Noticias

El Museo de Pontevedra abre a Internet la obra plástica de Castelao: una web recoge cerca de 2.000 dibujos

Presentado en el Museo Provincial el catálogo de fondos digitalizados de la obra de Castelao, que recoge en la web cerca de dos mil dibujos del intelectual galleguista. El catálogo, que puede ser visitado a través de la página web del Museo, pone a la disposición directa de los ciudadanos toda la obra plástica de Castelao custodiada en el Museo de Pontevedra.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, presentó en el Museo Provincial el catálogo de fondos digitalizados de la obra de Castelao, que recoge en la Web cerca de dos mil dibujos del intelectual galleguista. El catálogo, que puede ser visitado a través de la página web del Museo, pone a la disposición directa de los ciudadanos toda la obra plástica de Castelao custodiada en el Museo de Pontevedra.

De un total de 1.611 trabajos, explicó Louzán, su mayoría, 1.549 piezas, son dibujos, entre caricaturas, carteles, retratos de ciegos, de emigrantes, de músicos, de hombres y mujeres, de negros, de viejos, de temas de mar y religiosos o máscaras y paisajes, señaló. La procedencia de estas piezas corresponde a las obras «Álbum e debuxos de Bretaña», «Álbumes de Guerra», «As cruces de pedra en Galicia e na Bretaña», «Cousas da vida. As mulleres», «Debuxos de negros», «Diario de 1921», «Os dous de sempre», «Cousas da vida. Os homes» y «Os vellos non deben namorarse».

El catálogo, apuntó el presidente provincial, «está llamado a ser un instrumento fundamental e imprescindible para todos aquellos» que se acerquen a la obra de Castelao desde la curiosidad o desde la investigación. En él, a través de sencillas búsquedas, se podrá contemplar al detalle cada una de sus piezas gracias al sistema de reproducción fotográfica.

Louzán explicó que este sistema está implantado en los mejores museos del mundo pero, en este caso, presenta la singularidad de la excepcional calidad que alcanza, al permitir la contemplación al detalle de cada pieza de modo minucioso. En cada reproducción de pieza se facilita información técnica que se irá enriqueciendo con nuevas entradas y datos, concluyó Louzán.

R., 2008-11-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES