La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (ASIME), patronal del sector naval gallego, que aglutina a más de 1.000 empresas metalúrgicas y de entre ellas cerca de 300 pertenecientes al Sector Naval, entre Astilleros e Industria Auxiliar, quiere manifestar lo siguiente:
ASIME ha participado activamente a través de la CEG (Confederación de Empresarios de Galicia) en la negociación del Diálogo Social Gallego dentro del cual, la Mesa 3 dedicada a consensuar polÃticas comunes para el sector naval, y donde se ha alcanzado diversas conclusiones, entre ellas, la necesidad de continuar e incluso incrementar la formación del sector.
ASIME ha participado en las reuniones de la Mesa de la Industria Auxiliar del Sector Naval a nivel estatal junto con otras organizaciones: ConsejerÃas de Gobierno de Comunidades Autónomas y Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Trabajo y Asuntos Sociales, Mesa en la cual se ha incidido igualmente en la conveniencia de intensificar las actuaciones formativas en el Sector Naval. Hace un mes, todas las partes determinaron por acuerdo, un mÃnimo de formación que serán de 500 horas hasta un máximo de 700 horas. El secretario general, Javier MartÃnez, dice que “por eso, ASIME, como es lógico, seguirá el patrón y acuerdo que ha sido firmado tan solo hace un mes”.
ASIME desarrolla los planes de formación de manera consensuada con los Sindicatos, con la ConsellerÃa de Traballo, con la ConsellerÃa de Innovación e Industria y con la Gerencia del Sector Naval, y para ello se vale de su Fundación, FORMEGA. Javier MartÃnez manifiesta que: « no es cierto que esta organización haya dado su visto bueno a un determinado plan de formación individual, del que además no tenemos conocimiento.ASIME consensúa sus planes de formación con los Sindicatos y la Administración (ConsellerÃa de Traballo y/o ConsellerÃa de Innovación e Industria) y la mayor parte de ellos están en marcha o se iniciarán en las próximas semanas ».
ASIME desarrolla los Planes formativos del sector a través de su entidad formativa Fundación Galega do Metal, FORMEGA, y con los “recursos propios” de la propia patronal, de la Fundación y de sus empresas asociadas. Desde 2004 ASIME intensifica sus actividades de formación para la industria naval. En 2007 se impartieron 610 cursos a cerca de 6000 trabajadores en activo y a 210 alumnos desempleados y desde enero hasta septiembre de 2008, se han formado a más de 3.200 alumnos en activo en 420 cursos y a otros 250 alumnos desempleados.
José Mª Hidalgo, Presidente de ASIME afirma «Se está transmitiendo un panorama idÃlico de la construcción y reparación naval en parte erróneo, ya que hay que tener en cuenta que sólo algunos astilleros tienen contratos firmados hasta el 2012 y que, incluso en algunos de estos casos, son simplemente contratos en los que se refleja un anticipo a cuenta o señal que no deja de ser una cantidad económica a la cual el armador puede renunciar en cualquier momento, perdiendo su vigencia o eficacia real el citado contrato, lo cual nos podrÃa llevar, teniendo en cuenta el panorama económico-financiero actual mundial, a una situación muy distinta de la que algunos están intentando transmitir ».
« No hay capacidad, ni de los Astilleros ni de la Industria Auxiliar para contratar a 1000 trabajadores en los próximos años. Debemos ser responsables y asumir que con la poca flexibilidad laboral y las insuficientes infraestructuras existentes nunca se podrán emplear en la RÃa de Vigo a este número de trabajadores en los próximos años».
ASIME y su Fundación FORMEGA apuestan de una manera decidida por la formación en el sector y por ello inaugurarán en las próximas semanas un gran Centro de Formación Naval que se ubicará en un lugar próximo a los Astilleros y dará respuesta definitiva a los problemas de formación en el sector “siempre y cuando se mejoren las infraestructuras actuales, se dote de mayor flexibilidad laboral al sector y se den otras circunstancias como podrÃa ser el impulso del Centro de Reparaciones Navales de la RÃa de Vigo”.