//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La Casa das Artes de Vigo acoge hasta el 1 de febrero de 2009 la muestra integrada por 95 obras en las que se contrapone la "fiesta y el aspecto lúdico" del circo, con la "pesadilla, horror y destrucción" de las imágenes de tortura en la prisión de Abu Ghraib, en Irak.
Producido por Ficción Producciones, el documental Cantos rodados es un grito a favor de la integración social de los disminuidos psíquicos a través de la divulgación de la experiencia del taller de musicoterapia impartido por el centro de integración San Xerome Emiliani de A Guarda (Pontevedra), y del que surge la banda Xerock.
Como complemento de las actividades programadas en el congreso Galicia pola Radio. Desde os anos trinta á actualidade, el periodista Luis del Olmo ofreció una conferencia en Santiago de Compostela en la que, además de hacer un recorrido por su trayectoria profesional, denunció la falta de libertades que existe en algunas emisoras radiofónicas "capitaneadas por despachos de empresarios".
El proyecto Galicia pola radio. Desde os anos trinta á actualidade arranca con la celebración de un congreso que hasta el 8 de noviembre reúne a las figuras más destacadas de la radio en Galicia por la que se hace un exhaustivo repaso tanto desde el panorama profesional como desde el punto de vista de la investigación. Se completará en 2009 con la exposición O son da radio.
La directora de la Especialización en Comunicación Organizativa de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Sandra Fuentes defiende que la gestión de la comunicación en las organizaciones puede servir para "construir ciudad, región y país" y dice que en crisis los gobiernos y organizaciones "siempre deben comunicar" contra la incertidumbre.
La capital de Galicia acoge entre el 3 de noviembre y el 3 de diciembre la XXII edición de Cineuropa que concede uno de sus premios al director Pablo Trapero. El galardón se entrega en una gala el 19 de noviembre, coincidiendo con la proyección de Leonera.
Tres intérpretes de primer nivel mundial participan en el Ciclo de Pianistas Ángel Brage, que se desarrolla en los próximos meses en Santiago de Compostela a través de tres conciertos, el primero de ellos el sábado, 1 de noviembre en el Auditorio de Galicia.
La música gallega participa en el Womex, la mayor feria internacional de las denominadas "músicas del mundo", que se desarrolla hasta el 1 de noviembre en Sevilla. Galicia está presente mediante la actividad promocional, un stand propio y conciertos promovidos al amparo de la marca Galician Tunes.
El Ayuntamiento y Expocoruña organizan el 25 de noviembre el proyecto Mulleres: Arte+Parte: un programa que incluye las actuaciones de Nadadora, Emma Pollock, Dorian o Dead Pixels, entre otros. Es una iniciativa artística y cultural cuyo objetivo es ofrecer «un homenaje diferente a la mujer, reivindicando una igualdad real».
Lugo será la capital mundial de la magia del 3 al 8 de noviembre: la ciudad reunirá en el VI Festival Internacional Lugomáxico a magos de la talla de Jorge Blass, Mag Lari o Mad Martin. Ilugsión será este año la palabra mágica que obligará a los magos a realizar un juego ante quien la pronuncie.
As compañías Produtora Cinematográfica Galega, Xamalú Films, TV Siete, Formateo S.L. e Ficción Producciones establecerán contactos cara a coproducións, novos formatos de traballo e comercialización no mercado Ventana Sur de Buenos Aires, que fomenta a proxección do audiovisual galego en Latinoamérica.
O aniversario da publicación de Cantares Gallegos, a celebración do Día do Libro e do Día das Letras Galegas ou o centenario de Francisco Fernández del Riego, entre as conmemoracións difundidas nas láminas do calendario.
A mostra fotográfica reúne corenta imaxes que recollen momentos íntimos entre nais e fillos, acompañadas de textos e poemas de recoñecidos autores galegos. Pel con pel permanece instalada ata o día 30 de novembro no Pavillón 4 do Centro de Artesanía e Deseño.
Esta iniciativa da área de Cultura da Deputación xorde a partires da declaración do primeiro Ben de interese Cultural Inmaterial ao ilustre galego. No marco desta xornada o Museo Provincial de Lugo presenta unha montaxe da sala monográfica do ilustre galego totalmente renovada.
"70 anos de La familia de Pascual Duarte inaugurarase no Teatro Principal de Burgos e a través dela réndese homenaxe a obra do autor galego.A Consellería de Cultura e Educación a través da Fundación Camilo José Cela expón a figura do Premio Nobel fora da comunidade galega.
O programa Nadal en Begonte inclúe un abano de propostas culturais que se desenvolven ao longo de case dous meses, e ten como máis destacada manifestación o xa tradicional belén electrónico. As actividades presentáronse da sede da Xunta de Galicia en Lugo.
Alberto Manuel Ramos Ríos gaña a XIII edición do premio Risco de Creación Literaria coa obra Todos os días na que se reflicte a crise económica e social e os seus efectos sobre a mocidade universitaria dos nosos días e en como esta falta de horizontes inflúe na autoestima das personaxes.
No Hotel Os Escudos de Vigo deuse a coñecer o ditame da trixésimo quinta edición dos Premios da Crítica Galicia na súas modalidades de Creación Literaria, Investigación, Música, Iniciativas Culturais, Artes Plásticas e Visuais e Artes Escénicas e Audiovisuais.
O xurado dos Premios da Cultura Galega 2012 outorga sete galardóns á excelencia creativa e á difusión cultural a: Salvador García Bodaño, Manuel Quintana Martelo, Airiños, Fundación Eduardo Pondal, Asociación Internacional Estudos Galegos en Promoción Cultural de Galicia, Manuel Rodeiro e Miguel Anxo Fernández.
A Deputación de Ourense presentou hoxe o libro "Padre Manuel Feijoo. Obra polifónica", unha obra coeditada coa Asociación de exorfeonistas do Orfeón Terra a Nosa e Amigos do Padre Manuel Feijoo, que recolle as composicións deste músico, compositor e director coral, unha das figuras senlleiras da música tradicional galega, recoñecido con numerosos premios nacionais e internacionais.