Actualidad de Cultura

Noticias cultura

El 29 de octubre, en el Teatro Colón de A Coruña, se celebra la entrega de premios a los ganadores del certamen Curtas na Rede que recibirán a Bobi, el nuevo trofeo del concurso que se consolida al duplicar el número de participantes respecto a la edición anterior, según los organizadores.
Además del Festival de Cine de Ourense, el telefilme A Mariñeira fue seleccionado en los certámenes Prix Europa y Golden Chest de Bulgaria, después de conseguir el premio Gold Remi, en la categoría de oro, en el 41º WorldFest Houston Film Festival.
El Fórum Metropolitano y el Teatro Rosalía de Castro acogen el Festival Gallego de Cabaré a finales de septiembre. Con la celebración de este festival, A Coruña, coincidiendo con su 800 aniversario, toma el relevo de esta cita cultural que ya tuvo lugar en Oleiros en 2006 y en Pontevedra en 2007. El evento incluirá talleres formativos, un circuito de actuaciones de café musical, grandes espectáculos y galas multidisciplinares.
Bajo el título Voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Española se presentó un libro en el Museo de la Emigración Gallega en Buenos Aires en el que se recogen historias de voluntarios que se enrolaron en el ejército republicano y en las brigadas internacionales durante la contienda española.
Más de 7.000 personas se concentraron en el concierto de Violadores del Verso con el que se clausuró el VIII Open O Marisquiño, en el muelle de trasatlánticos de Vigo. El grupo de referencia del hip hop español saltaba a escena acogido por miles de seguidores que coreaban todas sus canciones durante las más dos horas del show.
Los asistentes al curso de actualización sobre la romanización de Galicia organizado bajo el título Do Castro a Cidade. A Romanización na Gallaecia e na Hispania Indoeuropea, participaron en una sesión formativa en el Museo y Castro de Viladonga (Lugo).
El actor Arturo Fernández define La montaña rusa como la mejor comedia que llevó a un escenario. El Teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña acoge hasta el 27 de julio las representaciones de este montaje teatral que narra la vida de César, un hombre maduro, físicamente atractivo e interesante, un empresario de éxito con una vida familiar estable y feliz que aparentemente lo tiene todo pero que un día conoce a Lola, una joven atractiva y simpática.
La Fundación Caixa Galicia promueve una exposición de más de 200 obras del artista alemán Joseph Beuys en la que se considera la mayor reunión de trabajos del autor en España.
Además de analizar la estructura jurídica, las sociedades instrumentales y el modelo de financiación más adecuados, la Xunta pide a los expertos miembros de la comisión que también hagan referencia al papel que deben desempeñar la radio y la televisión públicas en un contexto muy distinto al de su creación en el año 1984.
La localidad de Baio acoge el rodaje de algunas de las principales escenas de la película A casa da luz que Vimbio Filmes acabará de grabar a principios de septiembre con el fin de no interferir en el curso académico de los protagonistas infantiles. La película es una adaptación de la novela ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil Xabier Docampo.
| 240,3  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

Editado con motivo da Semana de Cine de Autor de Lugo de 2012, o libro Ricardo Núñez, o emperador da simpatía, de Manuel Curiel, presentouse tamén en Betanzos, terra natal do director e produtor cinematográfico.
O centro bibliotecario acolle desde hoxe ata o 13 de outubro esta mostra, para difundir entre a cidadanía a figura do escritor e empresario. Nos próximos meses, a Consellería de Xesús Vázquez proseguirá o percorrido da exposición polas cidades da Coruña, de Ourense e de Vigo.
As compañías galegas Voadora, Il Maquinario, Demolicións Ferreira, Ibuprofeno Teatro e Inversa Teatro comparten carteleira con outras 9 formacións doutros puntos de España, Francia, Dinamarca, Ecuador e Brasil; en total, 14 compañías de rúa, danza, contemporáneo e clown.
Neste marco constituirase a Asociación Ibérica das Casas Museo de Escritores, unha experiencia pioneira na que se integrarán entidades de Portugal e do conxunto do Estado español. Esta iniciativa conta cun interese estratéxico para Galicia pola proximidade xeográfica e cultural co país veciño.
Decidiuse nunha xuntanza no CGAC a concesión do XVII Premio Elías Valiña convocado pola Consellería de Cultura e Educación á Asociación de Amigos do Camiño de Santiago de El Bierzo polo seu labor de hospitalidade na xestión de albergues de peregrinos e puntos de información.
Carlos Sedes, responsable de macroproducións coma Hispania (Antena 3), Gran Reserva (TVE) ou Padre Casares (TVG), e gañador de premios internacionais, trasladará este mércores ós alumnos da Escola de Imaxe e Son (EIS) as súas experiencias profesionais.
O Etnolóxico de Ribadavia é o primeiro museo de Europa que participa na iniciativa hispanoamericana Primavera dos museos, un evento cultural que organiza este ano en Brasil o Instituto Brasileiro de Museus, con 2.400 actividades.
“Un proxecto expositivo irrepetible que reúne doce xoias da produción documental da Igrexa durante a Idade Media”. Así foi calificada a exposición Códices. Xoias das catedrais galegas na Idade Media, presentada en San Sebastián onde también se proxectan producións audiovisuais galegas.
Cultura e Educación, Obra Social “La Caixa” e Fundación Santa María La Real colabora para impulsar a formación e o emprego de mozos investigadores en materia de patrimonio cultural. Trátase dunha aposta por facilitar o acceso aos máis novos ao mercado laboral, ao tempo que se favorece a difusión do patrimonio cultural galego.
O CGAC pospón a clausura da exposición de Esther Ferrer ata o 7 de outubro e programa o ciclo Música e arte. Correspondencias sonoras xunto cun taller de performance baixo o título O corpo transparente, con punto de partida na obra da artista donostiarra.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES