//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Galicia votó que sí a la propuesta del Gobierno central para fijar el objetivo de déficit que deberán cumplir las comunidades autónomas en el año 2017, lo que implica que habrá unos 58 milones de euros adicionales para la Administración gallega. La votación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado en Madrid se saldó con el apoyo de ocho comunidades frente al rechazo de tres y la abstención de otras seis. La Xunta dice estar "cómoda" con el objetivo del 0.5%, confirma la estabilidad y habla de las cuentas públicas con los empresarios gallegos.
El presidente de Uruguai, Tabaré Vázquez, de visita en Galicia, abre su país a firmas gallegas en ámbitos de inversión como carreteras, ferrocarril, energía o vivienda social. Se trata de un plan de infraestructurasl que el Gobierno de Uruguai prevé ejecutar en los próximos cinco años a través de una financiación de 12.370 millones de dólares. Tabaré Vázquez anima a las empresas gallegas a invertir en su país que calificó como "puerta de entrada" estratégica a toda Latinoamérica.
Galicia fue la primera comunidad en hacer una convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de estos programas. Se destinará cerca de 1 millón de euros hasta 2017 para atender a mujeres víctimas de violencia de género a través de 16 entidades de iniciativa social, según el Programa de Inserción Laboral de la Asociación de Empresarios de Mos para mujeres víctimas de violencia de género.
El integrante de la Comisión Permanente del Consejo General de Economistas, Ramón Madrid, señalaba en un acto en Santiago de Compostela que subier el salario mínimo no es malo "per se" y que se puede fijar una cifra "psicológica" que "puede beneficiar la demanda y el consumo interno". En un evento en la capital de Galicia, Ramón Madrid también abogó por no incrementar el tipo real del impuesto de sociedades para que no supere al de otros países del entorno, y cree también que hay margen para retocar la reforma laboral sin perjudicar el crecimiento.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que cerca de 26.000 agricultores y ganaderos recibirán el mayor anticipo de la PAC de la historia de Galicia, con una aportación de 102,7 millones, lo que supone un incremento del 57% respeto al pago anticipado del año 2015. Dice que se hará en un único pago para ayudar a paliar los problemas de muchos ganaderos.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia crece un 0.9% en el tercer trimestre de 2016 respecto al trimestre anterior, y registra un incremento del 3.3% respecto al mismo periodo de 2015, según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE). Galicia crece por encima de la media estatal (+0.7%) y se registra un incremento del empleo del 2.2% en los últimos doce meses. La agricultura (+4.6%) lidera el crecimiento frente al frenazo de la construcción (-1.7%) y la caída del sector inmobiliario (-5.8%). El consumo final creció un 2,8% y las exportaciones también aumentaron más de un 6%.
Con los únicos votos a favor del PPdeG se aprobó en el Parlamento de Galicia el techo de gasto de la Xunta para 2017 que asciende a algo más de 9.000 millones de euros. "Se va por el camino correcto" aunque "queda mucho por hacer". Es el resumen de la situación financiera en Galicia que hizo el conselleiro de Facenda de la Xunta, Valeriano Martínez, durante su comparecencia en la Cámara gallega donde la oposición -En Marea, PSdeG y BNG- vinculan el techo de gasto con más recortes y austeridad y el PPdeG dice que son expansivos.
El portavoz parlamentario de En Marea, Luís Villares, recogió las reivindaciones de los trabajadores de Ferroatlántica encerrados en el concello de Cee para trasladarlas a la Xunta de Galicia. "Estamos aquí con una misión muy clara, queremos ser los que traslademos la voz de los trabajadores de Ferroatlántica directamente a un presidente de la Xunta que se niega a recibirlos".
La Consellería de Economía, Emprego e Industria contará con un presupuesto que se incrementará, en términos porcentuales, más del doble de lo que crecerá el presupuesto de la Xunta de Galicia para 2017. Núñez Feijóo asegura que el objetivo es impulsar la industria y el empleo, para lo que mantendrá también la bajada de impuestos. Quiere transmitir a los empresarios que en Galicia es más fácil y barato emprender y se compromete a seguir "incentivando la capitalización de las empresas, apoyando la inversión, los proyectos de innovación y los proyectos de internacionalización".
La nueva unidad especializada se denominará Abanca Consumer Finance, competirá con los especialistas en financiación al consumo y prevé conceder un importe de 400 millones de euros durante su primera fase de desarrollo. Abanca asegua que es un complemento a la red comercial de la entidad reforzando la financiación directa a clientes mediante distintas modalidades de tarjeta/préstamo.
O conselleiro de Innovación e Industria destacou varias iniciativas, como o proxecto Ecoinnovación para a consecución de produtos a base de madeira obtidos con tecnoloxías limpas e respecto ambiental ou a constitución da Plataforma Tecnolóxica da Madeira.
El XV Salón del Mueble, Decoración e Interiorismo, Vigoferia, abre sus puertas el sábado 25 de octubre con más de 150 expositores de España y Portugal que representan a medio millar de marcas.
La carpa de 170 metros en los Jardines de Méndez Núñez está dirigida a profesionales de la hostelería, amas de casa y público en general, que podrán aprender y experimentar utilizando Coca-Cola como ingrediente.
Ao longo do último cuadrimestre do ano presentará a oferta turística galega en oito cidades do Estado xunto a unha trintena de empresarios galegos e terá como eixe a comercialización do produto turístico galego e a promoción dos recursos a través das propias empresas turísticas galegas.
La empresa gallega, especialista en montajes industriales de acero inoxidable, desarrolla principalmente instalaciones aplicadas a los procesos productivos en los sectores agroalimentario y farmacéutico, donde es referente a nivel nacional.
Está ubicada en el Centro Comercial Dolce Vita y ofrece artículos de buena calidad a buen precio. El nuevo establecimiento tiene una superficie de 2.960 metros cuadrados.
As entidades financeiras galegas, mediante un convenio coa Xunta, comprométense a promover novas liñas de circulante, refinanciamento e ampliación de capital co fin de manter a actividade productiva e o emprego en Galicia. Ampliaranse os avais en 500 millóns de euros.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (ASIME), patronal del sector naval gallego, que aglutina a más de 1.000 empresas metalúrgicas y de entre ellas cerca de 300 pertenecientes al Sector Naval, confirma su compromiso con la formación.
Tempus es el nuevo vehículo urbano y ecológico que fue presentado en la Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA) que se celebra en Madrid. Sorprende por su diseño y sus innovaciones técnicas.
Los empresarios solicitan que estas acciones se ejecuten de manera correcta para cumplir con los objetivos a los que apuntan. Una actuación que, junto con el fondo puesto en marcha por el Gobierno central y la rebaja anunciada de los tipos de interés, facilitará el acceso a la financiación.