Actualidad de Cultura

Noticias cultura

El vocalista Alberto Cunha presentó en Santiago su nuevo trabajo, Contra Tempo, un CD en el que rinde homenaje a los músicos gallegos de la década de los 70, como Luis Emilio Batallán, Juan Pardo o Los Tamara con la actualización de sus temas más conocidos y adapta al gallego canciones de artistas como Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina.
El MACUF acoge la exposición Antes de ayer y pasado mañana. O lo que puede ser pintura hoy, que busca reflexionar sobre cuáles han sido los avances que ha experimentado la pintura en los últimos años. Se abordan temas como la destrucción del espacio pictórico y las primeras amenazas de muerte para la pintura; el paso de la abstracción a la pintura pura; la pintura después de la pintura; o la pintura reencarnada en fotografías y vídeos.
La escritora mexicana Elena Poniatowska, distinguida con el título de Escritora Galega Universal que concede la Asociación de Escritores en Lingua Galega, recibirá el galardón en el transcurso de la Cea das Letras, que se celebra el día 9 de mayo en Santiago de Compostela. Periodista y narradora, nacida en París en mayo de 1933 comenzó su carrera en el ejercicio del periodismo y ha publicado una obra muy amplia que incluye diversos géneros.
La capilla de Santa María acoge hasta el 31 de mayo una exposición de artistas contemporáneos uruguayos, que se desplazará por distintas localidades de España, Europa y EEUU. Borde Sur recopila obras de 59 artistas en 57 creaciones en una exposición que pasa por Madrid, Barcelona, Berlín, París, Washington y Nueva York.
El festival Rock na Ascensión reúne en el Multiusos Fontes do Sar de Santiago los días 22 y 23 de mayo, desde las 19.00 hasta las 4.00 horas, a doce artistas nacionales y gallegos, entre los que destacan Rosendo, Barón Rojo, Def con Dos y Mago de Oz. El Ayuntamiento considera que este festival se convirtió en un referente musical en Galicia.
Alrededor de 4.500 alumnos de casi quinientos centros educativos recorrerán catorce ciudades gallegas en la edición 2009 del proyecto Correlingua, cuyo principal objetivo es potenciar el uso del gallego en la juventud, según informaron los organizadores.
Los investigadores, compositores e intérpretes Mini y Mero, han sido galardonados con el Pedrón de Ouro que recogerán el 24 de mayo en un acto que se complementa con una ofrenda floral en la Casa Museo de Rosalía de Castro y la entrega del Pedrón de Honra a Mariana Ploae-Hanganu.
El dúo compuesto por los cantantes Laurie Anderson y Lou Reed actuarán el día 12 de julio en la Plaza do Obradoiro de Santiago dentro de su gira española con The Yellow Pony and other Songs and Stories donde se hace un repaso a su amplio y variado repertorio.
Numerosos magos magos gallegos e internacionales participan en la Compostela Mágica 09. III Semana del Ilusionismo, que se prolonga hasta el 25 de abril y que se celebra en varias localizaciones de Santiago de Compostela. El evento, referente en el mundo del ilusionismo en el ámbito internacional, pretende acercar la cultura a los ciudadanos, visitando las calles y plazas de la ciudad, escuelas o hospitales, garantizando que la magia y la ilusión llega a pequeños y mayores.
El VII Encontro Universitario de Danza arranca el día 22 de abril en Lugo con las actuaciones en la Sala de Mosaicos del Museo Provincial del grupo del Instituto Tecnológico de la Universidad de Monterrey de México; Traspédiante, de la USC; y del grupo de Danza Contemporánea de Granada.
| 226,1  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

A cidade da muralla celebra na semana das Letras Galegas a trixésimo primeira edición desta feira, que dedicará diversas actividades a Roberto Vidal Bolaño.
Na súa cuarta edición, o concurso toma como base a obra 2132, de Roberto Vidal Bolaño.
A mostra, que se inaugura o 27 de maio no Gaiás, inclúe 45 pezas da parte galega e 5 audiovisuais que reforzarán o discurso expositivo. Baixo o título Orinoco. Viaxe a un mundo perdido, por primeira vez vese na Península Ibérica un dos fondos de arte étnica máis importantes de Latinoamérica.
En el salón de actos de la Biblioteca Provincial de Lugo se presentó el libro “ESPAÑA, S.L.-LA COLMENA INSOSTENIBLE”, de José Luis Durán Mariño.
O director xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, Manuel Corredoira, presentou a intervención do prestixioso pedagogo Francesco Tonucci titulada O alumnado competente para a vida, no edificio CINC da Cidade da Cultura de Galicia.
O evento, que co-patrocina a Deputación de Ourense, ten este ano como lema “Escritoras nos comenzos do século XXI”. Lémbrase tamén a figura de Carlos Casares, creador dos Encontros, e Marcos Valcárcel, continuador do evento que acada a 23ª edición.
ADNideas, iniciativa do coworking da Consellería de Cultura, baixo o título CreaActiva, diríxe estes obradoiros dos días 17, 18 e 19 de maio a nenas e nenos de 12 a 14 anos que traballarán en equipo na xeración de ideas aplicables e no desenvolvemento de habilidades persoais.
A Consellería de Cultura e Educación e mais a Universidade de Belgrano amplían a súa colaboración en prol da promoción da lingua, a literatura e a cultura galegas.
Manquiña recordará a figura de Roberto Vidal Bolaño coa lectura do manifesto "Teatro do aquí" e a interpretación dunha pasaxe de "Días sen gloria". O grupo de música antiga Resonet interpreta varios poemas de "Cantares gallegos" de Rosalía.
Nuncabunga, de Elefante Elefante e dirixido a nenos a partir de 3 anos, vén de ser recoñecida nos Premios María Casares de teatro como mellor espectáculo do ano. Estréase o 7 de xuño na Cidade da Cultura.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES