Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La organista y clavecinista Eva-Maria Rusche, la nueva promesa Angela Ambrosini y Marco Ambrosini, uno de los más reputados intérpretes del instrumento de la nyckleharpa, serán los encargados de abrir la décima edición del festival Espacios Sonoros con un concierto gratuito de música barroca que tendrá lugar el sábado 2 de septiembre, a las 20:00 horas, en la iglesia de Santa María de Mezonzo de Vilasantar. 'Fantasie, recercare, canzoni y follie del Barocco' es el título del programa que ofrecerá el trío de músicos.
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, dio esta mañana la bienvenida a los 40 seleccionados para participar en el VII Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura de Galicia (EAN_VII), todos ellos creadores emergentes llegados al Gaiás desde diferentes puntos de Galicia, del resto del España y también de América Latina, gracias a una colaboración con el Gobierno de Argentina, que ofertó una beca a tres de ellos.
El ciclo 'Monumenta. Andar con arte' de descubrimiento del patrimonio cultural y natural cierra este fin de semana su quinta edición con dos caminatas dedicadas a dos caminantes ilustres: el folcorista e investigador gallego Casto Sampedro y el musicólogo americano Alan Lomax. El primero, compilador del Cancioneiro musical de Galicia y director fundador del Museo de Pontevedra, será el protagonista de la caminata del sábado 26 de agosto, en Redondela.
La banda gallega Triángulo de Amor Bizarro será la encargada de ponerle el broche de oro, el próximo sábado, a la séptima edición de 'Atardecer no Gaiás'. Antes del cierre de este ciclo musical que le puso banda sonora al verano, Atardecer no Gaiás tiene preparadas otras dos citas a no perder: la de la mezcla psicodélica, folk y prog-rock de los japoneses Kikagaku Moyo y la que nos ofrece el trabajo más experimental de la conocida banda Nudozurdo.
El grupo compostelano The Funkles volverá a cantar, por segundo año consecutivo y tras el éxito alcanzado en 2016, los Beatles en gallego con motivo del Festival Beatleweek, que se celebra en Liverpool a finales de este mes de agosto. Cabe resaltar que esta banda, compuesta por cuatro mujeres y un hombre, nació en 2015 con el objetivo de rendirle tributo desde el funk/soul a la banda británica de pop/rock con más fama de la historia de la música.
La temporada de festivales continuó este fin de semana con dos nuevas citas que cuentan con el apoyo de la Xunta de Galicia: V de Valarés, en Ponteceso, y Revenidas de Vilaxoán, en Vilagarcía de Arousa. Ambos eventos cuentan con subvención de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) a través de su convocatoria de ayudas para festivales musicales y de artes escénicas, de la que este año resultaron adjudicatarios 20 encuentros de toda Galicia.
La programación de este fin de semana del ciclo Monumenta caminará por la Costa da Morte tras los pasos de la reconocida fotógrafa americana Ruth Matilda Anderson, que llegó a Galicia en 1924 para documentar la realidad social del país, bajo encargo de la Hispanic American Society. A la vez que ella, el artista alemán Manfred Gnädinger, Man, será también protagonista de esta jornada.
El Festival Rogelio Groba vuelve a convertir la localidad pontevedresa de Ponteareas en el epicentro gallego de la música clásica, hasta el próximo 18 de agosto. Durante estos días, la quinta edición del encuentro, con el que colabora la Consellería de Cultura y Educación, reunirá intérpretes de prestigio internacional y nuevas promesas, además de contar con la Orquesta de Cámara Gallega como agrupación residente del festival.
El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI) y Navantia acaban de firmar un acuerdo por lo que los archivos fílmicos y videográficos de la empresa naval serán depositados en la filmoteca gallega. Se trata de 106 películas y de 396 vídeos que abarcan el período 1951-2012 y que documentan todo tipo de trabajos llevados a cabo en el seno de los astilleros ferrolanos, como técnicas de construcción naval o botaduras de barcos.
Un total de 1465 chicos y chicas, de entre 9 y 17 años, de estancia en los campamentos de verano de titularidad de la Xunta de Galicia, por medio de la Consellería de Política Social, participaron a lo largo de los meses de julio y agosto en la séptima edición del programa de dinamización lingüística 'O galego campa!', promovido por la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado y por la Secretaría Xeral de Política Lingüística.
| 114,4  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

El mural restaurado "Vista de A Coruña 1669" continuará abierto al público en la entrada a la oficina principal del banco en A Coruña por la calle Olmos. Durante el mes de septiembre se mantienen las visitas guiadas gratuitas al mural los martes, miércoles y jueves. El proyecto del banco incluyó su traslado desde el local de la calle Real y la restauración de la pintura.
A mostra, que une dous xigantes da cultura galega como Lamazares e Uxío Novoneyra, tiña previsto clausurarse o 17 de setembro, tras inaugurarse o 3 de xuño. Esta exposición, xunto á ‘Da árbore á cadeira’ que continúa ata o 5 de novembro, conta con visitas comentadas ata mediados de mes, ao igual que o complexo arquitectónico. As dúas mostras son protagonistas durante todos os sábados de setembro de obradoiros creativos e artísticos para as familias.
O xoves 31 de agosto a praza da Quintana acollerá a segunda Noite Curta que servirá para despedir o mes de agosto. Unha sesión gratuíta ao aire libre que dará comezo ás 22.00 horas. Os títulos que compoñen a escolma realizada polos programadores de Curtocircuíto - Festival Internacional de Cine, contarán con representación galega, da man do cineasta coruñés Alberto Vázquez o do lucense Adrián Canoura.
El Ayuntamiento de Ourense presentó la programación infantil del Auditorio Municipal, que entre los meses de septiembre y diciembre ofrecerá 21 propuestas de teatro, música, danza y circo, además de la XIV edición de la Muestra de Teatro Infantil. La Consellería de Cultura colabora en esta cartelera a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, circuito de distribución de espectáculos gestionado por la Agadic.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas e Inxenia Audiovisual han concluido el documental “SyngDoc: El mundo secreto de los Signátidos”, tras seis meses de labor documental y de grabaciones submarinas en el litoral de Galicia y en otras zonas geográficas.
Tras percorrer 15 concellos das catro provincias desde o pasado mes de marzo, as Feiras do Libro de Galicia despiden en Monforte de Lemos a edición de 2017, cun amplo escaparate das novidades editoriais, xunto cunha programación diversa para a dinamización da lectura e a difusión do libro entre a cidadanía. Ata o próximo 26 de agosto, varias librarías ofrecerán na rúa do Cardeal os títulos editoriais máis recentes.
O XI Festival Arteficial volta un ano máis co seu formato de festival/romaría diurna de música alternativa ao longo do sábado 2 de setembro, entrada gratuita. Xa consolidado como un dos referentes da alternativa do norte da península, nun marco incomprabale como é o corazón da vila medieval de Ribadavia.
A Deputada de Cultura, Deseño e Artesanía, Pilar García Porto, inaugurou a exposición do artista lucense Xoan Vila, que leva por titulo “A Foliada”, e que está composta por oito conxuntos escultóricos de madeira, “que teñen como fío condutor a celebración da amizade”, segundo confesa o propio autor. A colección estará exposta ata o 17 de setembro.
O colectivo artístico internacional Pallasos en Rebeldía percorreu no 2016 Idomeni, Calais e Melilla, e, este ano, xuntouse coa banda tinerfeña de rumba mestiza Caracoles nunha caravana chamada Flores Contra El Olvido que entre o 4 e o 7 de maio realizou actuacións en vivo en colexios, hoteis e prazas.
Os concertos, que se desenvolverán entre as 21,30 e as 2,00 horas na praza da Estrela, no peirao de Transatlánticos e no Espazo Mahou, serven de complemento ao programa estritamente deportivo, que reúne atletas de elite de Europa, América e Asia en disciplinas como BMX, Skateboarding, FMB Dirt Jump, MTB Downtown, Flatland, Motocross e Motonáutica.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES