//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La Editorial Galaxia dio a conocer el fallo del Premio de Ensaio Ramón Piñeiro 2008 que recayó en la obra de Xosé Ramón Quintana Garrido titulada Un longo e tortuoso camiño: adaptación, crise e cambio do BNG (1982-2008).
El Centro Dramático Galego presentó una web, un portal que pretende "difundir" y "hacer accesibles" los textos teatrales de autores actuales, nuevos autores y obras descatalogadas. Cándido Pazó indicó que "lo más importante" es "hacer accesibles" los textos de autores actuales y ofrecer al público "un lugar donde acceder a las obras de forma simple" que aspira a "ser una vía de acceso para medir el pulso de la dramática gallega actual".
Dirigido por Fernando Cortizo y producido por Artefacto Produccións en colaboración con la catalana In Vitro Films, se presentó en Lugo el cortometraje Leo que forma parte de una serie de animación de misterio de 13 capítulos orientada al público adulto en la que varios actores gallegos prestan su voz a los personajes de plastilina.
Dentro del ciclo Contos de Marineda, el CGAI acoge el estreno de la copia restaurada de la película rodada en A Coruña y considerada el primer film social de Galicia, El andamio (1958), de Rogelio Amigo, y el documental sobre la película 50 años en el andamio (2008), de Ángel Rueda.
La Galería Sol & Bartolomé, de Santiago de Compostela, acoge desde el 12 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2009 la exposición de Sabela Arias titulada Paisaje Cotidiano. La muestra está integrada por pequeños detalles que aparecen y desaparecen de nuestros paisajes habituales y objetos que fuera de la estética del concepto son un viaje por su vida.
La Axencia Audiovisual Galega, de la Consellería de Cultura, ha puesto en marcha Flocos.tv, un portal con vocación de ser la pantalla para la producción del audiovisual gallega en la que convivan tanto la industria como los creadores individuales. El objetivo es crear un nuevo espacio en la red para exhibir y difundir las producciones gallegas y que sirva como lugar de encuentro creativo.
El trabajo Una familia gallega y un océano de por medio. Vínculos y experiencias a través de la memoria fotográfica y epistolar (c.1894-1972), del que es autora Maria Liliana da Orden, ha resultado ganador de la VII edición del premio de ensayo Manuel Murguía, convocado por la Diputación de A Coruña.
Así calificaba el vicecerrector de la USC Elías Torres la aportación de Voces Ceibes al panorama músico-social de la época que ahora se rememora a través de un concierto-homenaje de su 40 aniversario.
La Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta de Galicia confía en que el congreso internacional Lugares de Cultura. Creatividade para o desenvolvemento, previsto entre el 21 y el 24 de enero, se aproveche para entrender las potenciales que puede tener el complejo del Monte Gaiás como lugar de cultura.
La Sinfónica de Galicia será una de las seis orquestas en el mundo que colaborarán con Youtube en el lanzamiento de la primera orquesta en Internet. Los ganadores viajarán a Nueva York para participar en un curso de música clásica que culminará con un concierto el 15 de abril de 2009 en el Carnegie Hall.
A través dos traballos presentados nas distintas modalidades de literatura, fotografía e curtametraxes, esta asociación ecoloxista (Adega), en colaboración coa Deputación Provincial de Lugo, pretende promover a defensa do territorio.
Preséntase o 9 de xaneiro no Museo do Pobo Galego o novo volume titulado A luminosa mirada dos ollos de Isaac, dentro da colección Cadernos Ramón Piñeiro. Con esta obra lémbrase o labor deste intelectual.
A obra de teatro Avós... nunca é tarde, para sensibilizar ás persoas maiores sobre a corresponsabilidade, forma parte dun programa da Secretaría Xeral da Igualdade para que as persoas maiores sexan transmisoras dos valores da educación libre de estereotipos, a través do seu labor de coidado dos seus netos e netas.
A delegada territorial do Goberno galego, Raquel Arias, inaugurou a exposición, da que destacou que representa a capacidade de perpetuarse e estimular a creatividade cultural nun momento como o actual. Está integrada por 21 cadros orixinais.
Cunha dobre función por parte da compañía Tanxariña, o espectáculo Trogloditas pon o punto e final ao programa de actividades de Nadal da Xunta de Galicia no Salón Teatro de Santiago de Compostela. Actores e monicreques recrean a vida nas cavernas.
No Centro Sociocultural de Paradela (Lugo) tivo lugar o acto de entrega de premios da XVII Edición do Certame Literario Manuel Oreste Rodríguez López coa participación da familia, dos membros do xurado e dos premiados.
Cantámosche os Reis é a segunda iniciativa posta en marcha no programa Nadal en Rede, que ten como obxectivo dinamizar a lingua galega durante a festividade do Nadal. Os obradoiros, impartidos polos músicos Pablo Díaz e Olga Kirk, arrancan en Mesía e en Ribadavia. Con "Lingua de Reis" Melchor, Gaspar e Baltasar falaron en galego.
O 28 de decembro, ás 21.30 horas, na Casa da Cultura de Meira, o humorista e actor galego Carlos Blanco presenta o seu espectáculo dentro das actividades programadas para o Nadal 2012 pola asociación cultural Eme de Meira.
A obra Para que nos serve Galiza?, do politólogo, consultor, investigador e experto en planificación da lingua e aplicación de políticas lingüísticas no ámbito local, Xaime Subiela, ven de gañar o XII Premio Ramón Piñeiro de Ensaio promovido pola Xunta de Galicia e Editorial Galaxia.
A montaxe, realizada con marionetas de fíos e actores celebra 25 anos de representacións, e agora enmárcase na programación de Nadal 2012. O Salón Teatro tamén acolle o espectáculo musical María Fumaça, o xoves 27, e a montaxe Trogloditas, o domingo día 30 de decembro.