Noticias

El Pitching I+P (Ideas para Producir) se consolida como plataforma de proyectos para cine y televisión

La undécima edición de esta iniciativa se desarrolla en la capital gallega, Santiago de Compostela, con la asistencia de representantes de conocidas canales televisivos, productoras y distribuidoras. La primera jornada reunió la presentación sucesiva de 15 propuestas, 10 de ellas gallegas como el largometraje de ficción, Santa Isabel, o series de TV como Tres flores sin piedad.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) y del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), colabora en la undécima edición del pitching I +P Ideas para producir, que se está desarrollando hoy en Santiago de Compostela bajo la organización del Clúster Audiovisual Gallego (Clag). La iniciativa reúne en el Auditorio de Galicia representantes de conocidas canales televisivos, productoras y distribuidoras, delante de los que se presentaron 15 proyectos de cine y televisión, para los que esta jornada sirve de plataforma de lanzamiento en la búsqueda de alianzas que favorezcan su llegada a las pantallas.

El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, participó en la clausura de la sesión de mañana, que estuvo dedicada a la exposición de las propuestas por parte de sus creadores o promotores. En su intervención, subrayó que este tipo de iniciativas demuestran que “son el talento y las ideas las que crean nuevas oportunidades, marcando el hecho diferencial”.

En referencia a los proyectos gallegos presentados, 10 de los 15 seleccionados para esta edición, expresó la confianza de la Consellería de Cultura en “que el apoyo a iniciativas como esta favorezcan nuestros profesionales para que, a través de largometrajes de ficción, documentales, series y los nuevos formatos que van surgiendo con rapidez, les transmitan nuestro imaginario colectivo a los agentes audiovisuales tanto gallegos como de fuera de Galicia para llegar, a través de ellos, la un público cada vez más amplio”.

En este mismo sentido se expresó el director de la Agadic, Jacobo Sutil, quien intervino en la apertura de la sesión junto al presidente del Clag, Jorge Algora. En sus palabras, la colaboración con el Clúster Audiovisual es indispensable a la hora de impulsar la competitividad y la internacionalización del cine y de la televisión hechos en Galicia. Así se ponen de manifiesto también en iniciativas promovidas por la Xunta, como las misiones comerciales a los principales mercados internacionales del sector, el nacimiento este año de Conecta FICTION (el primer encuentro de coproducción de series televisivas entre Europa, América Latina y Estados Unidos) o las acciones formativas para profesionales, entre otras.

Sutil destacó igualmente la evolución de los formatos de los proyectos expuestos durante las sucesivas ediciones de I+P Ideas para Producir. Así, entre las 15 propuestas de este año se encuentran largometrajes de ficción (el Santa Isabel, de Agallas Films; Josefina, de Javier Marco; Einstein-Rosen, de Miss Movies, y Animales domésticos, de Sinpuerto Producciones), documentales (Rape, de Mondotropo, y La lucha, de Agallas Films), docurealities (Youtuber en prácicas, de Chiripa), sitcoms (Press Office, de Chema Gagino), series de televisión (Tres flores sin piedad, de CTV; Calima, de Jugoplástika; Café de noche, de Eva Pérez, Vallecas Running Club, de DSerie Producciones, y La ruta, de Begoña Soler) y otros formatos televisivos (Millenials, de Producciones Vigo, y Historias mínimas, de Tamboura Films).

Todos ellos fueron presentados delante de representantes de conocidas empresas como RTVE, Mediaset, Atresmedia, Movistar , Televisión de Galicia, TV3, Canal Sur, Filmax, A Contracorriente Films, DeAPlaneta, Plano a Plano, Boomerang TV, La Competencia o Ánima Kitchent. La sesión de tarde, se dedica íntegramente a las reuniones personalizadas para propiciar la materialización efectiva de los acuerdos.

Esta undécima edición de la iniciativa, que cuenta también con la colaboración del Ministerio de Cultura e Deporte y del Ayuntamiento de Santiago, presenta como novedad el acuerdo del Clúster con Filmarket Hub, segundo lo que los 15 proyectos seleccionados disfrutarán de un año de inscripción gratuita en el comprado en línea de esta plataforma, a través del que podrán potenciar su visibilidad y conectar con toda una red de productores y empresas de Europa y Latinoamérica.

R., 2017-11-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES