
El Teatro Principal de Santiago acoge esta semana la grabación en directo de 'Aló Irmao', de Narf y Manecas Costa
El Teatro Principal de Santiago acoge los días 16 y 17 de junio la grabación en directo del disco Aló Irmao, en el que participan el artista gallego Fran Pérez 'Narf' y el guitarrista guineano Manecas Costa. El concierto, a las 21.00 horas y de entrada gratuita hasta completar aforo, pretende ser "un reflejo simbólico del encuentro" entre ambos artistas, "dos hombres con dos guitarras y una manera de estar en la vida".
Después de más de 20 años en el mundo de la música y de formar parte de diversas bandas de rock, Fran Pérez creó en 2004 el concepto artístico Narf, una "nueva identidad para un músico inquieto que investiga el ritmo y la armonía".
Por su parte, Manecas Costa, cantante, compositor y virtuoso guitarrista de Guinea Bissau, es "una de las mejores voces africanas". Su música, fuertemente ligada a las ricas tradiciones de su tierra, está complementada con una "absoluta contemporaneidad".
A conselleira do Mar, Marta Villaverde, denunciou na 53ª Asemblea Xeral da Conferencia de Rexións Periféricas Marítimas (CRPM) a actuación contraditoria da Comisión Europea que pretende reformar a Política Pesqueira Común (PPC) á vez que recorta un 67 % o fondo específico para pesca na súa proposta de novo Marco Financeiro Plurianual (MFP) 2028-2034. Así, sinalou que esta proposta do Executivo comunitario amosa un absoluto descoñecemento das necesidades do sector, ocasionando o rexeitamento unánime na comunidade.
O 61,4% dos galegos e galegas dispón de competencias básicas ou avanzadas e o 37,7% conta con competencias dixitais avanzadas, a menos de dous puntos da media estatal, situándose no oitavo lugar entre as comunidades autónomas. Son datos publicados polo INE sobre os Fogares e as TIC, analizados polo Observatorio da Sociedade da Información da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, que sinalan que o 92,5% dos galegos e galegas de 16 a 74 anos usan internet e o 56,7% comprou online nos últimos tres meses, un 5,8% máis que o ano anterior.