‘LugrÃs, paredes soñadasÂ’ se despide de A Coruña superando los 42.000 visitantes
El mural restaurado "Vista de A Coruña 1669" continuará abierto al público en la entrada a la oficina principal del banco en A Coruña por la calle Olmos. Durante el mes de septiembre se mantienen las visitas guiadas gratuitas al mural los martes, miércoles y jueves. El proyecto del banco incluyó su traslado desde el local de la calle Real y la restauración de la pintura.

La exposición ‘LugrÃs, paredes soñadasÂ’, organizada por ABANCA con motivo de la restauración del mural ‘Vista de A Coruña 1669Â’, ha cerrado sus puertas este domingo en la sede herculina de Afundación con un gran éxito de público. Desde su inauguración el 30 de marzo, esta amplia visión del trabajo de Urbano LugrÃs como decorador de espacios ha atraÃdo a un total de 42.301 personas.
Entre estos visitantes destacan más de 8.000 que han participado en algunas de las propuestas incluidas en el amplio programa didáctico diseñado por ABANCA y Afundación para que todos los interesados pudiesen profundizar en la vida y obra del artista gallego, especialmente en las visitas comentadas de acceso libre y gratuito y en los talleres para escolares.
La excelente acogida que ha brindado el público coruñés tanto a la exposición como a la restauración del mural confirma la cercanÃa de la sociedad a la figura de LugrÃs y la preocupación generalizada que existÃa por garantizar la conservación de una de sus obras más emblemáticas, la pieza que realizó en 1952 para decorar la sede del Banco Hispano Suizo.
El proyecto acometido por el banco, que incluyó su traslado desde el local de la calle Real y la restauración de la pintura, asegura el futuro de la obra en su nueva ubicación, la entrada a la oficina principal de ABANCA en A Coruña por la calle Olmos, 26, donde se exhibirá permanentemente a partir de ahora en el horario de apertura al público de estas instalaciones: de lunes a viernes, de 8.15 a 14.15 horas y de 16.30 a 19.00 horas.
Además, debido a la alta demanda detectada, durante el mes de septiembre se mantendrán las visitas guiadas al mural todos los martes y jueves (no festivos) a las 18.30 horas y los miércoles (no festivos) a las 19.00 horas. Para disfrutar de esta actividad, de acceso libre y gratuito sin necesidad de reserva previa, solo es necesario acercarse en el horario establecido al punto de encuentro en la calle Olmos.
Gabinete de Comunicación de Abanca, 2017-09-04
Actualidad

O conselleiro Román RodrÃguez visitou co catedrático de BiotecnoloxÃa da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.

A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra poderÃa incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.
Notas
Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de EcoloxÃa Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de EcoloxÃa (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxÃa, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación cientÃfica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Asà se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.