Noticias

El simposio Carlos Casares repasa la figura, la vida y la obra del ourensano homenajeado por las Letras

El Simposio Carlos Casares -organizado por la Real Academia Galega (RAG) con el apoyo de la Consellería de Cultura y Educación- repasa durante tres días, hasta el jueves 23 de noviembre, en la sede de la RAG y de la mano de 16 especialistas, la figura, la vida y la obra del autor ourensano homenajeado por las Letras Gallegas 2017.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

“Finalizamos un año dedicado a Casares, que sirvió para que los gallegos y las gallegas descubriéramos otras facetas no menos importantes del escritor, autor de narrativa para adultos, de literatura infantil y poeta; periodista; político; cargo institucional; editor y conversador; apasionado por la ciencia y por las tecnologías de la información”, recordó el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, en la inauguración del encuentro.

“Doce meses en los que recordamos el hombre curioso, culto, al que nada del universo humano contemporáneo le fue ajeno; un auténtico intelectual que vivió con interés los cambios que se produjeron a su alredor, que opinó sobre ellos, y que, por tener el don de la palabra, lo hizo con una amenidad y con una gracia memorables”, subrayó el responsable de Política Lingüística, quien calificó el encuentro como un magnífico colofón a un año de discursos, trabajos y reflexiones sobre una de las figuras más ricas y complejas que dieron nuestras letras.

Al igual que él, participaron en la inauguración el presidente de la RAG, Víctor Freixanes; el administrador de la Fundación Carlos Casares e hijo del autor, Håkan Casares; y Arcadio López-Casanova, encargado de la conferencia de apertura.

El programa del simposio, que abrió la conferencia “Carlos Casares en Compostela: formación, compromiso y manifestación”, ofrece en la primera jornada la redonda “En la búsqueda de nuevos lectores”, que cuenta con la participación de Fina Casalderrey, Manuel Forcadela, Montse Pena y Gonzalo Navaza. La cita casariana proseguirá mañana por la tarde con la conferencia “Por los agujeros de la memoria”, a cargo de Xavier Carro Grande, y con la mesa redonda “Casares de ayer a hoy”, en la que tomarán parte Henrique Monteagudo, Marilar Aleixandre, Antón Riveiro Coello, Francisco Castro y María López Sandez. Ya el jueves, el simposio cerrará su última jornada con la mesa redonda “Articulista, ensayista, lector”, de la mano de Xosé Manuel Pereiro, Álex Alonso, Ramón Loureiro e Inma López Silva, y la conferencia de clausura “Carlos Casares, la seducción de la palabra”, a cargo de Víctor F. Freixanes.

R., 2017-11-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES