Galicia dispondrá de unos 60 millones más tras la aprobación del objetivo de déficit para 2017
Galicia votó que sí a la propuesta del Gobierno central para fijar el objetivo de déficit que deberán cumplir las comunidades autónomas en el año 2017, lo que implica que habrá unos 58 milones de euros adicionales para la Administración gallega. La votación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado en Madrid se saldó con el apoyo de ocho comunidades frente al rechazo de tres y la abstención de otras seis. La Xunta dice estar "cómoda" con el objetivo del 0.5%, confirma la estabilidad y habla de las cuentas públicas con los empresarios gallegos.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El conselleiro de Hacienda, Valeriano Martínez, informó a la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) de las líneas fundamentales del proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017, unas cuentas en las que el fomento del empleo y la apuesta inversora en actividades clave de la economía gallega constituirán algunos de sus principales ejes.
En la reunión, el conselleiro de Hacienda, Valeriano Martínez, le transmitió al vicepresidente de la CEG, Antonio Fontenla, la intención de incrementar en un 2,9 por ciento el gasto no financiero del actual ejercicio. Señaló que estamos en una tesitura expansiva, en la que se debe asentar el crecimiento económico, que se tiene que producir también por la vía del empleo, más empleo y de mayor calidad, recalcó.
Para conseguirlo, manifestó que juega un papel activo todo el entramado civil de la economía, del que es responsable en buena medida a propia Confederación de Empresarios de Galicia.
En línea con el transmitido en la reunión de ayer a las centrales sindicales, el conselleiro reiteró que hay una apuesta importante en materia de empleo, con una importante atención a las políticas en este terreno, tanto en el ámbito de los autónomos como en la formación de ocupados y parados. Todo orientado a la mejora que necesita la economía gallega, ese crecimiento sano, inteligente al que aspiramos, que fomente más y mayor empleabilidad, indicó.
Le trasladó igualmente al vicepresidente de la CEG que se incidirá en la apuesta que se hace sobre determinadas actividades consideradas de carácter tractor, fundamentalmente el empleo, en ámbitos como el rural y el de la pesca, como también en el ámbito del comercio, en el que dijo que existe una recuperación y a lo que nosotros vamos a seguir apoyando.
Citó también el incidente en otras actividades como la turística o el crecimiento inteligente cuando se habla de investigación, desarrollo e innovación. En aquellos casos en los que la apuesta es la modernización y la internacionalización de la economía, el conselleiro dijo que va a haber una apuesta muy cualificada, con un incremento de más del 10 por ciento a los fondos destinados la este tipo de políticas.
En relación con el encuentro con la patronal, al que asistió también la secretaria general Técnica y del Patrimonio, María Socorro Martín, el conselleiro lo calificó de agradable y dijo que hay una base común de todos en el interés máximo de lograr ese crecimiento económico que ya es una realidad en Galicia desde hace aproximadamente dos años para lograr en el horizonte de 2020 tener una sociedad más avanzada, moderna y, por supuesto, con más y mejor empleo, concluyó.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R., 2016-12-01
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.