Buscador
Noticias
Educación Física tendrá dos horas el próximo curso, frente al mínimo de una hora que establece el Real Decreto que la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia estableció en un primer momento. Una decisión que se adoptó en virtud del informe del Consello Escolar de Galicia, así como por las consideraciones de los expertos y con el fin de dar una mejor formación a los alumnos. Se mantiene la carga horaria en 32 horas porque ni los expertos, ni los padres, directores y profesores aconsejaba el incremento de la carga.
El empleo por cuenta propia disminuyó el pasado mes de abril en Galicia en un 0,23%, de forma que la comunidad perdió 549 trabajadores autónomos y se situó como la segunda donde más descendieron las afiliaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según destacaron fuentes de UGT.
Emilio Pérez Touriño y Elena Salgado desestimaron modificar el reglamento de la Comisión bilateral de cooperación entre la Xunta y el Estado para no incluir elementos que perturben la agenda inmediata de este órgano. Consideran que se debe esperar a la próxima reforma del Estatuto de Autonomía para plantear nuevos esquemas en la relación entre los Gobiernos central y autonómico. El vicepresidente Anxo Quintana apela al consenso de las fuerzas políticas.
Galicia registra un descenso del paro en el mes de abril del 0'27%, mientras que en el conjunto de España el número de parados crece en 37.542 personas. Por el contrario, Galicia registra la mayor reducción de la producción industrial del Estado.
La Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires acogió la presentación del X Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos que se desarrolla entre el 8 y el 14 de mayo en la ciudad argentina. El documental Liste, pronunciado Lister, de Margarita Ledo Andión, ocupó un papel central en el acto.
Después de la despedida con honores de Estado a su salida del Congreso de los Diputados, los restos mortales del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo fueron trasladados a Ribadeo, en Lugo, donde reposan por expreso deseo del político fallecido. Autoridades gallegas entre las que figuraban el presidente de la Xunta, la presidenta del Parlamento de Galicia y del delegado del Gobierno, acompañaron a la familia en la capilla ardiente instalada en la Casa Consistorial.
Según datos del portal inmobiliario Facilisimo.com, los precios de la vivienda usada en Galicia se incrementaron casi un 8%, liderando el ranking de comunidades autónomas en donde se registró un incremento mayor, seguida de Islas Baleares, Canarias y Castilla y León.
El presidente de la Xunta de Galicia, durante un almuerzo de trabajo con representantes de varias asociaciones del sector audiovisual gallego, se comprometió a estudiar posibles vías para mejorar la financiación de la actividad audiovisual. Curtocircuito 2008, presentado en Santiago de Compostela, aspira a incrementar el número de obras participantes y mejorar la difusión internacional.
El estudio sobre el Clima Social de Galicia correspondiente al primer trimestre de 2008 refleja que el 38,4% de los gallegos califica de mala la actual situación económica de Galicia, frente al 21,4% que cree que es buena y el 34,3% que dice que no es ni buena ni mala. En todo caso, un 44,2% considera que es peor que hace un año y otro 36,1% que es igual. El 55,6% de los gallegos cree que la situación en Galicia es mala en cuestión de empleo y el 53,4% le otorga la misma calificación a la situación de la vivienda.
Datos de la Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia cifran en un incremento del 25% el nivel de facturación del sector en el año 2007. Sin embargo, responsables del Clúster del sector aseguran que, aunque las cifras globales "muestran una evolución positiva", la realidad "es mucho más compleja y la situación no es tan buena".