Noticias

Seis ciudades gallegas piden a la RAG que dedique las Letras Galegas 2010 a Carvalho Calero

Las concejalías de Cultura de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo y Ourense firmaron una carta destinada a la Real Academia Galega solicitándole que el Día das Letras Galegas del próximo año 2010 sea dedicado al intelectual Ricardo Carvalho Calero. El presidente de la Xunta se comprometió a presentar el decreto sobre el gallego a la RAG antes de aprobarlo.

Las concejalías de Cultura de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo y Ourense firmaron una carta destinada a la Real Academia Galega solicitándole que el Día das Letras Galegas del próximo año 2010 sea dedicado al intelectual Ricardo Carvalho Calero. Durante una reunión mantenida en el Ayuntamiento de Santiago, los responsables de las seis ciudades consensuaron un texto en el que se adhieren a esta petición, que ya había sido realizada por otros grupos, y que haría coincidir este homenaje con el centenario del nacimiento del pensador.

En esta línea, explicaron que "la huella intelectual y el compromiso" de Carvalho Calero "puede encontrarse en toda Galicia", y, como muestra de eso, estas seis ciudades piden que el Día das Letras Galegas 2010 se dedique a su figura para ayudar a "difundirla", "profundizar en el conocimiento de su obra" y "contribuir al engrandecimiento de la cultura gallega". Según explican en la misiva, Carvalho Calero, del que se cumplen casi 20 años de su muerte, tuvo "una de las más completas y extensas trayectorias vitales en defensa de la cultura gallega" y se convirtió en "una de las figuras fundamentales en el campo de la literatura y de la lengua".

Parte implicada en la elaboración del Estatuto de Autonomía, Ricardo Carvalho Calero tuvo una activa militancia republicana por la que fue condenado durante la Guerra Civil y condenado a doce años de prisión, tras lo que continuó con lo que fue su principal labor a lo largo de su vida, la docente. En el año 1958 Carvalho Calero ingresó en la Real Academia Galega y fue propuesto para su presidencia en 1977, aunque rechazó el cargo. Ensayista, novelista, autor teatral, poeta, filólogo y profesor, Carvalho Calero es, como recoge la carta, "una figura clave para entender la investigación lingüística y literaria gallega".

Feijoo presentará el decreto sobre el gallego ante la Academia antes de aprobarlo

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, se ha comprometido a presentar a la Real Academia Galega (RAG) el nuevo decreto sobre el gallego en la enseñanza antes de su aprobación definitiva, según informó el Gobierno gallego en un comunicado. Así lo trasladó el máximo mandatario autonómico durante el encuentro que mantuvo en San Caetano con una delegación de miembros de la Real Academia Galega, encabezada por su presidente, Xosé Ramón Barreiro.

En la reunión, el jefe del Ejecutivo autonómico expuso la voluntad del Gobierno gallego de recuperar el consenso político y social en relación con la lengua. Además, se comprometió a garantizar que la Real Academia Galega (RAG) sea la institución referente en la promoción y defensa de la lengua gallega.

Feijoo insistió en que el compromiso del Gobierno que preside con la labor de la Real Academia Galega, «con lo que significa y con lo que representa, es completo», según se dice en el comunicado. Un ejemplo de esto, recordó el presidente, es el hecho de que todo el Ejecutivo autonómico estuvo al lado de la RAG durante la celebración del Día das Letras Galegas el pasado 17 de mayo en Láncara, algo que nunca antes sucedió.

R., 2009-06-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES