El Conselleiro de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia, Fernando Blanco, presidió en Bergondo el acto de inauguración de la nueva sede de Galmet, empresa gallega especialista en montajes de acero inoxidable y dedicada principalmente a la instalación industrial para los sectores agroalimentario y farmacéutico, donde es referente a nivel nacional. El acto contó con la presencia, además, de José Luis Barcia, Delegado Provincial de Innovación e Industria, y de la alcaldesa de Bergondo, Alejandra Pérez, entre otras personalidades, como representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia y de la Confederación de Empresarios de La Coruña.
Durante la visita, César Escuredo, director gerente de la compañÃa, mostró a los invitados todas las instalaciones de esta nueva sede, que cuenta con toda la tecnologÃa y el equipamiento necesario para el diseño y la fabricación de unidades compactas y su posterior instalación en los procesos productivos. Componen estas instalaciones un módulo de oficinas en dos plantas con una superficie de 505 m_ y la nave de taller con una superficie total de 2500 m_ dividida en tres módulos: taller de acero inoxidable, taller de acero carbono y nave de servicios auxiliares. Todas adosadas, pero independientes y dotadas de puente grúa.
A través del recorrido por las diferentes secciones los asistentes visitaron la oficina técnica especialmente preparada para el desarrollo de su función y los talleres con sus respectivas secciones de corte, ensamblaje, soldadura y mecanizado, asà como la centralización de gases de soldadura en la nave de servicios con distribución a cada puesto de trabajo.
También pudieron observar personalmente todos los procesos que se siguen para fabricar y realizar el montaje completo de tuberÃas, soportación, equipos mecánicos, rotativos y cualquier elemento auxiliar contemplado en proyecto, asà como la maquinaria tecnológicamente más avanzada con la que se han equipado estas nuevas instalaciones de Galmet y para las que el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) ha concedido una subvención que ha contribuido al mejor equipamiento de los talleres.
Confianza de los sectores agroalimentario y farmacéutico
Siendo su campo de actividad cualquier tipo de instalación industrial, Galmet se ha venido especializando en instalaciones de mecánica de fluidos para sectores especialmente sensibles en cuanto a la producción y manipulación de sus productos, como el agroalimentario y el farmacéutico (industria láctea y derivados, plantas de embotellado de agua y cerveceras, tratamiento y envasado de zumos, industrias conserveras, mataderos y transformados cárnicos, reposterÃa, laboratorios, etc.). Entre sus clientes, que también quisieron estar presentes en el acto, se encuentran empresas de reconocido prestigio como Coren, Casbega, Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), Senoble, Feiraco, Grupo GarcÃa Baquero, GarcÃa Carrión, Tetra Pak, APV Ibérica, Panrico, Grupo Ingapan, Solán de Cabras, Schweppes, AstraZeneca, Laboratorios Rovi o Lonza Biologics.
Galmet desarrolla además diferentes tipos de montajes industriales y labores de mantenimiento para sectores como la industria frigorÃfica, cogeneración y energÃas alternativas, sistemas de protección contra incendios, entre otros.
Integración en Grupo AMS
En 2007 Galmet se incorporó a la estructura empresarial de Grupo AMS, dedicado a la ingenierÃa aplicada, instalaciones y montajes eléctricos (de instrumentación y control) y mecánicos, telecomunicaciones, automática y operación y mantenimiento de plantas industriales y energéticas. Esta operación atendÃa a criterios de marcado carácter estratégico, orientados a un mayor desarrollo y crecimiento de Galmet. Al mismo tiempo, con la integración en Grupo AMS, la compañÃa está potenciando el servicio a sus clientes, como consecuencia de las sinergias derivadas de la pertenencia a un grupo sólido y rentable.
En palabras de César Escuredo, “En un sector tan competitivo como el que nos ocupa, era muy difÃcil que Galmet mantuviese las cuotas actuales de desarrollo en solitario. Por ello, decidimos encontrar un socio que nos permitiese, por un lado, mantener nuestra forma de entender el negocio y por otro, crecer de manera rentable. Entendemos que la integración en el Grupo AMS cumple ampliamente dichas aspiraciones. Adicionalmente, se nos ha abierto un abanico de oportunidades al tratarse de un Grupo que desarrolla actividades sinérgicas a las nuestras.”