//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha subrayado que Galicia lleva realizando conciertos sanitarios "desde hace décadas", ante las acusaciones de "privatización" de la oposición durante el debate en el pleno del Parlamento gallego. Las fuerzas de oposición denuncian los recortes en atención primaria y el PPdeG dice que la reducción del gasto obedece al ahorro en recetas y la eliminación del fondo de contingencia.
Galicia presidirá durante los próximos dos años el nuevo grupo para promoción cultural y la difusión del próximo Xacobeo en 2021. En una reunión en León, el Pleno del Consejo Jacobeo aprobó la creación de un grupo de trabajo para la coordinación de los preparativos del Año Santo 2021, así como un documento con nuevas directrices de señalización del Camino de Santiago.
Las oficinas técnicas de la sequía de Galicia-Costa y Miño-Sil, las dos demarcaciones de la Comunidad gallega, proponen pasar a situación de normalidad hídrica, de forma que se abandona la prealerta por sequía tras las lluvias de los últimos meses. El presidente de la Confederación Miño-Sil avisa de que la sequía "se va a repetir" y llama a invertir para afrontar el cambio climático. Dice que "ni siquiera en Galicia el agua es un recurso ilimitado", por lo que llama a hacer un consumo responsable "antes, durante y después" de una sequía prolongada.
El Gobierno gallego ha analizado en su reunión semanal el plan gallego de conciliación y corresponsabilidad, el primero sobre esta materia que impulsa una comunidad, y que incorpora medidas en varios ámbitos, ya que ampliará los permisos por nacimiento de hijo a los empleados del sector público autonómico, pero también beneficiará a las empresas que faciliten conciliar. Feijóo avanza que el pionero Plan gallego de conciliación y corresponsabilidad contará con nuevas ayudas para un centenar de medidas concretas en empresas y administraciones.
El grupo parlamentario de En Marea considera preciso que el Gobierno gallego revise los límites de acceso de personas a la playa de las Catedrales y tener en cuenta a situación meteorológica para establecer limitaciones diarias. Asimismo, consideran necesario impulsar un informe exhaustivo acerca de la evolución geológica en la Playa de las Catedrales.
El portavoz del Grupo Socialista, Xoaquín Fernández Leiceaga, anunció que el presidente de la Xunta tendrá que dar cuenta de las consecuencias de su reforma de la Ley de Salud en la próxima sesión de control en el Pleno del Parlamento. Así lo explicó luego de la Xunta de Portavoces que acordó la orden del día de la sesión plenaria de la próxima semana.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras visitar en Pontevedra las obras de la A-57, en el tramo Vilaboa-Ermida, ha destacado también la "importante" inversión para Galicia que se incluye en los Presupuestos Generales del Estado para 2018, que serán oficialmente presentados en las Cortes. Feijóo coincide con Rajoy y asegura que los Presupuestos de Estado dinamizarán la economía y el empleo con nuevas inversiones.
Las consultas telefónicas en el servicio de atención primaria del Sergas ascendieron en 2017 a un total de 2.557.567, lo que supone un incremento de casi el 13% con respecto al año anterior. Por especialidades, la medicina de familia acumuló más de 2 millones de llamadas, lo que representó el 13,5% del total de consultas, tanto telefónicas como presenciales, según el Sergas.
Con esta distinción, entregada por el presidente de la Xunta de Galicia en el Hostal de los Reyes Católicos de la capital gallega, Don Juan Carlos se convierte en el cuarto embajador de estas características tras el nombramiento de Don Felipe, del ex seleccionador español de fútbol Vicente del Bosque y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Julio Achicharrado, criticó que el conselleiro de Universidades de la Xunta de Galicia se había negado a valorar la propuesta de la Universidad de Santiago (USC) para reducir las plazas de alumnos en la Facultad de Medicina por falta de recursos. Así lo dijo en el debate de una interpelación en la que reivindicó el refuerzo de la formación para aumentar el número de profesionales en Galicia. Reclama que paralicen la reducción del 5% de las plazas de estudiantes que está proponiendo la Universidad.
Preséntase o proxecto Termagal no Balneario de Lugo: un proxecto que conta coa colaboración de Turismo de Galicia, constitúe unha ferramenta de xestión médica e documentación que permitirá a estandarización dos procesos de asistencia médica nos balnearios de Galicia. O software permitirá a homoxeneización da recollida de historias clínicas de pacientes e, polo tanto, facilitará a súa xestión.
Impulsaranse os camiños Primitivo e do Norte logo de que fosen declarados pola Unesco Patrimonio Mundial da Humanidade. O fin é reforzar a rede de albergues, mellorar os servizos aos peregrinos, acondicionar o estado das rutas e impulsar a promoción.
A conselleira de Traballo e Benestar, ante responsables europeos en Lisboa onde participou nunha mesa redonda da sesión plenaria da 23 Conferencia europea, destacou 5 fitos: a coordinación sociosanitaria, o novo modelo de carteiras, a inclusión activa, as novas tecnoloxías, e a loita contra a crise demográfica.
Galicia está a exercer en Bruxelas, neste segundo semestre do ano 2015, a representación das comunidades autónomas españolas en materia de xuventude, o que implica a obriga de elaborar unha proposta de posición común nos temas a debate qie serán consensuados.
La Diócesis de Lugo manifiesta públicamente su alegría por el reconocimiento del valor cultural del Camino y de la Catedral lucense, de este fenómeno propiamente cristiano, que es la peregrinación jacobea, de tan hondas raíces en la Diócesis lucense. El 9 de julio la Catedral acoge una celebración especial.
O IV Encontro da Artesanía Tradicional e Popular de Galicia, organizado por Economía e Industria, atrae cada ano a máis público ao conxunto dos Pendellos. A iniciativa permitiu abrir novas oportunidades de negocio para os 50 artesáns e as máis de 40 empresas do sector agroalimentario participantes. A empresa HP France, cuxo xefe de vendas visitou a feira, distribuirá pezas de Artesanía de Galicia nas súas tendas en Xapón, Estados Unidos e Francia.
As liñas de axudas establecidas pola Xunta complementan as destinadas polo Goberno do Estado. As axudas específicas, xunto coa conxelación das taxas universitarias, reforzan a súa aposta pola igualdade de oportunidades e pola universidade coma un piar fundamental para o futuro da comunidade autónoma.
O Goberno galego destaca que a aposta polas celebracións tradicionais que xeran experiencias únicas no destino ocupa un lugar moi relevante na súa política turística. A Xunta e Concello veñen de asinar un convenio de colaboración para o apoio á celebración dunha nova edición desta Festa de Interese Turístico Internacional.
O deputado de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) denuncia as insinuacións sobre un posíbel conflito laboral deitadas polo alto cargo do ente público na comisión parlamentaria. O director xeral da CRTVG xustifica a liquidación de Planeta Furancho e, así, un novo ataque á música galega.
Trátase do segundo ano consecutivo en que a capital arxentina acolle no mes de outubro de 2015- esta cita de carácter social, cultural e lúdico, que acadou unha presenza de público e participantes sen precedentes, éxito que colleu por sorpresa ás propias colectividades galegas.