Noticias

La valoración de los bienes inmuebles alcanza una rebaja del 21% en las grandes ciudades, lo que implica que tendrán menor carga fiscal

La Consellería de Facenda destaca, en un comunicado de prensa, que la rebaja media en las valoraciones de los bienes inmuebles urbanos que aplicará la Xunta de Galicia el 1 de julio alcanzará el 21% en las grandes ciudades gallegas. Facenda dice que esta rebaja implicará una menor carga fiscal para los contribuyentes gallegos que pagarán menos cuando se produzca una transmisión patrimonial.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La rebaja media en las valoraciones de los bienes inmuebles urbanos, que la Xunta de Galicia va a aplicar desde el 1 de julio, llegará al contorno del 21% en las grandes ciudades gallegas. Esta rebaja significará que los contribuyentes gallegos pagarán menos cuando se produzca una transmisión de un inmueble urbano.

En concreto, los contribuyentes tendrán una menor carga fiscal en el momento en que tengan que tributar por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) o por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AXD), que son los principales impuestos de la Administración gallega.

La rebaja media se situará en el contorno del 24% en las ciudades de Vigo, A Coruña y Pontevedra, mientras que será de alrededor del 19% en el resto de las grandes urbes. En todos los casos, la merma en las valoraciones supera al promedio de Galicia, que será del 15% respecto a los valores actuales, dado que las ciudades gallegas concentran el mayor dinamismo en el mercado inmobiliario nos últimos años.

En conjunto, las valoraciones de inmuebles urbanos han disminuido nos últimos tres años prácticamente en un promedio de un 50%, incluyendo la última rebaja media del 15%. Esta rebaja es consecuencia de la aplicación de los coeficientes sobre el valor catastral de los bienes urbanos, a través de una orden que será sometida la información pública para su posterior aprobación.

De este modo, la Xunta de Galicia modifica el ámbito de aplicación de la Orden de Precios Medios de Mercado e introduce un nuevo medio de valoración para los bienes urbanos, que se basará en coeficientes sobre los valores catastrales en función del último año de actualización de las ponencias y de la evolución del mercado en cada municipio. Esto permitirá conseguir valoraciones más individualizadas en cada inmueble, consiguiendo una mayor singularización.

R., 2015-06-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES