Noticias

La Cidade da Cultura promueve la animación infantil con el festival de cortos Pequefilmes

El fin de semana del 20 y 21 de enero de 2018 se proyectarán en el Museo Centro Gaiás cortometrajes premiados en certámenes internacionales de prestigio. A las secciones ‘Miñocas' y Fanecas', ‘dirigidas a chavalas de entre 4 a 13 años, se les añadirá la de 'Vagalumes' para bebés. Con la colaboración de la Agadic, se cuenta, de nuevo, con los premios del público y habrá también talleres familiares para descubrir el funcionamiento del cine.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Cidade da Cultura de Galicia volverá a celebrar el fin de semana del 20 y 21 de enero de 2018 el festival infantil de cortas ‘PequeFilmes', tras el éxito de la anterior edición en la que participaron 1.500 chavales y chavalas. El Museo Centro Gaiás proyectará una antología de trabajos —seleccionados con la colaboración del Centro Gallego de Artes de la Imagen de la Agadic— muchos de ellos premiados en festivales de cine infantil, juvenil y de animación más importantes del mundo (Annecy, Chicago ICFF, Animamundi, Animafest, Dresdner Kinderfilfest...).

La programación de 'PequeFilmes' ‘recoge, de este modo, el más destacado de la producción internacional actual dedicada la esta audiencia, además de que se convierte en una oportunidad única para que los más nuevos de la casa vean piezas audiovisuales de gran calidad que, en muchas ocasiones, quedan fuera de su alcance por los circuitos convencionales.

Del mismo modo, al igual que en la edición anterior, también se llevarán a cabo una serie de talleres formativos con los que los niños descubrirán de primera mano el funcionamiento del cine de animación.

También habrá novedades en esta edición. Así, en ‘PequeFilmes' 2018 a las secciones Miñocas (dirigida a chavales de entre 4 y 8 años de edad) y Fanecas (de entre 9 y 13) se le añade cómo nueva categoría fuera de concurso, Vagalumes, orientada al público más cautivo, de entre 0 y 3 años.

Se completa, de esta forma, una oferta integral, que abarca todas las etapas de la infancia, al tiempo que cada grupo de público tendrá una propuesta idónea su edad, intereses y gustos. Las cortas seleccionadas ofrecen una pluralidad de temas, puntos de vista y historias, incidiendo en numerosos aspectos sociales y éticos sin perder de vista nunca el divertimento.

Tras el visionado de las cortas, el público podrá, valorar el film, con la intencionalidad de que, al final del festival, se concedan premios —gracias a la colaboración de la Agadic— a las cortas que más gustaron. De este modo, se tendrá en cuenta su vistazo crítica para otorgarles los dos premios (Miñocas y Fanecas) a los mejores trabajos exhibidos. Con esta participación, ‘PequeFilmes' les ofrece a los cautivos vivir la experiencia —y seguro que por primera vez para muchos— de que su criterio sea valorado, al tiempo que se fomenta en ellos un vistazo crítico y curioso, semilla de futuros cinéfilos.

Junto a las proyecciones, ‘Pequefilmes' ofrecerá también en esta edición diversos talleres en los que pesa por igual su vertiente formativa como la de experiencia familiar. En ellos, los niños podrán descubrir el funcionamiento del cine de una forma lúdica y práctica al mismo tiempo.

En estas actividades, todos los miembros de la familia compartirán el aprendizaje de técnicas y conceptos fundamentales en el proceso de la creación cinematográfica y de la animación. Unos conocimientos que podrán seguir desarrollando posteriormente nos sus hogares para divertirse creando juntos pequeñas películas en familia.

R., 2017-11-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES