//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
"Una jornada "histórica". Así califican los sindicatos esta jornada de movilización en el sector del metal en Galicia, concretamente en la provincia de A Coruña, donde hacía 25 años que no se convocaba una huelga general en los centros de trabajo. Esta primera movilización desde entonces ha tenido un seguimiento de entre el 90 y el 95% de los trabajadores, según los datos de las centrales sindicales convocantes CIG, CC.OO. y UGT.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado que, "72 horas" después de que se ratificase la compra del Banco Popular por el Banco Santander, remitió un escrito a la presidenta Ana Patricia Botín, con varias peticiones, entre ellas "mantener la marca del Banco Pastor. Ana Pontón (BNG) pregunta a Feijóo dónde estaba mientras liquidaban el Pastor, "en Babia?".
La Xunta ha decidido abrir expediente informativo, que podría derivar en la aplicación de sanciones económicas, a las empresas de autobús por incumplimiento "flagrante" de los servicios mínimos establecidos para la huelga de transporte que continuará de manera indefinida cada martes y miércoles, hasta que haya una solución al conflicto. La conselleira de Infraestruturas de la Xunta apela al trabajo a dos bandas para mejorar el plan, pero advierte a sindicatos y patronal que lo ocurrido no es "el camino".
A punto de finalizar este período de sesiones sin conocer cuál es la alternativa del Gobierno gallego, la intención del BNG era arrancar en firme el debate en el Parlamento y, como denunció la portavoz de Economía Noa Presas, "evitar que Galicia quede cómo mera espectadora del que se habla en Madrid que es el único que está consiguiendo la Xunta con su falta de iniciativa política". También en terreno económico, Galicia registra récord histórico de exportaciones con un incremento de 10,8% hasta abril de 2017.
CCOO, UGT y CIG mantienen la convocatoria de huelga en el sector de transporte de viajeras y viajeros en autobús. Los paros tendrán lugar los días 20 y 21 de junio y se repetirán cada martes y miércoles. De este modo los sindicatos protestan cpmtra la congelación de las condiciones laborales en el ámbito y también contra la reordenación del mapa del transporte que propone la Xunta, que califican de "ERE encubierto". La Xunta pide a los sindicatos que reconsideren el paro por el impacto que tendrá entre los trabajadores o las excursiones escolares.
A través del holding empresarial Shanghai Industrial Investment, China y Galicia exploran posibilidades de intercambio turístico y oportunidades de inversión como parte del proceso de acercamiento institucional que se produjo durante la visita del presidente gallego al país asiático. De las reuniones mantenidas se desprende que los productos gallegos pueden tener mucho espacio, ya que la demanda de alimentos gourmet está creciendo a gran velocidad. Se presentan ante Ctrip las singularidades de la oferta turística gallega para 250 millones de usuarios.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, confía en que la la inversión prevista del Grupo Shanghai Fisheries en la conservera Albo genere nuevos proyectos en Galicia, además de permitir al grupo chino expandir sus capacidades de producción y exportación. Tras una reunión con los representantes del grupo en China, el presidente gallego confía en que la inversión en Albo consolidará su internacionalización y "supondrá una mayor capacidad de exportación de sus productos más allá de las fronteras europeas".
El grupo gallego Inditex declara la creación de 10.668 nuevos empleos en el último año, de los que 2.242 fueron en España. El grupo empresaial registra un beneficio neto de 654 millones de euros en el primer trimestre del año fiscal 2017-2018, lo que implica un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior, según informa en un comunicado de prensa. Concretamente, las ventas experimentaron un aumento del 14% y alcanzaron los 5-569 millones.
El BNG y la CIG, y el PSdeG con CC.OO., en reuniones en el Parlamento de Galicia, acuerdan exigir a la Xunta que busque una solución para los pequeños inversores del Banco Popular-Pastor que resultaron "estafados" al perder su dinero tras la venta de la entidad bancaria al Santander. También exigen que defienda los puestos de trabajo afectados, tanto en el sector financiero como en las empresas auxiliares. El BNG muestra su "preocupación" por las consecuencia que tendrá en Galicia esta situación empresarial derivada de una operación que costó "un café con leche", y critica la "pasividad" demostrada por la Xunta.
Los grupos de la oposición parlamentaria En Marea y BNG anuncian que llevarán la desaparición del Banco Pastor a la comisión de control del Parlamento de Galicia para exigir que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dé explicaciones, aunque no comparecerá en el pleno. El BNG atribuye al presidente el "triste mérito" de haberse convertido en "el liquidador del sistema financiero gallego", primero con las extintas cajas y ahora con el Pastor. En Marea habla de "expolio" a Galicia y preguntará por los pequeños inversores.
O ministro de Fomento, José Blanco, ratificou ante o alcalde da cidade, Vicente Irisarri, o compromiso co porto de Ferrol co obxectivo de convertelo no porto de redistribución de tráficos do Atlántico español.
La fundación es una apuesta contra la crisis que perjudica al sector ante la feroz competencia en precios y sometido a los grandes cambios tecnológicos y estratégicos actuales.
A Dirección Xeral de Comercio respalda cunha cantidade global de case 55.000 euros a realización da XX Mostra do Encaixe de Camariñas que permanece aberta ata o día 4 de abril.
Máis dun millón de galegos beneficiaranse do convenio de mellora do subministro eléctrico en máis de 200 concellos de Galicia por un importe de máis de 24 millóns de euros e que contempla a realización de 166 obras nos plans de mellora.
Francisco Jorquera anuncia que nos termos actuais, o BNG non vai subscribir ningún acordo e considera que o Pacto contra a Crise demostra o fracaso da estratexia de xeometría variable do Goberno central.
Previsel consolídase como punto de encontro profesional e celébrase por primeira vez de xeito independente.
A través de accións formativas en colaboración coa Cámara de Comercio, a Xunta informa aos empresarios de Santiago de Compostela das vantaxes do emprego da factura electrónica que simplificará os trámites e garantirá os pagos en 45 días.
As Consellerías do Mar e de Medio Rural apoian a participación de máis dun centenar de empresas galegas na feira Alimentaria 2010, en Barcelona. Os conselleiros apostan por abrir novos nichos para as mercancías galegas.
En torno a 40 firmas comerciales estarán presentes en esta nueva edición de la Feria Profesional del Mueble. Empresas provenientes de toda Galicia, Lucena, Yecla, Cataluña o Portugal, mostrarán sus creaciones a profesionales.
En resposta a unha pregunta plantexada polo BNG no Congreso, o Goberno central recoñeceu que os contratos homologados no sector lácteo acadan pouco máis do 20% da producción. O BNG critica que non se garantisen uns prezos dignos aos gandeiros.