Actualidad de Cultura

Noticias cultura

En Begonte, en la sede del Belén Electrónico, se reúne el jurado del XXXVI Certamen de Periodismo “Begonte e o Nadal”, convocado por el Centro Cultural José Domínguez Guizán, formado por: Xesús Mato Mato (sacerdote y escritor); Blanca Pacín Somoza (Bibliotecaria), José Rodríguez Gómez (Profesor; secretario del Centro cultural convocante), Marcial González Vigo (escritor) y Xulio Xiz Ramil (periodista), que actúa como Secretario.
La Consellería de Economía e Industria continúa con su apuesta por acercar los oficios artesanales a los más jóvenes, a través del desarrollo del proyecto piloto “Enredando, artesanía na escola”, puesto en marcha en colaboración con la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria en el mes de mayo en 20 centros de enseñanza de diferentes localidades gallegas. Una vez finalizada la primera fase del proyecto, relacionada con el ciclo vital de los gusanos de seda, hoy comienza en los colegios participantes la última fase centrada en la extracción y tratamiento del hilo y en la historia de la introducción de la seda en Europa.
El actor gallego Luis Tosar competirá en los Premios Goya en la categoría de mejor interpretación masculina con José Coronado, Antonio Banderas y Daniel Bruhl. "La piel que habito", de Pedro Almodóvar con 16 nominaciones, y "No habrá paz para los malvados", de Enrique Urbizo con 14, son las películas favoritas de la XXIV edición de los Premios Goya del cine español.
La recién restaurada Casa do Cabildo, en la Praza de Praterías de Santiago de Compostela, acoge una exposición que, con motivo del 800 aniversario de la Catedral, recrea cómo era la capital gallega en el siglo XIII, en concreto, en 1211, año de la consagración de la basílica jacobea.
El intelectual galleguista, pintor, ceramista y diseñador Isaac Díaz Pardo ha fallecido el jueves 5 de enero, a los 91 años de edad, en el Hospital San Rafael en la ciudad de A Coruña. Díaz Pardo, nacido en 1920 en Santiago de Compostela, trabajó por el desarrollo del galleguismo marcado por el contacto con otros destacados intelectuales como Castelao, Cabanillas o Risco. El presidente de la Xunta y el Gobierno gallego expresan su pesar por el fallecimiento de Díaz Pardo.
Un total de 427 funciones de teatro, danza, música, magia y nuevo circo conforman la programación de la Axencia Galega de Industrias Culturais para el primer semestre del año en la Rede Galega de Teatros y Auditorios y de la Rede Galega de Salas, con un presupuesto de 928.537 euros. La producción gallega, prioridad de la programación de 2012. Unos 44 teatros, auditorios y salas acogen esta oferta de 113 espectáculos a cargo de 101 compañías, de las que 83 tienen su sede en Galicia.
El músico estadounidense Lenny Kravitz ofrecerá un concierto el 31 de mayo en el Coliseum de A Coruña, en el marco de su gira mundial "Black and White América", que ya se ha presentado en escenarios como el Radio City Music Hall de Nueva York. Kravitz presenta también los principales éxitos de sus 20 años de carrera durante los que logró vender 35 millones de discos.
La Fundación Barrié de la Maza ampliará su apoyo al Plan Catedral de Santiago destinando un millón de euros adicionales para el proyecto de restauración del Pórtico de la Gloria, que costará otros dos millones de euros y se prolongará durante 24 meses desde su inicio. La humedad es el principal riesgo de las obras de la segunda fase.
El programa de Visitas Máxicas ao Museo de Galicia recorre de la mano de magos e ilusionistas este edificio de la Cidade da Cultura hasta el 4 de enero de 2012. El mago Martín asegura que la actividad se desarrolla "en un entorno mágico y con una compañía mágica". "Xoguetes sonoros" y "Cancións por regalos" completan el programa de Navidad de la Cidade da Cultura (CdC).
La película de Filmax "Copito de Nieve", basada en el popular gorila albino del Zoo de Barcelona, llega a los cines de toda España con una propuesta que mezcla imagen real y animación y que consolida a Galicia como "referente" en este último ámbito. Un centenar de animadores gallegos participaron en la cinta que mezcla imagen real y creada, y tendrá cinco copias para su distribución en gallego.
| 192,9  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

O libro e a lectura nos medios é o tema central da undécima edición deste foro de reflexión, que se desenvolve ao longo no Consello da Cultura Galega, en Santiago de Compostela. Na xornada promovida pola Asociación Galega de Editores, destacouse o papel dos medios de comunicación na implicación social en torno á lectura.
Formato Producciones adapta como película para TV a novela da escritora lucense Marta Rivera de la Cruz: Hotel Almirante. Agadic, que contribúe con máis de 200.000 euros de cartos públicos, visitou a rodaxe da miniserie dirixida por Antonio Cuadri, e que conta coa interpretación dos galegos Mariana Expósito e Antonio Mourelos, entre outros.
La asociación de bloggers de viaje, GaliciaTB, ofrece entre el 22 de noviembre y el 22 de diciembre en Santiago de Compostela la exposición fotográfica "Recuerdos del presente", en apoyo a Médicos Sin Fronteras. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la campaña #StopEbola. Se puede colaborar en redes con el hashtag #RecuerdosdelPresente.
Unha aproximación audiovisual á arquitectura. Así define o CGAI o ciclo retrospectivo que adica ao cineasta alemán Heinz Emigholz no que ofrece integramente a serie de retratos de arquitectos "Architecture as Autobiography" e as súas últimas fitas, nas que reflexiona sobre o modernismo arquitectónico. As 9 proxeccións complétanse con coloquios con arquitectos galegos.
Xosé Luis Otero coordina a mostra colectiva das obras de Alicia Larsson, Rubén Martínez, Pedro Fernández, Tony Bascoy-Under Varela, Andrea Montes, Brenda Graña e a ESAD. Efímero: The intensity of everything ephemeral, exhíbese en Porto (Portugal) entre o 28 de novembro e o 28 de decembro.
A Delegación da Xunta de Galicia en Madrid-Casa de Galicia acolleu a presentación do libro "Lugo, a cidade dos tesouros encantados", escrito por Lois Diéguez, con fotografías de Xulio Gil e editado por Engaiolarte Edicións.
O programa de dinamización do libro e da lectura impulsado pola Xunta, a AGE e a Federación de Librarías tamén inclúe concursos semanais nas redes para a descuberta de novidades editoriais, e agora propón un encontro literario con María Reimóndez, na libraría Trama, de Lugo, e en torno ás súa obra Dende o conflito.
O grupo Vertixe Sonora conta co Distractfold Ensemble como formación convidada para o concerto de clausura, o día 14 de novembro, ás 20 horas, no Museo de Pontevedra. A música en diálogo coa ciencia, a arte e o pensamento contemporáneos centra esta iniciativa promovida pola Secretaría Xeral de Cultura na que tamén participa o profesor e ensaísta Enrique Gavilán.
A familia do escritor Manuel Rodríguez López ven de recibir o título de Socio de Honra do Centro Galego de Barcelona, a título póstumo, como recoñecemento da entidade ao que foi durante moitos anos o seu Cronista oficial, Secretario e socio.
Esta exposición belenística inaugurada polo xerente do Xacobeo pódese ver na Capela de San Xoán da Catedral de Ourense ata o 7 de decembro. Forma parte dun ciclo de mostras temporais de beléns que percorren lugares seleccionados do camiño que realizou o santo, no marco da sensibilidade xacobea e franciscana.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES