Noticias

La Real Academia Galega dedica el 17 de mayo de 2010 a Uxío Novoneyra, poeta de O Courel

El plenario de la Real Academia Galega ha decidido dedicar el 17 de mayo de 2010, Día das Letras Galgas, al poeta Uxío Novoneyra (Parada do Courel 1930-Santiago de Compostela 1999). Novoneyra fue uno de los poetas más relevantes en lengua gallega de todos los tiempos. La obra del poeta esté enraizada en la tradición y en lo popular.

El plenario de la Real Academia Galega ha decidido dedicar el 17 de mayo próximo, Día das Letras Galgas del 2010, al poeta Uxío Novoneyra (Parada do Courel 1930-Santiago de Compostela 1999). Novoneyra fue uno de los poetas más relevantes en lengua gallega de todos los tiempos. La obra del poeta esté enraizada en la tradición y en lo popular.

Sin embargo es, al mismo tiempo, vanguardista. Hijo de labradores, nació en la montaña lucense, en Parada do Caurel en 1930, y dedicó su obra a inmortalizar el bello paisaje de la sierra. Vinculado también a las vanguardias, en su obra destaca el lirismo de la palabra.

La Real Academia Galega, además de elegir a Novoneyra para conmemorar el día das Letras del 2010, nombró académico numerario al también poeta Bernardino Graña.

Novoneyra nació el 19 de enero de 1930 en Parada do Courel en el seno de una familia labradora. De estudiante en Lugo, conoció a Manuel María y ambos frecuentaron el trato de intelectuales de la anterior generación, como Luis Pimentel, Anxel Fole, Celestino Fernández de la Vega o Ramón Pilñeiro. Con 19 años, Novoneyra se trasladó a Madrid, donde se matriculó en la facultad de Filosofía y Letras y regresó en 1951 para hacer el servicio militar. Entre 1953 y 1962 volvió a vivir en O Courel, obligado por una pleuresía que lo tuvo al borde de la muerte.

En esta prolongada reclusión conoció a María Mariño y su marido, Roberto Pose. Este encuentro entre el joven poeta y Mariño daría lugar a una de las más fructíferas relaciones literarias de Galicia, destaca la Real Academia. En 1962, el poeta trabajó en Madrid en programas de radio y televisión y participó en alguna de las actividades del grupo Brais Pinto hasta a su regreso al Caurel.

En 1973 se casó con Elba Rei, con la que tuvo tres hijos que residían entre O Courel y Lugo, para instalarse definitivamente en Santiago en 1983. El poeta fue elegido presidente de la Asociación de Escritores en Lingua Galega, cargo que ocupó hasta su muerte, en octubre de 1999. Novoneyra fue un poeta de entrega total, pero no de minorías, ya que siempre tuvo una gran preocupación por la comunicación con el pueblo.

Tanto en «Os eidos» como en sus otras obras, Novoneyra es capaz de evocar sensaciones visuales, táctiles, auditivas o anímicas mediante la combinación y repetición de fonemas. En 1955 publicó su primer libro de poemas, Os Eidos, con prólogo de Ramón Piñeiro, y le siguieron Elegías del Caurel y otros poemas, en edición bilingüe, y Poemas caligráficos. En Muller para lonxe, reúne poemas de amor ya publicados y otros inéditos, ilustrados con dibujos de Carlos Pardo Teixeiro y un epílogo de Claudio Rodríguez Fer.

Además de su incursión en la narrativa para niños, destaca la oralidad de su poesía, que adquiere matices especiales cuando el mismo poeta recitaba sus propios versos, prueba más de su enraizamiento con el pueblo y la poesía popular, concluye la Real Academia Galega.

El Día das Letras Galegas, instituido por la Real Academia Galega en 1963 para distinguir a las figuras destacadas de la cultura, rindió homenaje este años a Ramón Piñeiro, intelectual y ensayista considerado el filósofo de la saudade.

R., 2009-06-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES