico cómo promotor de la cultura gallega.

La estancia en Galicia del Pergamino Vindel, único testimonio conservado de las cantigas de amigo gallego-portuguesas con su notación musical, tendrá un destacado protagonismo tanto en la propuesta de actividades, como en el stand general de la Consellería, donde –entre otros programas– se informará de la exposición Pergamino Vindel. Un tesoro en siete cantigas, que puede visitarse hasta el 4 de marzo en el Museo del Mar de Vigo.

De ella se dará cuenta igualmente en el relatorio que tendrá lugar en el Espacio Foro de Culturgal el sábado, a las 18,00 h, para ahondar en la singularidad del manuscrito con las cantigas de Martín Códax en sus dimensiones literaria y musical de la mano de los profesores Pilar *Lorenzo y Carlos Villanueva.

Alrededor de esta joya de la literatura medieval gallego-portuguesa girará, además, el taller Scriptorium. El maestro de los códices, que se desarrollará el domingo, a las 17,00 h., en el Espacio Arte Contemporáneo. Mekané Didáctica impartirá este taller a través del que las niñas y niños descubrirán las técnicas y materiales empleados en la Edad Media para la copia de manuscritos.

La Xunta organizará otros dos talleres para chavalas y rapaces de 6 a 11 años, con la arquitectura como hilo conductor. El educador Santiago Chenlo aplicará la didáctica del sistema Lupo de piezas modulares, a partir de las que los participantes construirán una maqueta de grano tamaño de la fachada del edificio del CGAC, diseñado por Álvaro Siza. Las citas serán el sábado, de 12,30 a 14,00 h., y el domingo, de 11,30 a 13,00 h., previa inscripción en el punto de información de la feria.

El público infantil y escolar será también el objeto de una sesión alrededor de los programas pedagógicos del Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI-Filmoteca de Galicia), en la que el alumnado de los CEIP A Rúa, de Cangas, y Tenorio, de Cotobade, exhibirán los cortometrajes realizados en el marco de Cine en Curso (en el Espacio Libro el viernes, a las 12,30 h.). Culturgal acogerá, asimismo, la presentación del espectáculo teatral de dinamización de la lengua gallega La gallina azul, de Ubú Teatro, como parte del circuito Hablaréis de la Secretaría General de Política Lingüística (Espacio Infantil, viernes a las 18,00 h.), y de los programas de la Cidade da Cultura Nadal en el Gaiás y Pequefilmes, con la proyección de las cortas Einstein-Rosen y Cuerdas, el domingo, a las 12,45 h., de nuevo en el Espacio Infantil.

Además de los dichos cortometrajes, Culturgal será el escenario para tres pases de otras tantas películas del circuito de la Agadic Cines de Galicia, que podrán verse en el Salón de Actos: Sicixia (sábado, a las 17,00 h.), Mimosas (sábado, a las 19,00 h) y María (y los demás) (domingo, a las 18,00 h).

En cuanto al resto de las actividades organizadas directamente por Cultura y Educación, habrá lugar para otra amplia variedad de presentaciones como las del Centro de Emprendimiento Creativo Gaiás (viernes, 18,00 h., en el Espacio Libro) y del festival Escenas del Cambio 2018 (viernes, 19,00 h., en el Espacio Arte Contemporáneo). También las de los proyectos Memoria Digital de Galicia (sábado, 12,15 h., Espacio Foro) y Uxía-O (sábado, 13,00 h., en el Espacio Libro, de publicaciones como el último Cuaderno Ramón Piñeiro dedicado a Carlos Casares (sábado, 11,30 h., en el Espacio Libro) y de un estudio metodológico sobre la repercusión económica y social de los eventos culturales, realizado por Fran Núñez y que será publicado próximamente por la Agadic (viernes, 18,30 h., en el Espacio Libro).

Además, y toda vez que este año Portugal es el país convidado de Culturgal, la Consellería de Cultura presentará dos acciones alrededor de la literatura y de la música en colaboración con diferentes instituciones lusas: las Conversas Nortear (sábado, 16,30 h., Espacio Libro) y la 4ª Semana de Convergências Portugal-Galicia (domingo, 16,30 h., Espacio Foro).

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-11-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES