Archivo (6 del 2015)

Buscador

Noticias

La Xunta pone en marcha el Plan director de Seguridad 2015-2020 para reforzar la protección de los sistemas TIC e incrementar la confianza de los ciudadanos en el uso de la Administración electrónica. Feijóo destaca que esta iniciativa busca el uso de las nuevas tecnologías con confidencialidad, blindando la integridad y autenticidad de la información y garantizando su disponibilidad. Por otra parte, el nuevo Plan de impulso al comercio, con 70 millones de euros, permitirá impulsar el comercio electrónico y potenciar la excelencia del comercio gallego.
Tras una reunión con la Rede Galega contra a Pobreza y Stop Desahucios, el alcalde de la capital de Galicia, Martiño Noriega, se comprometió a duplicar el gasto social del ayuntamiento en 2016. Su objetivo es "simbolizar" que la política social es "una prioridad" para su gobierno ante la situación de "excepcionalidad" que atraviesan "miles de personas".
La alcaldesa de Mondoñedo y candidata por el PPdeG, Elena Candia, ha sido elegida presidenta de la Diputación de Lugo después de empatar dos veces con el PSdeG, cuyas desavenencias internas han permitido regalar el gobierno provincial al PPdeG. Tras votarse a si mismo el alcalde de Becerreá, el socialista Manuel Martínez, en la primera vuelta, en la segunda votación se tuvo en cuenta que la del PPdeG fue la lista más votada en las elecciones del 24M. El PSdeG propusiera en el último momento al alcalde de A Pontenova, Darío Campos, que contó con el apoyo del BNG.
La Xunta de Galicia habilita un sistema de solicitud inmediata a través del teléfono móvil para acceder a la playa de As Catedrais, en Ribadeo (Lugo) y, siempre que haya plazas disponibles, los visitantes que lleguen al Monumento Natural sin autorización podrán conseguirla en pocos minutos a través de la aplicación web: https://ascatedrais.xunta.es
Durante su comparecencia en el Parlamento de Galicia, el presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo anunció que en el próximo curso académico se activará un cheque de entre 40 y 50 euros para ayudar a las familias con ingresos "moderados" en la compra del material escolar. Una media con la que el Gobierno gallego pretende favorecer unos 60.000 o 70.000 escolares. Sin embargo, este anuncio no convence a los partidos de la oposición que piden regresar al préstamo gratuíto de los libros de texto.
Continúa el cruce de acusaciones políticas entre el BNG (socio del gobierno bipartito en la Xunta de Galicia con el PSdeG) y el presidente del Ejecutivo gallego que insiste en que volvería a anular el concurso eólico del bipartito, y recuerda doce sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) avalando su opinión. El BNG, sin embargo, reprueba la actitud "sectaria" de Feijóo.
El PPdeG, grupo con mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia, ha vetado la elección del secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, como senador por designación autonómica y en sustitución de la también socialista Paula Fernández Pena. El bloqueo del PPdeG a este nombramiento se produce por la falta de acuerdo de ambas formaciones políticas en Galicia (PSdeG y PPdeG) para renovar los cargos de Valedor do Pobo y del Consello de Contas, tras el apoyo del PSdeG a Fernández Leiceaga.
Elaboración de instrumentos musicales, origami, reciclaje, presentación de platos gastronómicos, de una pieza colectiva de patchwork, demostraciones en vivo de oficios, exposición y venta de productos artesanales y alimentarios de calidad, showcookings, formación especializada para artesanos, música y talleres públicos centran el IV Encuentro de la Artesanía Tradicional y Popular.
El Parador Nacional de la localidad pontevedresa de Baiona acogió la XXVIII cumbre bilateral hispano-lusa en medio de la negociación económica de la UE con Grecia. Recibidos por el presidente de la Xunta de Galicia, los líderes de ambos gobiernos -Mariano Rajoy y Pedro Passos Coelho- abordaron una amplia agenda con temas destacados como las interconexiones energéticas o el Camino de Santiago.
La Consellería de Facenda destaca, en un comunicado de prensa, que la rebaja media en las valoraciones de los bienes inmuebles urbanos que aplicará la Xunta de Galicia el 1 de julio alcanzará el 21% en las grandes ciudades gallegas. Facenda dice que esta rebaja implicará una menor carga fiscal para los contribuyentes gallegos que pagarán menos cuando se produzca una transmisión patrimonial.
« Anterior | 2  de  7 | Siguiente »

Archivo

2025 (173)

2024 (514)

ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES