//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias tecnologia
La página www.dominio.gal, la primera web bajo el dominio de internet de Galicia y definida por los promotores de la iniciativa como "un éxito colectivo de la sociedad gallega", ha sido activada coincidiendo con la celebración del Día das Letras Galegas y del Día Mundial de Internet. Los portales pioneros del dominio arrancan el 25 de julio, Día de Galicia.
En un acto interactivo celebrado en el Citius de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), el director del proyecto Mundo Glass asegura que las Google Glass "brillarán bastante" en el mundo industrial y avanza algunos usos en el sector del mar como, por ejemplo, que un tripulante conozca cuánto dinero ganará con lo que ha pescado.
El Gobierno gallego, las tres universidades (UDC, UDV y USC), los centros dedicados a las tecnologías de la información y la comunicación, y las empresas del clúster TIC ponen en marcha el programa Transformatic que aspira a impulsar el crecimiento del sector y a garantizar la "alineación" entre esfuerzos públicos y privados para fomentar el emprendimiento digital en Galicia.
Ticsenior 2014, en colaboración con la Fundación Empresa-Universidade Galega (Feuga), peretende integrar a las personas mayores en su entorno más próximo y en el global a través de las nuevas tecnologías. Ticsenior se celebra en Santiago de Compostela que, sin embargo, no acogerá el Xuventude Galicia Net que ha sido suspendido temporalmente por la Xunta.
Aprovechar las tecnologías para la promoción, comercialización y fidelización de los viajeros será uno de los objetivos de la que será la nueva plataforma turística única de Galicia para el mundo. Como parte del plan de extensión de las TIC al sector turístico, la plataforma hará un esfuerzo por potenciar los caminos de Santiago como producto turístico singular.
El Gobierno central denuncia que la Ley gallega prevé la ordenación de las infraestructuras de telecomunicaciones en este territorio cuando no puede ser regulada por una norma autonómica, ya que es una competencia exclusiva del Estado conforme a la Constitución y su desarrollo normativo está regulado en la Ley General de Telecomunicaciones, según la vicepresidenta.
Galicia se suma a California, Tokio y Alemania en la elaboración de una macroencuesta sobre el uso de Internet entre los adolescentes. En el proyecto, impulsado por el Valedor do Pobo, está previsto que participen unos 80.000 estudiantes de la ESO de los centros gallegos. Detectar conductas de riesgo es el principal objetivo del estudio.
El informe "Internet y Banda Ancha en los hogares gallegos" indica que el 64,8% de los usuarios gallegos de Internet en los últimos tres meses utilizó algún tipo de dispositivo móvil para acceder a la Red fuera de la vivienda habitual o centro de trabajo, superando en 8,8 puntos porcentuales la media estatal. El 58.5% de los gallegos dispone de conexión ADSL.
El plan Satelíz@TE, puesto en marcha por la Diputación de Lugo, ya lleva registradas cerca de 250 solicitudes hechas por vecinos, asociaciones y PYMES del rural de la provincia, para optar a este plan con el que la institución provincial les permitirá contar con conexión vía satélite de manera gratuita. El hecho de residir en las llamadas "zonas de sombra", no les permitía contar con otro tipo de cobertura, por el que este ambicioso plan conseguirá que, finalmente, puedan hacer uso de las nuevas tecnologías.
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, a través de Meteogalicia, acaba de poner en servicio una sección en la web para consultar la meteorología en más de 600 playas gallegas de una manera particularizada, con una predicción específica para cada uno de los arenales. Además, Meteogalicia acaba de crear y publicar una nueva aplicación para móviles, MeteoRoute, que permite planificar un viaje o una ruta a pie, bici o barco en términos de meteorología, conociendo de esta manera la predicción para la ruta que el usuario determine. La página web de Meteogalicia cuenta desde esta semana con una sección en la que se ofrece predicción meteorológica específica y detallada para cerca de 700 playas gallegas.
Os investigadores do Centro de Investigación TIC (CITIC) da Universidade da Coruña, Carlos Dafonte, Minia Manteiga, Marco A. Álvarez e Daniel Garabato, integráronse recentemente no consorcio internacional que contribúe ao desenvolvemento da misión EUCLID da Axencia Espacial Europea (ESA). Trátase dunha ambiciosa misión que ten o obxectivo de investigar a orixe do universo, a historia da súa expansión e o crecemento das estruturas cósmicas durante os últimos 10.000 millóns de anos.
O investigador da Universidade da Coruña, Juan Romero, foi galardoado co 'Award for Outstanding Contribution to Evolutionary Computation in Europe' outorgado pola sociedade científica SPECIES. Este premio europeo outórgase ao investigador que máis contribuíu á investigación en Intelixencia Artificial e á técnica de Computación Evolutiva nos últimos anos.
O experimento Large Hadron Collider beauty (LHCb) do CERN, no que participan investigadores da USC a través do Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), acaba de anunciar novos resultados que, de confirmarse, suxerirían indicios dunha violación do Modelo Estándar de física de partículas. Este Modelo predí que as desintegracións que involucran diferentes sabores de leptóns, deberían ocorrer coa mesma probabilidade.
O grupo de investigación Sistemas Silvopastorais da Escola Politécnica Superior de Enxeñaría do Campus de Lugo da USC, coordinado pola catedrática María Rosa Mosquera Losada, lidera en España o proxecto europeo a prol da transición agroecolóxica AE4EU, un programa internacional coordinado polo Instituto Superior de Agricultura Rhône-Alpes que conta con preto de dous millóns de euros de financiamento achegados de fondos europeos.
Tras celebrarse en Valencia, Cartaxena ou Alacante, o congreso 'Students, Women in engineering & Young Professionals' chega á Universidade de Vigo da man da rama de estudantes do Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Por primeira vez o evento celebrarase en formato en liña, unha circunstancia que xa se está a notar no número de inscricións que a día de hoxe se elevan a 120, superior ao número de asistentes que ten un SWYP presencial que ronda os 70 estudantes.
A Universidade de Vigo vén de participar nun estudo internacional no que se relaciona o aumento do pole no aire e os contaxios por covid-19, un estudo 'sen precedentes' no seu eido no que participaron máis de 150 investigadores e investigadoras internacionais e 130 estacións de mostraxe de pole de 31 países dos cinco continentes.
O proxecto Geo4radón rematou case tres anos de traballo coa presentación esta semana do prototipo final dun sistema de aproveitamento de enerxía xeotérmica. A súa principal innovación é que integra nun único dispositivo diferentes tipos de enerxías renovables, en concreto, enerxía aerotérmica e solar térmica.
O Servizo Galego de Saúde vén de presentar a nova aplicación Sergas Móbil, coa que facilitará o acceso aos servizos de videoconsulta na sanidade pública galega. O secretario xeral técnico da Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes, e o subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías da Información, Benigno Rosón, presentaron a nova plataforma Sergas Móbil, que se integrará todos os servizos dixitais do Sergas dentro da mesma aplicación.
O profesor da USC Jesús López Romalde, dende o Centro Singular CRETUS, leva meses profundando na vixilancia do SARS-CoV-2 en augas residuais como ferramenta para a predición e control da diseminación da pandemia entre a poboación. Nos vindeiros meses estas análises terán unha gran relevancia para coñecer como está a repercutir a vacinación na evolución da pandemia, porque aínda se descoñece se as persoas vacinadas transmiten a enfermidade.
Un equipo liderado polo Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto da USC e a Xunta, conseguiu xerar raios X mediante unha nova tecnoloxía de aceleración de electróns usando pulsos láser ultracurtos. Esta é a primeira vez que o equipo produce raios X con pulsos láser de forma estable durante longos períodos de tempo, obtendo as primeiras imaxes con esta nova fonte de raios X.