Notas de prensa

Primark inaugura su primera tienda en A Coruña

Está ubicada en el Centro Comercial Dolce Vita y ofrece artículos de buena calidad a buen precio. El nuevo establecimiento tiene una superficie de 2.960 metros cuadrados.

Primark apuesta de nuevo por el público español y abre en el Centro Comercial Dolce Vita su undécima tienda en España. El establecimiento que es el primero en Galicia, dará trabajo a 137 personas y cuenta con una superficie de 2,960 metros cuadrados. La cadena ofrece una amplia gama de artículos: ropa de hombre, de mujer y de niños, así como, lencería, accesorios, calzado y productos para el hogar.

La compañía cuenta actualmente con 11 tiendas en España y está realizando una rápida expansión en nuestro país. El pasado mes de abril se inauguraron tres locales uno en Bilbao, otro en el centro comercial Isla Azul en Madrid y un tercero en el centro comercial Buenavista de Oviedo. En junio se abrió otro local en el centro comercial Parque Corredor de Madrid, en septiembre otro en Zaragoza y en octubre de inauguró la segunda tienda en Oviedo en el centro comercial Parque Principado. Tras el éxito cosechado en sus anteriores aperturas, tanto en Madrid como en Murcia, Jerez, Bilbao, Oviedo y Zaragoza, los planes de expansión de Primark contemplan en los próximos meses la apertura de una tienda más en el CC La Gavia de Madrid y terminar el año 2008 con 12 establecimientos en España.

Con el lema, “Ponte guapa, paga menos”, como bandera, Primark ha logrado situarse entre las principales cadenas de moda de Irlanda e
Inglaterra. Dirigida a un público joven, menor de 35 años, y preocupado por las últimas tendencias de moda, Primark se ha posicionado con más de 184 tiendas como una referencia del sector textil tanto en España, Irlanda como en Inglaterra. La superficie total de su espacio comercial está muy cerca de superar los 500.000 metros cuadrados.

Los planes de la compañía para España son seguir desarrollando su negocio abriendo nuevos espacios comerciales en distintas ciudades del país con el objetivo de convertirse a medio plazo en una firma de referencia dentro de la moda española.

El modelo de negocio es ofrecer una amplia gama de productos de primera calidad a buen precio. La estrategia de esta fórmula de negocio se basa en la ausencia de intermediarios, grandes volúmenes de compra, alta rotación de artículos y sobre todo márgenes muy bajos.

Creada en Dublín (Irlanda) en 1969, Primark da empleo a más de 25.000 personas. La compañía forma parte del grupo Associated British Food (ABF) que cotiza en la Bolsa de Londres y esta presente en 43 países con una plantilla que alcanza los 85.000 empleados.

Primark ha recibido este año el galardón a la “Mejor Tienda en Centro Comercial 2008” de la AECC, Asociación Española de Centros Comerciales.

Sobre Primark:

Primark, empresa del sector textil, cuenta con un total de 184 tiendas en Irlanda, Inglaterra y España y da empleo a más de 25.000 personas. Tiendas Primark S.A. es una filial de Associated British Foods, con unas ventas de 6,8 billones de libras esterlinas, y una plantilla de 85.000 personas en 43 países. Primark se dirige a un público joven, menor de 35 años al que ofrece productos de moda con una excelente calidad – precio. La marca Primark ha lanzado una competitiva propuesta al consumidor bajo el lema “Ponte guapa, paga menos”, lema que transmite al público de un modo preciso el objetivo de Primark, basado en la calidad. En España Primark tiene 11 tiendas: Plenilunio – Madrid, Nueva Condomina – Murcia, Área Sur – Jerez, Madrid – Xanadu, Ballonti – Bilbao, Islazul – Madrid, Buenavista – Oviedo, Parque Corredor – Madrid, Plaza Imperial – Zaragoza, Parque Principado – Asturias y Dolce Vita en A Coruña. Así mismo para los próximos meses está previsto se inauguren nuevas tiendas en distintas ciudades, continuando su estrategia de crecimiento en España.

Gabinete de Comunicación de Primark, 2008-10-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES